• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Para qué ha servido el INAI?, debaten en redes

by Ivan Cruz
abril 19, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Para qué ha servido el INAI debaten en redes portada

La propuesta de AMLO de desaparecer el INAI causó opiniones divididas en redes sociales. Foto. Datanoticias.

En redes sociales, periodistas, académicos, políticos, analistas y usuarios en general debaten sobre la utilidad del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y lo que implicaría su desaparición, idea propuesta por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por sus seguidores.

El INAI es una herramienta para conocer casos de corrupción. Foto. Datanoticias.

“¿De qué ha servido el INAI?” Cuestionan usuarios de redes

Por ejemplo, el fotoperiodista Ulises Castellanos publicó un tuit en el que cuestiona si realmente el INAI ha servido para combatir a la corrupción:  “Una pregunta sería ¿Qué ha logrado detener o cambiar el @INAImexico? Digo más allá de generar notas para los medios, no me salgan con “ahí está la transa de la Estafa Maestra” ok. ¿Y quién está en la cárcel? ¿O cuándo se recuperó lo robado? Vamos, Rosario Robles está en su casa”.

A esa publicación respondieron periodistas como Nayeli Roldán, quien ha trabajado en reportajes como La Estafa Maestra o El Gobierno Espía: “Recuperar el dinero y encarcelar a los responsables es responsabilidad de la FGR. Rastrear el dinero de la Unidad de Inteligencia de Hacienda. La impunidad no es responsabilidad del INAI, sino del gobierno en turno”, comentó en el tuit de Ulises Castellanos.

 

Usuarios debaten sobre la utilidad del instituto. Foto. Twitter.

Mientras que Carla Escoffie, abogada y directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, respondió en la misma publicación que “Es un planteamiento falaz: el INAI no tiene funciones de sanción porque no es para eso. No es una contraloría. No es fiscalía. Es como que diga que el INEGI no sirve porque saca datos sobre la pobreza, pero no ha hecho un solo programa de atención a la pobreza. Así de absurdo”.

Las funciones del INAI fueron tema de conversación. Foto. Twitter,

En otro caso, Abraham Mendieta, politólogo simpatizante de Morena, se sumó a las críticas al INAI emitidas por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que en redes sociales afirmó que el instituto es “un lastre burocrático”.

El titular de la Secretaria de Gobernación calificó al organismo como “un lastre”. Foto. Twitter.

En ese sentido, Mendieta opinó que “Los que supuestamente “velan por la transparencia”, los más opacos. El INAI es un desperdicio de dinero”. Asimismo, el politólogo arremetió en contra de Blanca Lilia Ibarra, Comisionada Presidenta del instituto y comentó en una de sus publicaciones el siguiente mensaje: “Blanca, todo el mundo sabe qué intereses te llevaron al cargo y cuáles defiendes. No lo digo yo, lo dicen los que hoy simulan apoyarte”. 

Abarham Mendieta se unió al debate sobre el tema. Foto. Twitter.

Máximo Allende, coordinador de comunicación social de la representación de Morena en el INE, publicó en Twitter un mensaje de cuestionamiento al instituto: “Si el INAI funcionara, nos habríamos enterado por el INE y no por los cálculos hechos por la Representación de morena ante el INE de los finiquitos millonarios de Edmundo, Lorenzo y Ciro. Porque la transparencia y acceso a la información es un principio moral, no burocrático”.

A ese tuit respondió el periodista Fernando Moctezuma, quien escribió: “No desinformes, @maximoam_. El INAI no es una “bodega” de información, sino un mediador entre el sujeto obligado y la parte interesada. Además, el propio Ciro Murayama les dio los cálculos exactos para saber cuánto dinero era; si no se les dan las cuentas, ya es otra cosa.”

Hubo diferentes posturas al respecto de la posible desaparición del INAI. Foto. Twitter.

“El INAI sí sirve y es necesario”, opinan expertos y periodistas

En el debate que se da en redes sociales, hay también expertos y periodistas que emitieron mensajes sobre la utilidad del INAI y por qué es necesario que no desaparezca, como plantea el gobierno de AMLO.

Por ejemplo, Julio Ríos, maestro en Trasparencia por la Universidad de Guadalajara y académico, explicó en un hilo de Twitter las razones por las que considera que el instituto debe continuar:

“El presidente y sus voceros dicen que @INAImexico no sirve para nada Por eso los senadores de Morena no han nombrado a 3 comisionados que completarían el pleno. Sin ellos INAI no puede resolver recursos de revisión En este hilo te explico para qué sirven INAI y la transparencia.

INAI no es un ente de combate a la corrupción Para eso hay Fiscalías Anticorrupción, órganos internos de control o la Sria de la Función Pública, etc. El papel de INAI es otro que nadie más hace: vela por el acceso a la información y derechos ARCO.

A un ciudadano le negaron el historial laboral de sus semanas cotizadas en el IMSS, por una minucia burocrática Presentó recurso ante @INAImexicoy solo así obtuvo este documento tan vital Esto ha ocurrido en 157 mil 299 ocasiones de 2014 a 2023, con diversas dependencias”, escribió.
Julieta del Río, comisionada del INAI, también expresó su postura al respecto. En su Twitter publicó un hilo en el que explicó la diferencia entre este organismo y las instituciones federales que se encargan de sancionar la corrupción. En ese sentido, las críticas al instituto esta es una de las más comunes:
“La diferencia entre Secretaria de la Función Pública, Auditoria Superior de la Federación y el INAI: 
El INAI es un órgano autónomo expreso en el artículo 6° Constitucional. Es un instituto que tiene por mandato garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales de las y los mexicanos.
La Secretaría de la Función Pública es la dependencia encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de control interno y la evaluación del Gobierno Federal. Sus funciones son inspeccionar el uso del gasto público; y expedir las normas.
La Auditoría Superior de la Federación es la Entidad Fiscalizadora de nuestro país. Tiene como función la fiscalización del Gobierno Federal, realizando auditorias a todo órgano, dependencia, institución, Estado o municipio que maneje recursos públicos o federales”.
Una de las comisionadas del INAI explicó las diferencias entre este organismo y otros. Foto. Twitter.
La periodista Laura Sánchez Levy, quien ha trabajado diferentes casos de corrupción y conseguido información considerada como reservada, opinó que el gobierno actual no ha sido transparente, como se prometió:
“Estoy totalmente en contra de la desaparición del INAI. De verdad no saben la cantidad de casos y expedientes que no existirían y no conoceríamos sin ellos. Porque, señores, @lopezobrador_ no ha abierto ninguno de los casos que dijo que haría: Odebrecht, Pegasus, la Cosmopolitana”.

Te puede interesar

  • INAI: Qué es, para qué sirve y por qué AMLO propone desaparecerlo.
  • AMLO vs INAI, ¿por qué quieren desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia?
Tags: Auditoría Superior de la FederaciónINAIPlataforma Nacional de TransparenciaTransparencia

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

¿Por qué no puedo entrar a mi banca móvil de Citibanamex?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In