• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acta de nacimiento foránea 2023: costo y cómo tramitarla en la CDMX

by Ingrid Noya
abril 9, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
Acta de nacimiento foránea

No necesitas salir de la CDMX para obtener tu acta de nacimiento, checa cómo puedes hacerlo. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

¿Vives en la CDMX pero naciste fuera y necesitas tu acta? Aquí te daremos toda la información sobre cómo y dónde hacer el trámite y obtener tu acta de nacimiento foránea.

Cuánto cuesta un Acta de Nacimiento Foránea

El trámite se realiza en línea, incluso puedes hacerlo desde tu celular ya que es muy sencillo y el costo dependerá de las tarifas previamente establecidas por el Registro Nacional de Población.

  • Aguascalientes – $90 pesos.
  • Baja California – $219 pesos.
  • Baja California Sur – $205 pesos.
  • Campeche – $62 pesos.
  • Chiapas – $110 pesos.
  • Chihuahua – $118 pesos.
  • Coahuila – $174 pesos.
  • Colima – $93 pesos.
  • Durango – $135 pesos.
  • Guanajuato – $90 pesos.
  • Guerrero – $90 pesos.
  • Hidalgo – $135 pesos.
  • Jalisco – $88 pesos.
  • Michoacán – $150 pesos.
  • Morelos – $104 pesos.
  • Nayarit – $74 pesos.
  • Nuevo León – $62 pesos.
  • Oaxaca – $120 pesos.
  • Puebla – $140 pesos.
  • Querétaro – $130 pesos.
  • Quintana Roo – $52 pesos.
  • San Luis Potosí – $116.00 pesos.
  • Sinaloa – $114 pesos.
  • Sonora – $104 pesos.
  • Tabasco – $104 pesos.
  • Tamaulipas – $105 pesos.
  • Tlaxcala – $156 pesos.
  • Veracruz – $176 pesos.
  • Yucatán – $210 pesos.
  • Zacatecas – $90 pesos.

Para los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) el trámite de un acta de nacimiento certificada tiene un costo de $85 pesos.

Si radicas en la CDMX pero naciste en otra entidad federativa lo único que tienes que hacer es tramitar tu acta desde tu teléfono o algún dispositivo electrónico. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Cómo tramitar un Acta de Nacimiento Foránea 2023

El trámite es sencillo y seguro, podrás realizarlo en el portal oficial de la Base de Datos Nacional del Registro Civil. Este sitio es operado por la Secretaría de Gobernación y concentra las actas digitalizadas de las 32 entidades federativas del país.

Únicamente necesitas tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y un correo electrónico vigente.

¿Dónde sacar acta de nacimiento foráneas en CDMX?

  1. Da clic en el siguiente enlace que te dirigirá al portal https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.
  2. Escribe tu CURP o ingresa tus datos personales para realizar la búsqueda.
  3. Verifica el captcha.
  4. Da clic en el botón “Continuar”.
  5. Proporciona los datos de tu padre, madre o de quien te haya registrado.
  6. Verifica que toda la información que se te muestra en pantalla es la correcta y da clic en “Confirmar y continuar”.
  7. Selecciona la forma de pago (puedes realizarlo en línea o bien en establecimientos autorizados) y guarda el número de folio que te arrojará el sistema.
  • Si harás el pago en línea entonces el sistema te enviará una liga en donde podrás descargar el archivo de tu acta y también enviarte el documento a tu correo electrónico.
  • En caso de que realices el pago en establecimientos, una vez que hagas el depósito. Reingresa al portal inicial y selecciona la opción “Seguimiento”. Escribe el folio que previamente anotaste y el sistema te mostrará tu acta, lista para descarga o envío a correo electrónico.
Tu Registro Civil en la Ciudad busca apoyar a los foráneos con distintos trámites. Foto ilustrativa. Gobierno de la CDMX.

Notas:

  1. Si el sistema no tiene tu registro entonces podrás solicitar el trámite desde el portal oficial del estado en donde naciste.
  2. Si tu acta no está digitalizada ni en el sistema estatal, entonces deberás acudir a las oficinas del registro civil de tu entidad.

Tu Registro Civil en la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad de México realiza jornadas llamadas “Tu Registro Civil en la Ciudad” en las que se instalan módulos de 14 entidades federativas en la CDMX, ayudando así a los foráneos a realizar diversos trámites, corrección de datos y orientación gratuita.

Las jornadas se realizan el último viernes de cada mes en la explanada del Registro Civil de la Ciudad de México, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Encontrarás los módulos de atención de las siguientes entidades federativas: Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.

Entre los trámites y servicios que se ofrecen son: búsqueda e impresión de Actas de Nacimiento, Matrimonio y Defunción; homologación y certificación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), captura de datos del estado civil, asesoría sobre corrección y digitalización de Actas.

El Registro Civil de la Ciudad de México está ubicada en Arcos de Belén, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.

 

También te podría interesar… 

Dónde y cuándo recoger la Cartilla Militar en el Edomex 2023

¿Dónde y cómo puedo recargar mi tarjeta del Metro?

Tags: Acta de nacimientoActa de Nacimiento ForáneaRegistro CivilRegistro Civil 2023Registro Civil en la Ciudad

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Partido Acción Nacional (PAN). Origen, historia y objetivos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In