DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crédito Mujer Efectivo FONACOT. Préstamo de hasta 4 meses de sueldo

Ixchel Garibaldi by Ixchel Garibaldi
abril 19, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
Crédito Mujer Efectivo FONACOT

Aquí los requisitos y cómo puedes solicitarlo | Imagen: Datanoticias

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) activó el “Crédito Mujer Efectivo” dirigido a mujeres con un empleo formal y necesiten un préstamo para adquirir algún bien de consumo duradero o para apoyar el ingreso familiar. El monto del préstamo puede ser de hasta 4 salarios mensuales de la trabajadora, por lo que la cantidad es variable dependiendo su sueldo y capacidad de pago.

Crédito mujer efectivo FONACOT
Tu podrás seleccionar el porcentaje que descontarán de tu nómina | Imagen: FB FONACOT

¿Qué es el crédito Mujer Efectivo?

Un préstamo que otorga el Instituto FONACOT a mujeres empleadas en un trabajo formal ofreciendo estos beneficios:

  • Tasas de interés preferenciales.
  • Plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.
  • Sin comisión por apertura.
  • Lo recibes mediante un depósito directo a tu cuenta.
  • Pago del crédito vía nómina.
  • Seguro de crédito (te protege en caso de pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente igual o mayor al 75%).
Crédito dirigido a mujeres con empleo formal | Imagen: Gobierno de México

¿Cómo solicitar el crédito Mujer Efectivo FONACOT?

Antes de realizar la solicitud revisa que cumplas con los requisitos y tengas los documentos completos, para que estés segura de que puedes aplicar. Después procede a llenar la solicitud tomando en cuenta que se completa en una sola sesión. Ten a la mano los siguientes documentos:

  • El último recibo de nómina expedido por tu empresa (no más de 15 días de antigüedad).
  • Comprobante de domicilio a tu nombre del mes actual o uno anterior.
  • Número de seguridad social (NSS).
  • Credencial de elector.
  • Contacto de dos referencias personales, una familiar de preferencia que no viva en el mismo domicilio.
Verifica que cumplas con los requisitos para aumentar la posibilidad de que te autoricen el crédito | Imagen: FB FONACOT

Crédito Mujer Efectivo FONACOT requisitos

  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo, sin contar las prestaciones.
  • Edad mínima de 18 años.
  • Tener una antigüedad en ese empleo mínima de seis meses. 
  • La empresa o institución en la que laboras debe estar afiliada en el Instituto FONACOT.
  • Un número de celular para recibir una llamada de confirmación a la hora del registro.
  • Proporcionar mínimo dos referencias personales.
  • Correo electrónico personal.
  • Documentos en original
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE o Pasaporte).
  • Tarjeta de Residente Permanente (para solicitantes extranjeras).
  • Estado de cuenta y cuenta CLABE para depósito.
  • Comprobante de domicilio, con una antigüedad no mayor a 3 meses (recibo de agua, predial, teléfono fijo o celular, gas, estado de cuenta bancaria, INFONAVIT, FOVISSSTE o AFORE y luz).
  • El recibo de nómina más reciente (solicitante con ingresos fijos).
  • Últimos 4 recibos de nómina consecutivos, el último con no más de 15 días de antigüedad (trabajadoras con ingresos variables).
  • ​Carta de antigüedad por parte del empleo (cuando aplique).
  • Carta por parte de la empresa que confirme el salario (cuando aplique).
  • Carta donde indique conceptos de percepciones y deducciones (cuando aplique).

Criterios para determinar la cantidad del préstamo Mujer Efectivo FONACOT

El Instituto Fonacot podría otorgar un crédito de hasta 4 meses de tu sueldo, considerando los siguientes aspectos:

  • El total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en tu recibo de nómina.
  • El total de deducciones que aparecen en tu recibo de nómina.
  • La antigüedad en tu empleo.
  • La capacidad de pago mensual de acuerdo al recibo de nómina (restando deducciones).
  • La capacidad de descuento a tu sueldo mensual (10%, 15% o 20%).
  • Evaluación a tu empresa, realizada por el Instituto.
  • El plazo deseado de tu crédito.
  • El resultado de la consulta de tu historial de pago.

Inicia tu registro dando clic en este enlace https://servicios.fonacot.gob.mx/PortalTrabajadoresAfiliacion#!/datosGeneralesTrabajador.

O bien puedes solicitar una cita en este enlace  y acudir a una sucursal

También te puede interesar:

  • Hospital Shriners. Ubicación, costo y cómo agendar cita
  • Cursos gratis de electricidad. Requisitos y cómo inscribirte

Ixchel Garibaldi

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAyED UNAM, creadora de contenido y redactora digital. Todos los días trato de ser el mejor ejemplo para mis niños.

Next Post
¿Quién es Archivaldo Guzmán? Foto: Datanoticias

¿Quién es Iván Archivaldo Guzmán? El más buscado de "Los Chapitos"

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In