• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cártel de Guadalajara, donde inició “El Chapo”, el origen del narcotráfico mexicano

by Israel Gonzalez
abril 22, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
El origen del Cártel de Guadalajara, "El Jefe de Jefes" Foto: Datanoticias

El origen del Cártel de Guadalajara, "El Jefe de Jefes" Foto: Datanoticias

El Cártel de Guadalajara fue fundado a principios de la década de 1980 por un grupo de narcotraficantes liderados por Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como “El Padrino”. Félix Gallardo fue uno de los principales líderes del tráfico de drogas en México durante la década de 1980 y fue responsable de la consolidación del negocio del narcotráfico en el país.

El Cártel de Guadalajara tuvo un gran poder e influencia en el negocio del narcotráfico en México y en otros países durante muchos años. En su momento de mayor auge, el cártel controlaba una gran parte del tráfico de drogas desde México hacia los Estados Unidos y otros mercados internacionales. En este cártel se consolidaron diferentes capos como “El Chapo” y los Arellano Félix.

Historia del Cártel de Guadalajara

Durante su momento de mayor auge en la década de 1980, el Cártel de Guadalajara era uno de los grupos más poderosos y exitosos del mundo del narcotráfico. Controlaba gran parte del tráfico de drogas desde México hacia los Estados Unidos y otros mercados internacionales, además, era responsable de la introducción de grandes cantidades de cocaína y otras drogas en los Estados Unidos.

El líder del cártel, Miguel Ángel Félix Gallardo, era conocido como “El Padrino” y era uno de los hombres más ricos y poderosos de México. Contaba con una amplia red de contactos en los círculos políticos y empresariales de México, lo que le permitía operar con relativa impunidad y protección de las autoridades.

El cártel también contaba con un ejército privado de sicarios altamente entrenados y armados, que utilizaban para proteger sus intereses y eliminar a sus rivales. Estos sicarios se caracterizaban por su crueldad y brutalidad, y eran conocidos por realizar secuestros, extorsiones y asesinatos sin piedad.

El asesinato de Enrique Camarena

El caso de Enrique Camarena tuvo un impacto significativo en el Cártel de Guadalajara, ya que fue uno de los factores que contribuyó a su desaparición y fragmentación en varios grupos más pequeños. Camarena era un agente especial de la DEA que estaba trabajando en México para desmantelar el cártel y había descubierto información crucial sobre sus operaciones.

En 1985, Camarena fue secuestrado y asesinado por miembros del cártel, lo que provocó una fuerte reacción por parte de las autoridades estadounidenses y mexicanas. El caso de Camarena se convirtió en un importante asunto de política exterior entre los dos países, y las tensiones aumentaron a medida que se intensificaba la presión para que los responsables fueran capturados y llevados ante la justicia.

La investigación sobre el asesinato de Camarena llevó a la captura del líder del Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, en 1989. La detención de Félix Gallardo provocó una lucha por el control del cártel entre sus antiguos colaboradores, lo que resultó en la fragmentación del grupo en varios grupos más pequeños y violentos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Tijuana y el Cártel del Golfo.

En que cárteles se dividió el Cártel de Guadalajara

Después de la captura del líder del Cártel de Guadalajara, el cártel se dividió en varios grupos más pequeños que comenzaron a luchar por el control del territorio y del negocio del narcotráfico en México. Entre estos grupos se incluyen:

  1. Cártel de Sinaloa: fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, Héctor “El Güero” Palma y otros líderes del narcotráfico que habían trabajado previamente para el Cártel de Guadalajara.
  2. Cártel de Tijuana: liderado por los hermanos Arellano Félix, surgido de una alianza entre los traficantes de Tijuana y los restos del Cártel de Guadalajara.
  3. Cártel del Golfo: fundado por Juan García Ábrego, quien se convirtió en uno de los líderes más poderosos del negocio del narcotráfico en México en la década de 1990.
  4. Cártel de Juárez: liderado por Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, quien se convirtió en uno de los traficantes de drogas más exitosos y ricos del mundo antes de su muerte en 1997.

“El Chapo” en el Cártel de Guadalajara

En el documental The Last Narc tres ex policías de Jalisco revelaron que “El Chapo” era el cabecilla de una pandilla de sicarios llamada “Los Dormidos” que trabajaba para el Cártel de Guadalajara y que su trabajo era el de eliminar a los rivales y deshacerse de los cuerpos en fosas clandestinas.
“El Chapo” comenzó en el Cártel de Guadalajara Foto: Creative Commons
Según el testimonio del ex jefe de seguridad de Miguel Ángel Félix Gallardo, los miembros de la pandilla de sicarios “Los Dormidos” estuvieron involucrados en el secuestro del oficial de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985 en Guadalajara. En aquel entonces, era difícil imaginar que Joaquín “El Chapo” Guzmán se convertiría en uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Antes de unirse a la pandilla de sicarios, Guzmán era simplemente uno de los choferes de Félix Gallardo, quien lo consideraba inferior y se negaba a recibirlo en privado. Sin embargo, tras la caída de Félix Gallardo en 1989, “El Chapo” se unió con el Güero Palma, Juan Jesús Esparragoza, Ismael “El Mayo” Zambada y otros para formar el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos de México.
Tal vez te puede interesar:

¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán? El más buscado de “Los Chapitos” (datanoticias.com)

¿Quién es Joaquín Guzmán López? Uno de los 4 hijos del Chapo (datanoticias.com)

Ovidio Guzmán: Noticias 2023 (datanoticias.com)

Tags: Cártel de SInaloaChapitosChaponarcotráfico

Israel Gonzalez

Egresado en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Buscando siempre tener la información más actual y veraz.

Next Post

Cómo instalar WhatsApp en una computadora

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In