• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Es ilegal que te cobren por pagar con tarjeta? Sí, pero eso cambiará pronto

El pago con tarjeta de crédito y débito afecta los bolsillos de los consumidores debido al cobro de comisiones injustificadas

by Irán Cruz
mayo 3, 2023 - Updated on mayo 10, 2023
in Política y Seguridad, Tendencias
Cobró de comisiones por pagar en tarjeta muy pronto podría tener una sanción legal.

El cobro de comisiones por pagar con tarjeta de crédito o débito no está permitido y muy pronto podría implicar una multa. Imagen: Pexels.

Los cargos extras por pagar con tarjeta de crédito o débito deben acabar, la diputada Susana Cano de Morena, presentó una iniciativa que busca aumentar las multas a los negocios que cobren comisiones o montos adinionales al precio real del producto.

Con esta iniciativa la diputada propone reformar el artículo 15 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual dice:

“Cuando el cobro se haga mediante cargo directo a una cuenta de crédito, débito o similar del consumidor, el cargo no podrá efectuarse sino hasta la entrega del bien, o la prestación del servicio, excepto cuando exista consentimiento expreso del consumidor para que éstas se realicen posteriormente”.

También planea modificar los montos actuales de multa establecidos en el artículo 126 que van de $205.80 pesos a $658,570.67 pesos. Si la iniciativa es aprobada, la sanción para quienes realicen el cobro de una comisión, monto o cargo adicional será de $311.73 pesos a $997 mil 568.98 pesos.

Esta reforma busca proteger los derechos de los consumidores “y tener el piso parejo para todas y todos los que queramos pagar con dinero en efectivo o a través de tarjetas de crédito y débito”.

Recientemente  el incremento de terminales bancarias o móviles en pequeños y grandes comercios, ha ocasionado el cobro de una pequeña comisión o pago adicional por aceptar este método de pago, con porcentajes que van de 3% al 6% sobre el monto total a pagar.

Los contratos que los comerciantes firman con las instituciones bancarias por la renta o adquisición total de una terminal móvil, establecen que es el negocio quién debe pagar el cargo extra y no el consumidor.

Por lo tanto, la falta de una norma legal que sancione a los comercios cuando realizan un cobro adicional al monto previamente establecido entre el vendedor y el comprador por los productos o servicios adquiridos.

Según Cano González “Este vacío en nuestra legislación abre la puerta para que esta práctica, que es contraria a los derechos de los consumidores, pueda irse “normalizando” al grado de que se convierta en una costumbre aceptada tanto por los proveedores de servicios como por los consumidores”.

¿Pagar con tarjeta de crédito sale caro?

En repetidas ocasiones, Ricardo Sheffield, Procurador Federal del Consumidor ha incentivado a los consumidores a denunciar ante la Profeco estás malas praxis que realizan los proveedores de bienes, productos y servicios.

Condusef, informa que aún no hay una ley o norma que prohíba que el cobro de comisiones se realice a los clientes. Imagen: Condusef.

Sin embargo, se ha convertido en un tema controversial debido a que grandes tiendas departamentales manejan diferentes costos para pagos en efectivo y pagos realizados con tarjetas de crédito y débito.

Internauta informa que las denuncias contra corporativos que tienen dos precios para pago en efectivo y tarjeta de crédito no proceden. Imagen: Twitter.

Asimismo, la información disponible en la página oficial de Condusef sólo está dirigida a grandes comercios debido a que hace referencia a facilitar el traslado de efectivo sin la contratación de una empresa de traslado de valores, pero qué pasa con los pequeños comercios que hacen uso de las transferencias bancarias y que han tenido que invertir en una terminal para participar en los programas de gobierno como Adulto Mayor, Uniformes y útiles.

Para lograr un mejor manejo de las terminales bancarias y móviles es necesario crear una regulación que no generalice los ingresos de pequeños y grandes comercios que poco a poco se han sumado a la recepción de pagos con tarjeta de crédito, débito y programas gubernamentales. En el panorama actual realizar pagos con tarjetas de cualquier tipo resulta ser más caro que los pagos en efectivo.

Te puede interesar.

Cómo funciona una tarjeta de crédito

Tarjeta de débito. Requisitos y cómo obtenerla en BBVA, Citibanamex o Banco Azteca

¿Se puede retirar dinero de la tarjeta Mi Beca para Empezar? Esto dijo el gobierno CDMX

Tags: Comisiones injustificadasPagos con tarjetaTarjetas de créditoTarjetas de débitoTerminales bancarias

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

¿Me tienen que pagar doble el 5 de mayo?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In