• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Donación de órganos en México. ¿Cómo es el registro?

De acuerdo con el CENATRA aceptar la donación de órganos en México salva la vida de al menos 7 personas. Conoce cómo registrarte.

by Diana Ontiveros
abril 25, 2023
in Tendencias
Donación-de-órganos

Para dar tu consentimiento en la donación de órganos puedes hacerlo de mamera presencial o en línea. | Foto: IMSS.

La donación de órganos es una acción altruista que salva varias vidas; sin embargo, hay personas que todavía dudan si es una buena opción. Aquí te decimos cómo volverte donador.

Donación de órganos registro en México

El Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) cuenta con el “Documento Oficial de la Donación”, formato oficial para manifestar el consentimiento para donar órganos, tejidos o células después de fallecer, este documento se puede obtener aquí.

Cuando accedes a la donación de órganos estás mejorando la calidad de vida de varias personas. | Foto: Secretaría de Salud.

Se manifiesta el deseo de aquellas personas cuya voluntad, después de morir, sea la de donar sus órganos y/o tejidos para que sean utilizados con fines terapéuticos. El documento debe ser expedido por una autoridad sanitaria competente facultada para tal efecto.

En cuanto a la “Tarjeta de Donador Voluntario”, se puede manifestar el deseo de ser donador de órganos y/o tejidos con fines de trasplante. El objetivo de esta tarjeta es que sea entregada a un familiar para que en el momento de fallecimiento, sea él quien apoye esta decisión.

Se puede obtener por medio del sitio web del CENATRA https://www.gob.mx/cenatra/acciones-y-programas/tarjeta-de-donador o en cualquier otra organización que realice campañas a favor de la donación de órganos y/o tejidos, el trámite es gratuito.

Si deseas hacer el trámite presencial puedes acudir a Av. Contreras No. 428, edificio 5, planta alta, col. San Jerónimo Lidice, alcaldía La Magdalena Contreras, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

O bien, puedes agilizar tu registro de donación de órganos en el siguiente enlace https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php, solo deberás ingresar tus datos personales para dar tu consentimiento y dar clic en “registrarme”.

Requisitos

Toma en cuenta lo siguiente:

  • Si una persona pierde la vida por paro cardio-respiratorio, únicamente podrá donar tejidos como hueso,
    piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos.
  • Si una persona fallece por muerte encefálica: podrá dar órganos (corazón, pulmón, hígado,
    riñones, páncreas) y tejidos (hueso, piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos).
  • Los menores de edad solamente pueden donar después de fallecer. En vida, solo podrán aportar médula ósea con el consentimiento expreso de sus padres o representantes legales.

¿Qué es la donación de órganos?

De acuerdo con el CENATRA la Ley General de Salud establece que la donación, consiste en el consentimiento de la persona para que en vida o después de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplante.

La donación de órganos tácita: es cuando un posible donador o donante no haya manifestado en un documento la negativa para que después de su muerte sus órganos sean utilizados para trasplante.

El consentimiento deberá provenir de las personas presentes, ya sea el cónyuge, concubinato, concubina, descendientes, ascendientes, hermanos, padres, entre otros, si se tiene la presencia de más de una de las personas se apelará al nivel de parentesco.

La donación de órganos expresa: es manifestar por escrito o de forma verbal, la voluntad de donar en vida o después de su muerte.

Será considerada amplia cuando se refiera a la disposición total del cuerpo, o limitada cuando solo se otorguen determinadas partes.

Para ser donadores no hay límite de edad, siempre y cuando los órganos y tejidos se encuentren sanos. El médico, es el único que podrá determinar si los órganos son útiles para trasplante. | Foto: CENATRA.

¿Si un familiar necesita una donación de órganos qué debes hacer?

Si tu familiar ha sido diagnosticado por un especialista, el médico debe registrarlo en la base de datos de la institución donde será atendido, por lo que aparecerá en la lista de espera. Este registro es gratuito.

 

 

 

 

Te puede interesar:

Convocatoria ENARM 2023. Fechas y cómo hacer el registro en línea

Hospital Shriners. Ubicación, costo y cómo agendar cita

Pensión IMSS e ISSSTE. ¿Cuándo depositan el pago de mayo 2023?

Tags: CENETRADonación de Órganosdonación de órganos en Méxicodonador de órganostrasplante

Diana Ontiveros

Egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Next Post

¿Quiénes están obligados a ir a la guerra en México?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In