• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Quién es Rosa Icela Rodríguez

Su nombre suena como "corcholata" para la CDMX

by Alberto Zárate
abril 13, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
quién-es-Rosa-Icela-Rodríguez

Actualmente el nombre de Rosa Icela Rodríguez suena para contender por la jefatura de la CDMX. Foto: Especial Datanoticias.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez es la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a nivel nacional. Actualmente es una de figuras más populares en el gabinete del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Su nombre también ya empezó a hacer ruido entre el público y los medios de comunicación que cubren la carrera electoral, para encontrar a la nueva o nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México.

A principios de este mes, en Datanoticias dimos cuenta de que en calles de la CDMX se pintaron bardas con la leyenda #EsRosaIcela, en referencia a una posible candidatura de la Secretaria de Seguridad federal para contender por este puesto.

No solo en las calles se ha hecho eco de su nombre, en redes sociales se impulsan los hashtags #EsRosaIcela y #RosyEsCDMX. Al igual, que en el caso de la actual Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, las bardas utilizan imágenes de Rosa Icela para promover su imagen.

Curriculum Rosa Icela Rodríguez

Nació en Xilitla, San Luis Potosí el 5 de septiembre de 1959. De acuerdo al portal del gobierno federal, es Licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García.

Rodríguez cuenta con más de 23 años de experiencia en la administración local y federal. Foto: gob.mx.

A sus 63 años de edad, cuenta con más de 23 años en el servicio público en distintas áreas de la administración, tanto a nivel local como federal y ha representado al gobierno de la Ciudad de México en eventos internacionales.

Su curriculum profesional incluye:

  • Periodista en Televisa Radio, El Universal, La Afición y La Jornada.
  • Septiembre de 1997 al mismo mes de 2000: Coordinadora General de Comunicación Social en I Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
  • 2000-2006: Directora General de Participación Ciudadana y directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Gobierno.
  • 2006-2009: Coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública y representante de AMLO en las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Cuauhtémoc III (CUH-3), en el barrio de Tepito; y Cuauhtémoc VIII (CUH-8), en las colonias Buenos Aires, Doctores y Obrera.
  • 2009-2012: Se desempeñó como directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.
  • 2012-2015: Secretaria de Desarrollo Social de la CDMX.
  • Desde el 5 de diciembre de 2018 se desempeñó como secretaria de Gobierno de la Ciudad de México.
  • Durante ese mismo año, participó en las campañas de Claudia Sheinbaum y de López Obrador para la jefatura de gobierno y la presidencia de la República respectivamente, en el distrito 4 de San Luis Potosí.
  • 2015-2018: Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades en la capital del país.
  • 2016 y 2017: Realizó un trabajo coordinado con especialistas internacionales y poblaciones indígenas, que dio como resultado la incorporación de toda la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución de la CDMX.
  • Secretaria de Gobierno e integrante del Gabinete de Seguridad en la Ciudad de México de diciembre de 2018 al 26 de julio de 2020.
  • Luego de esto, fue nombrada por el presidente como Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Ni ella lo sabe”: Rosa Icela reemplaza a Alfonso Durazo en la SSPC

El 30 de octubre del 2022, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Alfonso Durazo dejaba de ser el titular del Gabinete de Seguridad federal.

La titular de la SSPC es una de las funcionarias favoritas del presidente AMLO. Foto: gob.mx.

Como reemplazo, el mandatario elegiría a una persona cercana a él, quien según sus propias palabras, no sabía nada al respecto: “Ni ella lo sabe, va a ser una mujer, va a ser si lo acepta, porque incluso está en recuperación ya que fue afectada por Covid, va a ser Rosa Icela Rodríguez”, destacó.

Desde noviembre de ese año, está al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Publicaciones y reconocimientos

Además de su trayectoria profesional en los medios y en la administración local y federal, la funcionaria cuenta con varias publicaciones respaldadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de Naciones Unidas, y el gobierno de la CDMX:

  • Necesidades de Cuidado de las Personas Mayores en la Ciudad de México. Diagnóstico y Lineamientos de Política.
  • Acceso de las personas mayores al crédito. Pensión Alimentaria y derechos conexos en la Ciudad de México.
  • Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores.
  • Colaboradora de “Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI: situación, experiencias y desafíos”, hecho por la CEPAL.

