• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Influenza y todas las variantes que la componen

La influenza Tipo A es una de las más peligrosas por su habilidad de propagación

by Alan Cruz
abril 17, 2023
in Tendencias
La OMS y el CDC identifican 4 tipos de influenza diferentes que tienen diversas iplicaciones en la salud. FOTO: DataNoticias

La OMS y el CDC identifican 4 tipos de influenza diferentes que tienen diversas iplicaciones en la salud. FOTO: DataNoticias

China y la Organización Mundial de la Salud OMS confirmaron la primera muerte por la gripe aviar H3N8, una variable de la influenza Tipo A, la cual es de las más peligrosas pues es la culpable de causar pandemias mundiales. ¿Cuántos tipos de influenza existen y cuáles son las más comunes?

Tipos de influenza

La OMS apunta a 3 tipos diferentes de gripe: A, B y C.

Los de Tipo A pueden infectar tanto a humanos como animales y es la que suele mantenerse en mayor observación debido a su potencial de propagación entre especies y por su fuerza en contra de antibióticos.

Los casos confirmados por la OMS coinciden en que sus portadores fueron expuestos a aves de corral contaminadas con el virus H3N8. FOTO: OMS

Los virus de Tipo B circulan únicamente entre humanos y son los principales causantes de epidemias estacionales, lo que se conoce como “temporada de influenza”, que en México suele darse por los meses de noviembre y diciembre. La OMS los clasifica de dos formas: B/Yamagata y B/Victoria.

Por su parte, los virus gripales de Tipo C son catalogados como “enfermedad leve”, por lo que no suele notificarse o encender alarmas de salud.

El Centro de Control de Enfermedades CDC también señala un cuarto tipo: Influenza D, que afecta “principalmente al ganado con derrame a otros animales, y no se cree que puedan causar infecciones o enfermedades en los seres humanos”.

Tipos de virus clasificados por la CDC. FOTO: CDC

Subtipos de influenza A

La influenza Tipo A suele dividirse dependiendo de cómo se combinen dos de sus proteínas superficiales: la hemaglutinina (H), que posee 18 subtipos (de H1 a H18); y la neuraminidasa (N), con 11 subtipos diferentes (de N1 a N11). Algunos ejemplos son la Influenza A(H1N1), causante de la pandemia de 2009; la A(H3N2) y la A(H3N8), reportada por China en marzo de 2023.

¿Cómo se clasifican los tipos de influenza?

El CDC clasifica los tipos de influenza de acuerdo a convenciones de nomenclatura utilizadas internacionalmente desde 1979. La nomenclatura toma en cuenta las siguientes características:

  • Tipo genético (influenza A, B C o D).
  • Anfitrión de origen, como aves, cerdos, caballos, etc. Cuando el hospedador del virus es humano, no se asigna una nomenclatura.
  • Origen geográfico (la ciudad donde apareció esta enfermedad).
  • Número de cepa.
  • Año de recolección.
  • Para los gripales de Tipo A, también se agrega entre paréntesis, los subtipos de hemaglutinina y neuraminidasa, como la A(H1N1).
Los tipos de influenza se clasifican de acuerdo a una nomenclatura establecida en 1979. FOTO: Research Gate

¿Qué es la influenza?

De acuerdo con la OMS, la influenza es: “una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis”. Este es uno de los virus más contagiosos y la manera más común de contraerlo es mediante las gotículas que circulan en el aire cuando son expulsados por tos o estornudos.

De acuerdo con la CDC y la Organización Mundial de la Salud, este tipo de gripe puede afectar a personas de cualquier edad y puede tener efectos diferentes en cada portador. Su tiempo de incubación (es decir, el tiempo que transcurre entre la infección y el desarrollo de la enfermedad) es de entre 1 y 4 días.

Las personas mayores, las mujeres embarazadas, menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas deben vacunarse contra la influenza. FOTO: Captura de pantalla

La Organización Panamericana de Salud POS informa que: “La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.”


Te puede interesar:

Gripe aviar H3N8, ¿qué provoca esta nueva variante de influenza?

Se acerca una nueva amenaza. La influenza aviar

¿El COVID-19 fue creado en un laboratorio? Un nuevo informe podría respaldar esta teoría

Tags: CDCcentro de controlde enfermedadesChinagripe aviargripe porcinainfluenzainfluenza a(h1n1)influenza A(H3N8)omsOrganización Mundial de la Salud

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

Hoy no circula 17 de abril 2023. Qué autos y placas no circulan el lunes

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In