• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buró de crédito. ¿Cómo puedo ver mi estado gratis?

Existen alternativas gratuitas y de paga para realizar el trámite

by Alan Cruz
mayo 11, 2023
in Tendencias
¿Necesitas saber cuál es tu score en el buró de crédito? Aquí te decimos cómo conocerlo. FOTO: DataNoticias

¿Necesitas saber cuál es tu score en el buró de crédito? Aquí te decimos cómo conocerlo. FOTO: DataNoticias

Ya sea para solicitar un crédito, o por las políticas de alguna empresa para conseguir un empleo, o simplemente para estar al día con tu puntaje, siempre es indispensable monitorear monitorear tu estado en el buró de crédito y aquí te diremos la manera más sencilla de conseguir un documento oficial que lo avale.

¿Cómo saber mi estado en el buró de crédito?

Afortunadamente para el usuario, existen diferentes maneras para revisar su situación en el buró de crédito, sin embargo, algunos métodos pueden ser más costosos que otros, o más tardados y burocráticos, sin embargo, todos y cada uno son igual de útiles y el interesado podrá optar por la que más le convenga.

El score es importante para saber si un solicitante es buen prospecto para manejar un crédito. FOTO: Buro de Crédito

A través de la CONDUSEF

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Condusef es un organismo que actúa en pro de los “intereses y derechos de los usuarios ante las instituciones financieras” y, a través del mismo, los interesados podrán solicitar un documento que refleje su estado en el buró de crédito. Existen dos maneras: presencial y vía remota.

Para ser expedido por vía remota, el interesado deberá enviar un correo a asesoria@condusef.gob.mx donde le darán mayor información, o solicitar asesoría al teléfono 55 5340 0999. Si bien, esta opción es completamente gratuita, el proceso puede demorar hasta 5 días hábiles, por lo que es indispensable realizar este proceso lo más pronto posible. Los documentos necesarios son: CURP, identificación oficial (INE, cartilla militar, pasaporte), RFC y comprobante de domicilio, los cuales deberán ser escaneados y enviados a la dirección antes mencionada.

De manera presencial, el trámite puede realizarse en las ventanillas de atención de la Condusef. Para realizarlo será necesario ubicar los centros de atención más cercanos al domicilio y acudir con CURP, identificación oficial (INE, cartilla militar, pasaporte), RFC y comprobante de domicilio. Se deberá llenar un formulario para realizar la solicitud y proporcionar un correo electrónico a donde llegará el estado del buró de crédito.

A través del sitio del Buró de Crédito

Este documento puede ser solicitado a través del portal de burodecredito.com.mx. Para esta opción se deberá seleccionar la opción Reporte de Crédito Especial. Cabe señalar que esta operación sí conlleva un costo, por lo que se deberá registrar una tarjeta bancaria, ya sea de crédito o débito, para realizar el trámite. Asimismo, se deberá llenar un formulario con la información del solicitante y algunos datos extra como su información fiscal; y finalmente se solicitará una confirmación.

Una buen práctica financiera es revisar periódicamente el estado en el buró de crédito. FOTO: Freepik

El costo de esta opción asciende a los $93 pesos, sin embargo, el mismo sistema ofrece una opción extra de $232 pesos, el cual permite revisar hasta 4 veces por año el estado del buró de crédito.

Es importante señalar que tanto las autoridades como la Condusef recomiendan tener cuidado con aquellos sitios fraudulentos. Se han detectado algunos sitios web que han sido señalados por fraude: prometen que, pagando cierta cantidad, el historial crediticio de los usuarios podría ser borrado del sistema. Sin embargo, esto no es real y hay que tener cuidado.


Te puede interesar:

¿Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito y en cuánto tiempo puedo salir?

Buró de crédito: así puedes saber si alguien pidió un préstamo a tu nombre

¿Cómo saber quién te metió a Buró de Crédito?

Tags: buro de creditoCONDUSEFfinanzasgratishistorial crediticio

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

Cómo funciona la alerta sísmica

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In