• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sismos CDMX 2023. Estas son las colonias donde tiembla más

Las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo registran una mayor concentración de actividad sísmica

by Alan Cruz
abril 27, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Mapa de las zonas con más registro de sismos de la CDMX. FOTO: Atlas de Riesgos

Mapa de las zonas con más registro de sismos de la CDMX. FOTO: Atlas de Riesgos

El Atlas de Riesgos de la CDMX tiene un mapa que permite conocer cuáles son las zonas de la CDMX donde se ha registrado mayor actividad sísmica en los últimos años. Este mapa contiene registros desde el año 1974 hasta la actualidad, con lo que es posible distinguir aquellas zonas donde ha habido más sismos.

Colonias de la CDMX donde se han registrado más sismos

En las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Milpa Alta existen algunas zonas clave donde se han registrado más sismos. De acuerdo con el Atlas de Riesgo de la CDMX, estas zonas clave están en las colonias.

Las siguientes son colonias considerablemente cercanas; es en la zona donde las tres alcaldías tienen contacto donde la concentración de sismos es considerablemente mayor.

Área donde colindan las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo:

Álvaro Obregón

  • Santa María Nonoalco
  • Sacramento
  • Barrio Norte

Benito Juárez

  • Nonoalco
  • Mixcoac
  • Insurgentes Mixcoac

Miguel Hidalgo

  • Lomas Altas
  • Bosque de Chapultepec III Sección
  • Daniel Garza
  • Ampliación Daniel Garza
La zona donde las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez colindan es de alta actividad sísmica. FOTO: Atlas de Riesgos

Área donde colindan las alcaldías Benito Juárez, Iztacalco e Iztapalapa:

Benito Juárez

  • Moderna
  • Villa de Cortés
  • Postal
  • Niños Héroes
  • Narvarte Oriente
  • Del Carmen
  • Zacahuitzco

Iztapalapa

  • Zacahuitzco (en Iztapalapa)
  • Reforma Iztaccíhuatl Sur

Iztacalco

  • Barrio de Santiago

Área donde colindan las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco:

Iztapalapa

  • Sector popular
  • La Viga
  • Nueva Rosita
  • Jardines de Churubusco
  • Área Federal Central de Abastos
  • Paseos de Churubusco
  • Leyes de Reforma III Sección

Iztacalco

  • Reforma Iztaccíhuatl Sur
  • Barrio de Santiago
  • Juventino Rosas
  • Gabriela Ramos Millán

Cabe señalar que estas también son alcaldías donde se tiene un mayor registro de riesgo de hundimientos.

Área donde colinda la alcaldía de Milpa Alta con el Edomex

  • Esta es, más bien, una zona ecológica que no presenta viviendas ni colonias. Sin embargo, es la zona donde la CDMX y el Estado de México colindan.
En la zona colindante entre la Alcaldía Milpa Alta y el Edomex no hay viviendas ni colonias, pero presenta bastante actividad de sismos. FOTO: Atlas de Riesgos

Para funciones de esta nota, subdividimos primeramente por zonas con más registros de sismos, subsecuentemente por las alcaldías donde se encuentran esas zonas y finalmente las colonias que les corresponden, ya que los valores arrojados sólo por las colonias no son directamente significativos. No obstante, fueron enlistadas para facilitar la ubicación geográfica de estos puntos de actividad de sismos.

Cabe señalar que estos datos no implican que estas zonas son más propensas a temblores ni que son colonias inseguras, únicamente reflejan aquellas zonas donde se han registrado más sismos.

Si quieres saber si tu colonia está en otros puntos con alta actividad de sismos, puedes consultar el mapa aquí.

Atlas de Riesgos de México

En el Atlas de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED también es posible monitorear en tiempo real ciertos fenómenos naturales como huracanes, ciclones, tormentas tropicales, lluvias y hasta la actividad volcánica que se registra en nuestro país.

De acuerdo con el mapa, las alcaldías que han registrado una mayor concentración de actividad sísmica son Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, las cuales se encuentran al centro de la CDMX, sin embargo, existen algunas zonas más con moderada intensidad sísmica. 

El Servicio Sismológico Nacional toma en cuenta la fecha y hora; magnitud; profundidad; y ubicación geográfica del epicentro del sismo para emitir la alerta sísmica. FOTO: Gobierno de México

El registro arroja que, desde 1974 se han registrado, al menos 349 sismos hasta lo que va del 2023.


Te puede interesar:

CDMX: Estas son las colonias más peligrosas para las mujeres

Metro Pantitlán está en peligro, advierten expertos a través de redes sociales

Ciudades más inseguras de México en 2023

Tags: alerta sísmicaciressimulacrosimulacro nacional 2023sismo 2017sismos

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

Demanda colectiva Ticketmaster. PROFECO informa cuáles son los pasos a seguir

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In