• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO habla más de Loret que de feminicidios en la mañanera

AMLOpedia es una herramienta impulsada por Inteligencia Artificial

by Alan Cruz
abril 28, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
AMLOpedia es la nueva herramienta para hacer búsquedas relacionadas con las mañaneras de AMLO. FOTO: DataNoticias

AMLOpedia es la nueva herramienta para hacer búsquedas relacionadas con las mañaneras de AMLO. FOTO: DataNoticias

La directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis, presentó AMLOpedia, una nueva herramienta que sirve para realizar búsquedas de información de los temas que se hablan durante la mañanera. Pusimos a prueba a esta página web para conocer cuáles son esos temas de los que habla más el presidente.

AMLOpedia es una página que tiene una versión gratuita y dos de paga. FOTO: Captura de pantalla

AMLO le da más espacio a Loret que a los feminicidios en la mañanera: AMLOpedia

Feminicidio

Según los datos arrojados por AMLOpedia, el tema de los “feminicidios” ha sido tratado 266 veces en lo que va de 2018. Es decir que, al año, este tema es abordado aproximadamente por 53 días.

¿Es AMLO quien se aproxima al tema? No precisamente. Si bien, la palabra ha sido utilizada 1 mil 039 veces desde 2018, en el grueso de las ocasiones fue, más bien, mencionada por periodistas que cuestionan al mandatario y su gabinete para buscar información. No obstante, el presidente, por sí mismo, no siempre suele tener la misma iniciativa.

Loret de Mola

Carlos Loret de Mola es uno de los principales periodistas con los que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido rivalidades debido a sus ideologías políticas. En este caso, la palabra “Loret” fue devuelta por el buscador 395 veces desde 2018, y fue mencionada en, al menos, 164 conferencias matutinas.

Cabe señalar que la Inteligencia Artificial con la que funciona el buscador, incluyó “otros datos” como la palabra “Loretta”. No obstante, para esta medición, la cantidad de veces que la palabras mencionada por el presidente es mucho mayor en relación a los demás asistentes de la conferencia matutina.

AMLO ha dedicado, de su propia voz, más espacios a Loret de Mola que a algunos otros graves problemas del país. FOTO: Twitter @LuisEstrada_

Ya en 2022 se señalaba que el presidente había dedicado 66 mañaneras para hablar de Loret de Mola. Según los datos, se registraron hasta 134 veces en las que AMLO habló del periodista para ese momento.

De acuerdo con cifras de #SPIN @lopezobrador_ mencionó 72 veces a @CarlosLoret antes del reportaje de la #CasaGris (27 de enero de 2022) en 774 #ConferenciaPresidente

Desde entonces, lo ha mencionado 107 veces en solo 35 conferencias. https://t.co/gTXDM6G5E9

— Luis Estrada (@luisestrada_) March 16, 2022

INE

De acuerdo con AMLOpedia, la palabra INE fue mencionada al menos 18 mil 851 veces desde 2018. No obstante, estos resultados podrían no ser reales debido a que el algoritmo cotejó la palabra “ine” y la conjuntó con otras como “dinero”.

Suprema Corte

Cotejamos las palabras “Suprema Corte” con el buscador y, de acuerdo a los datos, se ha registrado un total de 716 veces en 348 videos, lo que implica que de los casi 5 años de AMLO en el cargo, se le dedicó un espacio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por casi un año completo.

Plan B

El presidente impulsó una reforma a la Ley Electoral conocida como el Plan B, que, entre otras cosas, pretende disminuir el presupuesto del INE. Por esta iniciativa, Morena fue bastante criticado por la oposición.

Las palabras “Plan B” fueron mencionadas, al menos, 134 veces en 73 mañaneras desde 2018. No obstante, las que se refieren a la reforma electoral de AMLO comenzaron en noviembre de 2022 y suman 73 repeticiones en casi 30 mañaneras. Por lo que desde noviembre, el presidente hizo un espacio para hablar del Plan B al menor por un mes completo.

Genaro García Luna / García Luna

Durante las conferencias matutinas, AMLO estuvo dando actualizaciones constantes acerca de la situación jurídica de Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, cuando fue enjuiciado por sus crímenes en Estados Unidos. Cotejamos las palabras “García Luna” con AMLOpedia y los resultados ascienden a 1 mil 286 menciones en 271 mañaneras.

Metro

La palabra “metro” fue devuelta en 3 mil 749 resultados. No obstante, el buscador de AMLOpedia lo conjuntó con otras palabras como “metropolitano”, por lo que las incidencias de la palabra deberían ser considerablemente menores.

Fentanilo

La crisis de fentanilo en México y Estados Unidos se vuelve más preocupante con el paso de los días. De acuerdo al buscador, la palabra “fentanilo” se ha abordado en 156 videos, es decir, 156 mañaneras.

El fentanilo ilegal puede ser combinado con otras drogas para aumentar su potencia, además de que es más barato producirlo. FOTO: DataNoticias

¿Qué es AMLOpedia?

Este buscador está impulsado, de acuerdo con el programador Magio Bustillos, por una Inteligencia Artificial que coteja las palabras ingresadas en la búsqueda, con el audio y video de las transmisiones de la conferencia, arrojando, entonces, el número de veces que se ha dicho desde que comenzaron las transmisiones, la fecha en que se habló del tema y el minuto del video donde es posible encontrar la coincidencia.

“Sólo tienes que buscar por palabras o frases el contenido que quieras encontrar y si se ha dicho en alguna mañanera debería de aparecerte como resultado. Dando click en “Ver Minuto” puedes ir al video en el momento exacto que se dijo tu resultado”, se aclara en la sección de preguntas del sitio web. “Esta es una herramienta neutral, sin afiliación política ni favoritismos”, se agrega igualmente.

Cabe señalar que AMLOpedia no es una herramienta totalmente gratuita: tiene una versión libre, con la que es posible realizar hasta 25 búsquedas mensualmente, sin embargo, la versión Indie, dirigida a creadores de contenido cuesta $150 pesos y, además de lo anterior, permite almacenar los “momentos favoritos” de las conferencias. El nivel máximo, denominado Periodista, tiene un costo de $500 pesos y permite hacer todo lo anterior, además de permitir búsquedas ilimitadas; descargar transcripciones; crear estadísticas de los datos y, próximamente, resúmenes de los videos.

¿AMLOpedia es útil?

Aunque esta nota no fue una evaluación del sitio, es posible mencionar que aún hay muchas áreas de oportunidad para mejorar AMLOpedia, principalmente porque se notó que el buscador sí distingue los términos cuando se les pone tilde o no, además de que algunas de las palabras son confundidas por la Inteligencia Artificial y las conjuntan con otros resultados que no son útiles al realizar búsquedas. Incluso parece que el sistema no admite los atajos de búsqueda básicos para segmentar o especificar más en los resultados.


Te puede interesar:

AMLO sigue enfermo de Covid-19, explican por qué no aparece

AMLO a EEUU: si nos invaden, todos defenderemos al país

¿Quiénes están obligados a ir a la guerra en México?

Tags: AMLOamlopediaAndrés Manuel López Obradorfeminicidiosgenaro garciaGenaro García LunaINELoret de MolaPlan BReforma electoralZócalo

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

Miguel Hidalgo entregará apoyo a personas con discapacidad, regístrate y recibe 10 mil pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In