En el campo de los reconocimientos, destacan los siguientes:

  • El Instituto de las Mujeres del Distrito Federal le otorgó la Medalla Omecíhuatl, símbolo de la aportación de las mujeres al desarrollo de la sociedad.
  • La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Red Nacional de Organizaciones de Adultos Mayores, Jubilados y Pensionados, la reconocieron por su labor a favor de la protección de los derechos de este sector de la población.
  • En 2012, el Instituto de Ciencias Jurídicas de Egresados de la FES-Aragón, UNAM, le dio la presea “Tepantlato” al mérito en Desarrollo Social.

Quién son los hijos de Rosa Icela Rodríguez

Los hijos de la secretaria son Rubén Ernesto Martínez Rodríguez y Alejandra Icela Martínez Rodríguez.

Polémicas y escándalos de Rosa Icela Rodríguez

Marzo 2023

Uno de los escándalos más recientes de la funcionaria federal, involucra a sus dos hijos. En marzo de este año, se dio a conocer que ambos ganan más de 130 mil pesos al mes cada uno, debido a que ostentan cargos públicos.
Usuarios de redes sociales señalaron que Rubén Ernesto fungía como Director General en el Sistema Nacional DIF.

Alejandra Icela Martínez Rodríguez, hija de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ocupa un puesto como Gerente de Recursos Materiales en la Conagua, percibiendo un sueldo bruto mensual de $131,681.00

Hilo informativo? pic.twitter.com/Z8agESkOCN

— 0scar (@ALEPHBIO) February 21, 2021

Por este cargo, recibiría un sueldo mensual bruto de 137mil 243 pesos, desde su ingreso en diciembre 2018.
En el caso de Alejandra Icela, tendría un puesto como Gerente de Recursos Materiales en la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Debido a esto, tendría un sueldo bruto mensual de 131 mil 681 pesos.

Los señalamientos en contra de los hijos de la Secretaria de Seguridad, fueron acompañados con documentos obtenidos a través de la plataforma del Sistema Nacional de Transparencia. En ellos se puede observar que efectivamente, ambos están al frente de los cargos señalados y cobrar la cantidad correspondiente.

Agosto 2021

Rosa Icela Rodríguez fue acusada de dar datos engañosos en su Informe de Seguridad. Durante su presentación mensual de seguridad, el viernes 20 de agosto de 2021 en Palacio Nacional, la secretaria dio un panorama positivo acerca de los “avances en la pacificación del país”. Sin embargo, fue acusada de manipular los datos para dar un panorama más positivo de lo que en realidad era.

En su columna, el periodista Raymundo Riva Palacio señaló que Rodríguez utiliza los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de manera engañosa.

El periodista señaló que mientras la Secretaria destacaba que delitos de fuero común a nivel federal habían descendido en tres años de gobierno, en realidad otros relacionados con la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, con armas de fuego y explosivos; habían crecido de forma alarmante.

Rosa Icela Rodríguez y el gabinete de seguridad, a la Casa Blanca

Apenas ayer, el gabinete de seguridad federal, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, estuvo en Washington, en la residencia presidencial, para anunciar acciones binacionales contra el tráfico de fentanilo y armas, así como una campaña contra las drogas.

“Si detenemos el trasiego de drogas y controlamos el tráfico de armas”: Rosa Icela. Foto: Twitter.

Rodríguez fue acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda, y Salud, Jorge Alcocer, así como el fiscal federal, Alejandro Gertz Manero.

Se sabe que la delegación mexicana se sumará a funcionarios de Estados Unidos y Canadá, para tener una reunión trilateral de seguridad, enfocada principalmente en las armas y el combate a la popular droga sintética.

Redes sociales y contacto Rosa Icela Rodríguez

Las redes sociales y contacto de le funcionaria federal son:

Twitter: @rosaicela_ y @SSPCMexico.

Lee también: 

  • Con bardas de #EsRosaIcela, Rosa Icela Rodríguez se sube a la contienda por CDMX
  • ¿Quién es David Monreal Ávila?
  • ¿Quién es Miguel Torruco Marqués?
Tags: AMLOjefa de gobiernoRosa Icela RodríguezSecretaría de Seguridad y Protección CiudadanaSSPC

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Hoy No Circula 14 de abril 2023. Qué autos y placas no circulan hoy viernes

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In