• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dónde estudiar criminología en México

by Alberto Zárate
marzo 15, 2023 - Updated on marzo 18, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Dónde-estudiar-criminología

Los criminólogos buscan entender las razones de los criminales para cometer un delito. Foto: Especial Datanoticias.

Si quieres estudiar criminología, en México existen varias universidades públicas y privadas dónde puedes cursar esta carrera.

¿Qué es la criminología?

La criminología es la ciencia que estudia los aspectos sociales y psicológicos que llevan a las personas a cometer un delito.

En México, la carrera en criminología se imparte, principalmente, en escuelas privadas. Foto: UNIR.

Los profesionistas en esta área aprenden conceptos de medicina, psicología, derecho penal, antropología y sociología, entre otras ciencias; que les ayudan a determinar qué motiva a las personas a cometer un crimen y cómo interpretar los daños causados a las víctimas.

¿Qué hace un criminólogo?

En términos generales, investiga el porqué de los delitos y los estudia desde una perspectiva multidisciplinar. También busca entender el fenómeno criminal, sus motivos, cómo son los delincuentes y qué los mueve a actuar de una u otra forma.

¿Cómo y dónde estudiar criminología en México?

La carrera de criminología dura de 4 a 5 años, dependiendo de la escuela donde se imparta. Algunas de las escuelas públicas y privadas en México donde se puede cursar son:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Licenciatura en Ciencia Forense (9 semestres).
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL): Criminología (10 semestres).
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP): Licenciatura en Criminología.
  • Universidad Autónoma de Tlaxcala: Criminología (9 semestres).
  • Universidad Autónoma de Tamaulipas: Maestría en Criminología y Ciencias Forenses.
  • Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ): Criminología (4 años).
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí: Licenciatura en Criminología (8 semestres).
  • Universidad de Sonora: Especialidad en Derecho Penal y Criminología.

Privadas

  • Univeridad Tecnológica de México (UNITEC): Licenciatura en Criminología (3 a 4 años).
  • Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS): Maestría en Criminología.
  • Universidad Valle del Grijalva: Maestría en Criminología (5 cuatrimestres).
  • Universidad Xochicalco: Criminalística (3 años).
  • Universidad del Valle de Puebla: Licenciatura en Criminología (8 semestres).
  • Universidad ICEL: Maestría en Criminología.
  • Instituto de Estudios Universitarios: Criminología, Victimología y Política Criminal.
  • Universidad de La Salle: Criminología y Criminalística.
  • Universidad Autónoma España de Durango: Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales.
  • Escuela Libre de Derecho de Puebla: Maestría en Planeación de Políticas Criminológicas y de Seguridad Pública.
  • Universidad del Pedregal: Maestría en Política Criminal y Seguridad Pública.
  • Universidad de Xalapa: Maestría en Ciencias Forenses.
  • Instituto de Estudios Superiores de Chiapas: Maestría en Criminalística.
  • Universidad del Valle de México (UVM): Maestría en Psicología Jurídica y Criminológica.

¿Dónde puede trabajar un criminólogo?

La Universidad Tecnólogica de México (UNITEC) señala algunos sitios de trabajo para un criminólogo:

  • Centros de Readaptación Social.
  • Centros de atención a víctimas del delito.
  • Agencias del Ministerio Público.
  • Organismos dedicados al análisis e investigación de conductas criminales.
  • Despachos de abogados.
  • Consultoría profesional especializada.
  • Agencias estatales de investigación.
  • Policía Federal Ministerial.
  • Secretarías de seguridad pública.
  • Fiscalías y procuradurías de justicia.
  • Comisiones de Derechos Humanos.
De acuerdo con el Observatorio Laboral 2019, la criminología es la segunda profesión con mayor número de jóvenes ocupados de entre 20 y 24 años. Foto: Select Business School.

Sus conocimientos en Derecho Penal, Psicología, Sociología, etcétera, les permite también laborar en la industria de la seguridad privada.

¿Cuánto gana un criminólogo?

El portal Talent.com señala que el salario medio mensual de un criminólogo en México es de 10 mil pesos. Por su parte, el sitio de empleo Glassdoor, indica que el salario mensual promedio es de 14 mil 692 pesos.

Diferencia entre criminología y criminalística

Estas ciencias están interrelacionadas, pero no son lo mismo. La criminalística se encarga de investigar un delito para esclarecer los hechos. Recolecta y analiza las pruebas (huellas dactilares, fluidos y tejidos corporales, armas, entre otras evidencias) para usarlas en un juicio. Es un trabajo en campo, laboratorio y gabinete.

La criminología no busca esclarecer un delito sino entender las causas detrás del mismo. De acuerdo con los criminólogos, los delincuentes no nacen, sino que desarrollan y afirman ciertas conductas a lo largo de su vida.

Lee también: 

  • ¿Cómo saber si una persona está detenida o en la cárcel?
  • Con perdón y reconciliación, el gobierno del Edomex busca reintegrar a criminales
  • Los criminales también tienen derechos humanos y defenderlos no es estar de su lado
Tags: carreraCriminologíacriminólogosDónde estudiarMéxicosalario

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Hoy No Circula 16 de marzo en CDMX y Edomex. Así quedan las restricciones para este jueves

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In