• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dónde está enterrado Jesús. Las cuatro tumbas que se conocen de Cristo

by Ivan Cruz
abril 4, 2023
in Tendencias
Dónde está enterrado Jesús. Las cuatro tumbas que se conocen de Cristo portada

Una de las historias llega hasta Japón, en donde se cree que Jesús vivió hasta los 106 años. Foto. Datanoticias.

Oficialmente, se reconoce a la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, como la verdadera tumba de Jesús de Nazaret. Aunque hay otras corrientes de pensamiento que afirman que fue enterrado en sitios diferentes.

La localización de la tumba de Jesús es más una cuestión de fe. De acuerdo a los relatos del Nuevo Testamento, el cuerpo de Cristo ascendió al Cielo tres días después de la crucifixión.

La resurrección de Jesúcristo es uno de los momentos culminantes de todas las corrientes religiosas que se derivan del Cristianismo, ya que representa el triunfo sobre la muerte y la esperanza del ascenso a los Cielos. Por tanto, en ninguno de los presuntos entierros hay un cuerpo.

Debido a que la tradición cuenta que Cristo resucitó, no hay ningún cuerpo en alguno de los supuestos entierros. Foto. Wikipedia.

Dónde está la tumba de Jesús de Nazaret

Iglesia del Santo Sepulcro | Jerusalén

La Iglesia del Santo Sepulcro está ubicada en Tierra Santa, Jerusalén. Se construyó sobre la caverna que la tradición marca que fue en la que el cuerpo de Cristo fue enterrado, para luego resucitar al tercer día.

El pequeño templo está bajo el resguardo de la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Apostólica Armenia y es un punto de encuentro para millones de feligreses que la visitan al año. Todos los turistas que entran tienen un momento a solas para poder rezar frente a la piedra en la que se cree que fue recostado Cristo.

El sitio exacto en el que se levantó la Iglesia del Santo Sepulcro fue determinado por Helena de Constantinopla, conocida también como Santa Elena, La Patrona de la Arqueología, entre los años 312 y 326.

Santa Elena es madre del Emperador Constantino y durante sus viajes a Jerusalén se dio a la tarea de localizar los lugares por los que pasó Jesús en sus últimos días de vida, en lo que hoy conocemos como Vía Crucis, que significa Camino de la Cruz.

Tras investigaciones hechas en la ciudad, Santa Elena llegó a un sitio en el que se creía era el Monte del Calvario y ahí, años después, se encontró una cueva con tres cruces en su interior.

La historia cuenta que para saber si esa era la tumba y si alguna de esas cruces fue en la que murió Cristo, Santa Elena hizo una prueba con una persona enferma, a quienes hizo tocar los maderos y en aquella en la que sanó, se eligió como la Santa Cruz.

Desde entonces, se reconoció a este lugar como el sitio en el que Jesucristo fue enterrado y se levantaron diferentes templos a lo largo de los siglos, debido a que algunos fueron destruidos durante invasiones o fueron dañados por causas naturales.

El Santo Sepulcro es reconocida por la Iglesia como la tumba oficial de Cristo. Foto. Vaticano.

Tumba del Jardín | Jerusalén

Este espacio está cerca de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Tierra Santa. Hay historiadores y feligreses que consideran a esta tumba como la verdadera.

Fue descubierta en 1867, luego de que arqueólogos siguieron el rastro de diversos relatos sobre el Vía Crucis que llegaban a una formación rocosa que podría haber sido el Monte del Calvario.

Los Evangelios cuentan que Jesucristo fue enterrado cerca del sitio en el que murió crucificado y en la zona a la que llegaron los arqueólogos se encontró precisamente unn sepulcro con características del Siglo I. Corrientes evangélicas y protestantes reconocen este lugar como auténtico.

La Tumba del Jardín está cerca del Santo Sepulcro. Foto. Wikipedia.

Tumba de Talpiot o Tumba de los 10 Osarios | Jerusalén

A las afueras de la Ciudad Antigua de Jerusalén se halló, en la década de 1980, un entierro en el barrio de Talpiot. Este descubrimiento, aunque fue importante para la arqueología, no parecía significar algo más.

En el sepulcro se encontraron 10 osamentas. En una de ellas se podía leer un texto antiguo que, traducido al español, dice “Jesús Hijo de José”, esto hizo considerar a investigadores que se podría tratar del sepulcro de Jesucristo.

Además de Jesús y José, otros nombres que se encontraron en las inscripciones fueron el de María, Mateo, Mariamne y Judas, todos ellos mencionados como parte del círculo cercano de Cristo en los textos evangélicos.

Se hizo un documental en lo 90 para explicar más a detalle los hallazgos de la Tumba de los 10 Osarios, pero su autenticidad ha sido cuestionada por investigadores evangélicos.

Sobre este sepulcro hay un documental dirigido por James Cameron. Foto. Wikimedia.

Tumba de Shingo | Japón

Esta es la más debatida de todas los presuntos entierros de Jesús de Nazaret. Se trata de un espacio en Shingo, Japón, en el que se cree que Cristo vivió luego de los hechos narrados en los Evangelios.

La historia que se cuenta al respecto es que Cristo no murió en la Cruz, sino que sobrevivió, dejó Jerusalén y viajó a oriente hasta llegar a Japón, en donde se instaló e hizo una familia.

Esa alucinante teoría se basa en textos hallados en 1930 conocidos como Documentos de Takenouchi, en los que se narra que Jesús no fue crucificado, sino que alguien más tomó su lugar.

Así pues, Jesucristo habría huido de Jerusalén y llegó a Japón, en donde ya habría estado anteriormente, entre sus 20 y 30 años. En el exilio, vivió como un hombre de hogar, dedicado al campo y murió pasados los 100 años de edad, señala esta teoría.

En Shingo, Japón, se cree que Cristo vivió como un hombre de campo. Foto. Wikimedia.

Te puede interesar.

  • ¿Qué es la mirra, el regalo que le dio Baltasar a Jesús?
  • Cuando Jesucristo se apareció en una cueva de Chalma.
Tags: Iglesia CatólicaJerusalénJesucristoJesús de Nazaretsemana santa

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Hoy No Circula 5 de abril. Qué autos descansan este miércoles en CDMX y Edomex

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In