• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quién gobernaría México si el presidente ya no puede? esto dice la Ley

El secretario de Gobernación, Adan Augusto López gobernaría de manera provisional en lo que se elige un presidente interino.

by Israel Gonzalez
marzo 14, 2023 - Updated on abril 24, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
¿Quién sería presidente de México si el presidente electo no puede? Foto: Facebook Andrés Manuel López Obrador

¿Quién sería presidente de México si el presidente electo no puede? Foto: Facebook Andrés Manuel López Obrador

Si el presidente de México fallece o deja el cargo, quien toma su lugar temporalmente es el Secretario de Gobernación. Luego, el Congreso de la Unión se encargará de elegir a un nuevo mandatario.

Por ejemplo; si el presidente Andrés Manuel López Obrador deja el cargo por fallecimiento o renuncia, Adán Augusto López tomaría su lugar temporalmente.

Luego, el Congreso de la Unión, que encabeza actualmente Santiago Creel, tendría que reunirse para votar y nombrar a un nuevo presidente que concluya el sexenio.

La Constitución Mexicana establece una falta absoluta si por razones como enfermedad, renuncia o muerte el mandatario ya no estuviera en el cargo.

Adán Augusto sería presidente interino en la ausencia de AMLO Foto: Datanoticias

¿Qué pasa si AMLO ya no pudiera ejercer el puesto?

Esto queda establecido en el artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ahí se explica que hay tres escenarios posibles para sustituir a un presidente.

En el primer escenario, si llegase a faltar el presidente de México en los primeros dos años de gobierno, se tendía que convocar a elecciones para elegir a un nuevo mandatario.

Mientras eso ocurre, el Secretario de Gobierno asume el poder temporalmente y es él quien tiene la obligación de convocar a estas elecciones extraordinarias.

En el segundo caso, que se daría si ya pasaron más de 4 años de gobierno, el Congreso de la Unión designa a un presidente interino y el sexenio termina en tiempo y forma.

Hay otro escenario que se abrió recientemente, que es el de la revocación de mandato. Si la gente vota para que el presidente deje el cargo, entonces lo que pasaría es que el presidente del Congreso asumirá como interino y en los siguientes 30 días, el Congreso de la Unión votará quién termina el período.

¿Cuántos presidentes interinos y sustitutos ha tenido México?

En México se han tenido 9 presidentes interinos y sustitutos desde el año 1900.

  • Pedro Lascuráin Paredes (1913)
  • Francisco S. Carvajal (1914)
  • Roque González Garza (1915)
  • Eulalio Gutiérrez Ortiz (1914-1915)
  • Francisco Lagos Cházaro (1915)
  • Adolfo de la Huerta (1920)
  • Emilio Portes Gil (1928-1930)
  • Pascual Ortiz Rubio (1930-1932)
  • Abelardo Rodríguez Luján (1932-1934)

Un presidente interino y un presidente sustituto no son lo mismo

El presidente interino es el que toma el cargo durante el periodo en el que se convoca a elecciones, este no tiene la facultad de modificar a ninguno de los secretarios de estado sin la aprobación del Congreso y solo estará de manera temporal ya sea para convocar a elecciones o para terminar el periodo.

El presidente sustituto es el ganador de las elecciones extraordinarias o quien el Congreso elija para terminar el sexenio. Tendrá plenas facultades del poder ejecutivo.

Emilio Portes Gil Presidente Interino Foto: Centro Lombardo

Uno de los momentos más extraños en la historia fue durante el periodo de 1928 a 1934, en el que hubo tres presidentes en seis años.

Durante la Revolución Mexicana, Emilio Portes Gil asumió por dos años el cargo debido a que Álvaro Obregón (presidente electo) fue asesinado antes de tomar protesta.

El se presenta como interino debido a que era el Secretario de Gobernación y siendo ratificado por el Congreso en 1928, posteriormente convocaría a elecciones dándole la victoria al Partido Nacional Revolucionario (predecesor del PRI) a Pascual Ortíz Rubio en 1930.

Después de dos años, Pascual Ortiz renunciaría después de sufrir un atentado, por lo que el Congreso de la Unión designó a Abelardo Rodríguez Luján para terminar el mandato en 1934.

Recomendado:
AMLO sigue enfermo de Covid-19, explican por qué no aparece (datanoticias.com)

¿Sólo Covid? ¿Ocultan salud real de AMLO? Esto sabemos (datanoticias.com)

 

Tags: AMLOcongresoInterinoMéxicopresidenteSustituto

Israel Gonzalez

Egresado en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Buscando siempre tener la información más actual y veraz.

Next Post

Hoy No Circula 15 de marzo en CDMX y Edomex. Estos autos se quedan en casa

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In