• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dónde se estudia para ser azafata o sobrecargo México 2023

by Ivan Cruz
marzo 13, 2023 - Updated on marzo 18, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
Dónde se estudia para ser azafata o sobrecargo México 2023 portada

El curso puede durar de uno a dos años. Foto. Aeroméxico Formación.

Para ser azafata, tripulante de cabina o sobrecargo en México se debe estudiar un curso que se imparte en escuelas privadas o en los centros de formación de algunas aerolíneas. La mayoría duran unos dos años en promedio y se entra a partir de los 18 años de edad.

Ninguna escuela pública tiene la carrera de azafata, tripulante de cabina o sobrecargo en la CDMX y el Edomex. Las únicas que se pueden asemejar es la Escuela Militar de Aviación y el Colegio del Aire, ambas forman parte del Sistema Educativo Militar, pero son completamente distintas.

Por tanto, la única forma de estudiar para trabajar como sobrecargo en un avión es en escuelas privadas y de aerolíneas que tengan centros de formación o alianzas con universidades particulares. La mayoría ofrecen un título de técnico superior universitario.

Aunque cada instituto tiene sus propias reglas de admisión, los requisitos generales para estudiar como azafata, tripulante de cabina o sobrecargo son:

  • Tener 18 años cumplidos.
  • Ser mexicano de nacimiento.
  • Bachillerato concluido con 8.0 o más de promedio final.
  • Examen médico.
  • Examen de aptitud física.
  • Nivel intermedio o avanzado de inglés.
  • Actitud de servicio.

Nuevamente, cada escuela tiene sus requisitos específicos, pero la mayoría son los mismos.

Algunos institutos piden buen nivel de inglés, en otras dan cursos complementarios. Foto. Pexels.

En dónde se estudia para ser azafata, tripulante de cabina o sobrecargo en México

Centro de Formación Aeroméxico

Aeroméxico tiene su propio centro de formación y una alianza con el Instituto Universitario Veracruzano (IUV Universidad) para una carrera como Tripulante de Cabina.

Esta aerolínea dispone de tres carreras en su área de formación. La de Piloto Aviador y la de Técnico Superior Universitario Sobrecargo (TSU Sobrecargo), y Tripulante de Cabina Sobrecargo (TCP Sobrecargo), que la imparte en línea con colaboración de la IUV Universidad.

Los links para consultar los requisitos, proceso de admisión y documentos que piden son los siguientes.

  • Piloto Aviador Comercial. Duración de 20 meses. Clic aquí.
  • TSU Sobrecargo. Duración de 21 meses. Clic aquí.
  • Liderazgo Estratégico y Formación como Tripulante de Cabina (TCP Sobrecargo). Duración de 6 meses. Clic aquí.

Escuela de Aviación México

Es una de las más reconocidas en el sector. Líneas como Volaris o Emirates cuentan con ellos para la formación de gran parte de su flota de cabina, señalan en su descripción.

El plan de estudio está completamente avalado por la SEP y por la Agencia Federal de Aviación Civil. Tienen una sede en la Ciudad de México y otra en Guadalajara.

En sus instalaciones cuentan con simuladores y equipo para prácticas de situaciones de emergencia. Además, ofrecen también cursos de inglés especializados.

Para conocer toda la información y el proceso de inscripción, hacer clic aquí.

Algunos de estos centros ya tienen convenios con aerolíneas para entrar a la bolsa de trabajo. Foto. EAM

Escuela de Aviación Alas Doradas

Es una de las más escuelas para azafatas o sobrecargos más transparentes en cuanto el costo, plan de estudios y procesos de admisión de toda la rama.

La inscripción en 2023 está en 3 mil pesos y se deben cubrir 12 mensualidades de 2 mil 750 pesos. Al concluir, la licencia para poder ejercer cuesta 7 mil pesos.

También, se señala que el costo de los uniformes es de 1 mil 200 pesos para hombres y 2 mil 200 para mujeres.

Todos los detalles se pueden encontrar al hacer clic aquí.

Asteca Escuela de Aviación

Tiene tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Para el curso de azafata o sobrecargo tienen tres modalidades de horarios:

  • Matutino 6 meses.
  • Vespertino 6 meses.
  • Sabatino 12 meses.

En sus redes sociales publican los calendarios de admisiones y también ofrecen becas de forma habitual. Para mantenerse al tanto de las próximas convocatorias se pueden visitar las siguientes ligas:

  • Página oficial. Clic aquí.
  • Facebook. Clic aquí.

Te puede interesar:

  • ¿Cómo llegar al AIFA? 14 puntos para llegar por tierra al aeropuerto.
  • Cómo llegar al Aeropuerto en Metro, Metrobús, Mexibús y transporte público.
  • ¿Qué es y cómo funciona el Aerotrén del AICM?
Tags: AeroméxicoaeropuertoAviaciónDónde estudiarvolaris

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Hoy No Circula martes 14 de marzo 2023 en CDMX y Edomex

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In