• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acoso a jugadoras de la Liga Mx Femenil: un problema que sigue sin solución

by Ivan Cruz
marzo 22, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Acoso a jugadoras de la Liga Mx Femenil un problema que sigue sin solución portada

Los casos de acoso existen desde que inició la Liga. Foto. Liga Mx Femenil.

Jugadoras de la Liga Mx Femenil son constantemente acosadas en redes sociales desde que inició el torneo, en el invierno del 2016. En estos casi siete años, el problema sigue sin resolverse.

El caso de Scarlett Camberos, ahora ex jugadora del Club América, tuvo gran notoriedad a nivel nacional debido a que abandonó al equipo y dejó el país a causa de que su acosador, José Andrés ‘N’, no recibió ninguna medida cautelar para frenar los ataques de violencia digital en contra de la deportista.

También, Selene Cortés, del Club Pachuca, recordó en redes sociales como un usuario identificado como angelpuentee01_ la acosa con mensajes y amenazas de violación desde hace varios meses, sin que haya consecuencias contra él. La primera vez que habló del tema fue en octubre de 2022.

La jugadora Selene Cortés es acosada desde hace varios meses. Foto. Twitter.

La Liga Mx Femenil no cuenta con protocolos para proteger a las jugadoras en este tipo de casos. De hecho, el boletín que el torneo emitido respecto a la salida de Scarlett Camberos se explica que se trabajará en su elaboración para presentarlo a los clubes.

Este comunicado fue duramente criticado por internautas, debido a que en el último párrafo del texto se habla de los alcances de la Liga MX Femenil y no de una condena a este tipo de situaciones:

“La Liga MX Femenil se mantendrá como una de las mejores Ligas en el mundo, destacando en el top 5 de asistencia récord en un estadio con más de 52 mil aficionados, así como con un alcance acumulado de 7.8 millones de televidentes el torneo pasado, y ser la Liga número uno en comunidad digital; consolidándose como uno de los mejores destinos para las futbolistas nacionales y extranjeras”.

Comunicado de la Liga MX Femenil. Foto: Twittter.

Casos de acoso en la Liga Mx Femenil

La Federación Mexicana de Fútbol Asociación (FMF) enfrenta señalamientos por incumplir con medidas de protección contra el acoso y violencia digital del que son víctimas jugadoras y cuerpo técnico femenino en los torneos locales y también dentro de la Selección Nacional.

En 2022, por ejemplo, Proceso investigó casos en hostigamiento sexual en el futbol femenil profesional, en los que jugadoras eran presionadas por superiores jerárquicos a cambio de tener minutos en las canchas. Uno de los casos que se dieron a conocer ocurrió en Chivas Femenil.

Ese mismo año, se visibilizó la violencia de género que padecen las jugadoras en la Selección Nacional. Muchas de ellas ni siquiera conocían que había un protocolo contra conductas inapropiadas con el que podían denunciar a sus hostigadores.

Entre las jugadoras que denunciaron acoso y violencia digital están Sabrina Enciso, a quien un aficionado intento besarla en un partido en Estados Unidos; Deneva Cagigas, que recibió mensajes de acoso sexual en redes sociales.

Los casos de violencia digital son habituales en la Liga. Foto. Twitter.

También, Norma Palafox, Jana Gutiérrez y Selene Valera, acosadas y amenazadas en redes sociales; Greta Espinoza, que en su paso por Tigres Femenil sufrió lo mismo, entre muchas otras más.

Las jugadoras de la Liga Mx Femenil son contantemente cosificadas en medios de comunicación. En portales de noticias o deportivos suelen publicarse notas sobre ellas en traje de baño con frases como “enciende las redes”, “deja poco a la imaginación”, “deslumbra con mini atuendo”, etc.

En 2020, jugadoras de la Liga Mx Femenil firmaron un manifiesto para denunciar la violencia de género en el torneo, exigir equidad de género, respeto a su trabajo, mismas condiciones laborales que en las categorías masculinas y detener el acoso en contra de ellos. Este documento ya no puede ser consultado en la página de la Asociación Mexicana de Futbolistas, en donde se publicó originalmente.


Te puede interesar.

  • Acoso y agresión sexual en la UNAM. Hubo 149 víctimas el año pasado.
  • ¿Oculta el Ejército mexicano violaciones y acoso sexuales? Estas son las pruebas.
Tags: acosoDeportesLiga MxLiga Mx FemenilSelección Nacionalviolencia de género

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Marcha vs concentración en la prensa

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In