• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cárteles que operan en Puebla

Puebla está invadido por, al menos, cuatro organizaciones criminales.

by Alan Cruz
marzo 14, 2023
in Política y Seguridad
Los cárteles que actualmente operan en Puebla se encargan principalmente del robo de combustible. FOTO: DataNoticias

Los cárteles que actualmente operan en Puebla se encargan principalmente del robo de combustible. FOTO: DataNoticias

Algunas de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas de nuestro país operan en el estado de Puebla y se disputan la zona del Triángulo Rojo, que abarca varios municipios por donde pasan los conductos de combustible de PEMEX: Acajete, Palmar del Bravo y Tepeaca.

Los cárteles que operan en Puebla

Cártel Jalisco Nueva Generación

Este grupo nació de manera oficial en 2011, sin embargo, desde 2007 surgieron reportes de un equipo de sicarios llamados los “Mata Zetas” que, tiempo después, se reconocieron como miembros del CJNG. Este cártel se hizo más fuerte y numeroso luego de que sus enemigos, el cártel de Sinaloa, perdieron a su líder Joaquín El Chapo Guzmán.

Con el paso del tiempo, esta organización se hizo popular por su extremo uso de violencia para imponerse sobre otros cárteles y por extender su poder hasta otras partes de México y el mundo.

En Puebla aparecieron, a principios de diciembre de 2022, una serie de narcomantas distribuidas por el territorio donde se leía “Puebla ya tiene nuevo diseño y es el Sr. Mencho (líder del CJNG)”. Aunque el entonces gobernador del estado, Miguel Barbosa, dijo que esas mantas eran producto de algún bromista, la SEDENA ha reconocido que el cártel opera en el estado desde 2017. Además del tráfico de drogas, el CJNG controla la distribución de piratería en algunos tianguis del estado.

El Cártel de Jalisco Nueva Generación presuntamente colocó narcomantas para anunciar su llegada a Puebla. FOTO: Twitter @LPueblo2

Adicionalmente, la SEDENA reportó que la llegada del CJNG a Puebla provocó que algunas organizaciones delictivas como Los Zetas y demás, perdieron fuerza en el negocio del huachicol (robo de combustible).

Los Granados

Esta organización criminal se levantó de los restos de los Beltrán Leyva. En 2017, la Policía Federal detuvo a su líder Rubén “El nene” Granados, quien iba acompañado de un séquito de personas, varias armas largas y cartuchos.

En Puebla, este cártel opera a partir de alianzas y su función principal es ser el ala distribuidora de otras organizaciones para tener presencia en el estado. A este grupo también se le atribuyen nexos con el gobierno.

Los Téllez

En el municipio de Atlixco, en las faldas del volcán Popocatépetl, Óscar “El Loco Téllez” coordinó a este nuevo grupo criminal. El loco y su banda se dedicaban al robo de combustible, por lo que también estaban en disputa por el control de la zona.

Uno de sus principales antagonistas son los CJNG, que en marzo de 2019 abandonaron cuatro cuerpos con signos de tortura y una misiva dirigida a El loco, donde se expresaba que él sería el siguiente.

En 2021, el gobierno de Puebla capturó a El loco y un año más tarde, en julio de 2022 se le dictó sentencia de 23 años y 9 meses por delitos como actos delictivos y asesinato.

La Fiscalía General del Estado de Puebla publicó un comunicado donde detalla la sentencia que recibió Óscar “El Loco” Téllez. FOTO: fiscalia.puebla.gob.mx

Sangre Nueva Zeta

Los SNZ son una organización criminal que opera en varios estados: Guanajuato, Veracruz, Tlaxcala y Puebla. En este último, los Sangre Nueva Zeta anunciaron su llegada con narcomantas que expresaban que “venimos a enseñarles lo que es un cartel” y señalaban al finado gobernador Barbosa por “no hacer nada en contra de los asesinos”.

Su líder es un experimentado ladrón de combustible llamado Roberto de los Santos de Jesús, alias “El Bukanas”, que anteriormente fue parte de la expolicía veracruzana y posteriormente se unió a las filas de Los Zetas.

De los Santos los posicionó en la zona del “Triángulo Rojo” y, entre otras cosas, su negocio principal es el robo de combustible (o huachicol), además de cobro por derecho de piso, extorsión, secuestro y narcomenudeo.

Los Sangre Nueva Zeta anunciaron su llegada a Puebla con una narcomanta; este es uno de los cárteles emergentes de Los Zetas. FOTO: Facebook RH Comunicaciones

Te puede interesar:

Cárteles que operan en Guerrero

¿Temen represalias? Cártel del Golfo se disculpa y entrega a “responsables” del secuestro y asesinato de estadounidenses

AMLO pierde terreno en la lucha contra el huachicol

Tags: Cartel de Jalisco Nueva GeneraciónCJNGhuachicoleolos granadoslos tellezlos zetasMiguel BarbosaPemexPueblasangre nueva zetasedena

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

¿Abrirán los bancos el 20 y 21 de marzo 2023? Esto dijo la CNBV

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In