• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

IFT bolsa de trabajo 2023, hay sueldos desde 10 mil pesos ¡Regístrate!

Regístrate a la bolsa de trabajo IFT 2023 que abrió vacantes para personas con estudios de prepa y universidad, el sueldo va de los 10 mil pesos y hasta los 71 mil pesos.

by Elvia Solano
abril 22, 2023
in CDMX y EDOMEX
ift bolsa de trabajo

Conoce los requisitos y el procedimiento para registrarte a la bolsa de trabajo IFT 2023 | Foto: Freepik / IFT.

¿Buscas empleo? El Instituto Federal de Telecomunicaciones abrió la “IFT bolsa de trabajo 2023″. A continuación, te compartimos los detalles para que te registres.

Se trata de la segunda convocatoria pública y abierta de este año, mediante la cual, el IFT busca ocupar plazas de dirección, subdirección, jefaturas de departamento,, analistas, enlaces, auxiliares administrativos, técnicos y asistentes. 

Hay oportunidad para quienes tienen estudios mínimos de bachillerato y sin experiencia, hasta quienes tienen acreditan alguna licenciatura: Computación, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Administración, Telecomunicaciones, Economía, Matemáticas o alguna Ingeniería.

El registro es gratis, se hace por internet y puedes hacerlo desde el 21 de abril y hasta el 27 del mismo mes; los resultados del concurso se darán a conocer el 12 de junio.

Sin más, te dejamos la información sobre los requisitos y el paso a paso para el registro a esta convocatoria IFT 2023, solo necesitas un dispositivo con conexión a internet.

Esta convocatoria para la bolsa de trabajo IFT está disponible para el público en general | Foto: Freepik / IFT.

IFT bolsa de trabajo 2023: requisitos y documentos

  • Ser mexicano (a) en pleno ejercicio de sus derechos.
  • No estar inhabilitado (a) o condenado (a) por delitos patrimoniales o graves.
  • Acreditar la escolaridad y experiencia profesional requeridos para el puesto seleccionado.
  • Aprobar las evaluaciones que establezca el Instituto.
  • Acta de nacimiento o carta de naturalización.
  • Comprobantes laborales que acrediten el cumplimiento de los requisitos de experiencia.
  • Constancias de estudios que acrediten los requisitos académicos.
  • Carta firmada bajo protesta de decir verdad, en donde señalen que la información proporcionada y los documentos presentados son auténticos.
  • Identificación oficial con fotografía (credencial para votar, pasaporte vigente o cédula profesional).
  • Currículum vitae actualizado, con firma autógrafa del aspirante, en tinta azul.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Así luce el portal en el que podrás hacer el registro a la bolsa de trabajo IFT 2023 | Foto: Datanoticias.com.

¿Cómo hacer el registro a la bolsa de trabajo IFT 2023?

  1. Entra al portal ProTalento IFT, puedes ir dando clic en el siguiente enlace  protalentoift.ift.org.mx/pbtConcursoLista.asp.
  2. Crea tu cuenta e inicia sesión.
  3. Una vez dentro de tu perfil, selecciona la vacante que sea de tu interés.
  4. Queda pendiente de la bandeja de entrada de tu cuenta en este portal, ahí serás notificado sobre sí cumples con el perfil y sobre las etapas del concurso.
  5. Confirma tu asistencia a las evaluaciones.
  6. Acude con tus documentos en el momento que se te indica.

Este procedimiento te será útil para cualquier plaza que quieras concursar en esta convocatoria o en las próximas de este año. Además, es importante señalar que en caso de que las vacantes se cubran, pero tú hayas acreditado las evaluaciones, quedarás en reserva para cuando se abra una vacante que requiera tu perfil.

Esta convocatoria para la bolsa de trabajo IFT está disponible para el público en general | Foto: Freepik / IFT.

Fechas de la convocatoria IFT 2023 para la bolsa de trabajo

  • Registro e inscripción de personas aspirantes: del 21 al 27 de abril.
  • Procesamiento de información: del 21 al 27 de abril.
  • Evaluación psicométrica: del 8 al 18 de mayo.
  • Evaluación técnica: del 8 al 18 de mayo.
  • Evaluación curricular (presentación de documentación a la Dirección General): del 19 de mayo al 1 de junio.
  • Entrevista por competencias: del 19 de mayo al 1 de junio.
  • Entrevista estructurada: del 26 de mayo al 6 de junio.
  • Evaluación de Comportamiento (en caso de aplicar): del 19 de mayo al 1 de junio.
  • Publicación de resultados y dictamen: 12 junio.
  • Inicio del proceso de inducción: durante la primera semana, a partir de su ingreso.

 

Recuerda que todos los trámites relacionados con la contratación del IFT son gratis y se hacen de forma personal ante el propio Instituto. Si tienes dudas o necesitas más información, consulta la convocatoria para conocer las vacantes y requisitos específicos aquí.

 

 

 

 

Te puede interesar:

Trabajo SAT 2023. El gobierno abrió vacantes, estos son los requisitos  

Seguro de Desempleo 2023: Cómo registrarse, requisitos y beneficios

 

 

 

 

 

 

 

Tags: bolsa de trabajoempleoGobiernoIFTift bolsa de trabajotrabajovacantes

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Becas para la transformación Hidalgo 2023. Requisitos, registro y resultados

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In