Si eres estudiante de nivel básico (primaria y secundaria) y quieres obtener Mi Beca para Empezar , aquí te decimos cómo crear tu cuenta Llave CDMX y registrarte para obtener el beneficio de hasta 600 pesos mensuales este 2023.
Mi Beca Para Empezar es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que tiene como finalidad ayudar económicamente a los hogares con niñas, niños y adolescentes inscritos en nivel básico de educación pública.

¿Cómo sacar mi cuenta Llave CDMX?
La Llave CDMX es un requisito indispensable para poder solicitar la beca por lo tanto crear la cuenta es el paso número uno. Esta nueva herramienta del Gobierno de la capital mexicana te ayudará a realizar distintos trámites como el registro, renovación y otras actividades relacionadas con el programa de apoyo económico, pero también te ayudara a realizar muchos otros trámites ciudadanos como sacar la licencia de conducir, solicitar un certificado, etc..
Tal como mencionamos antes, para poder dar por actualizados tus datos, es importante volver a realizar el registro en la aplicación. Haz la actualización de la siguiente manera:
- Ingresa a la app Obtén Más desde tu dispositivo móvil.
- Deberás iniciar sesión con tus claves de acceso, es decir, tu usuario y contraseña.
- Actualiza los datos que corresponden al tutor, como CURP, dirección, ocupación, etc.
- Carga los archivos que se solicitan: fotografía, una identificación oficial y un comprobante de domicilio que esté en formato JPG.
- Escribe los datos correspondientes al alumno: dirección y CCT (Clave de Centro de Trabajo) de la escuela, grado que cursa, CURP.
- Adjunta la constancia de estudios del alumno.
- Una vez que confirmes que la información es correcta, haz clic en «Finalizar registro».
- Por último, imprime el acuse que verifica la inscripción.
En resumen, desde Obtén Más, actualizar datos requiere que entres a la app e inicies sesión. Luego, revisa y actualiza la información (teléfono, correo electrónico, CURP). Finalmente adjunta el comprobante de domicilio y el de inscripción del alumno al ciclo escolar actual.
Guía paso a paso:
- Entra al sitio web https://llave.cdmx.gob.mx/.
- Da clic en la opción “Crear cuenta”.
- Ahora deberás introducir tu CURP y completar el formulario de registro con tus datos básicos.
- Selecciona la opción “No soy un robot” para poder continuar.
- Registra tu correo electrónico y tu número de teléfono celular.
- Crea una contraseña para tu cuenta.
- Acepta los términos y condiciones.
- Acepta el aviso de privacidad.
- Por último da clic en “Finalizar” para poder completar tu registro y así obtener tu cuenta llave CDMX.
¿Cómo me registro a Mi Beca para Empezar?
Una vez que tengas tu cuenta Llave CDMX podrás ingresar al sitio https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/ para poder realizar el registro de tu solicitud.
- Cuando estés en el sitio da clic en Iniciar Solicitud.
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña de Llave CDMX.
- Deberás llenar el apartado “Tutor”
- La beca solamente es para niños y niñas de educación básica por lo tanto, son menores de edad y el trámite deberá ser su madre, padre o tutor.
- Llena los campos relacionados con domicilio y datos personales.
- Llenar el apartado “Beneficiario”
- Este tiene que ver con el alumno que será beneficiario.
- Ingresa datos del alumno como nombre completo, CURP y grado escolar.
- Completa la “Encuesta socioeconómica”.
- Da clic en “Enviar”.
- Espera la aprobación de tu beca para recibir el beneficio.

¿Cuáles son los requisitos para Mi beca para empezar?
El apoyo económico se realiza a través de transferencia en las siguientes cantidades:
- $500 pesos mensuales para niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
- $550 pesos mensuales para niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria).
- $600 pesos mensuales para personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.
¿Cuánto tiempo puedo recibir Mi beca para empezar?
1 año, a través de 10 pagos mensuales durante el periodo que contempla el ciclo escolar 2022-2023.
También te podría interesar…
¿Cuándo es el regreso de vacaciones de Semana Santa 2023?
Cómo consultar el saldo de tu Beca Benito Juárez y qué liquidadora te toca