• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuántas películas mexicanas se producen al año en México?

CANACINE estima que durante 2022 se vendieron cerca de 180 millones de boletos de cine en nuestro país.

by Alan Cruz
marzo 8, 2023
in Tendencias
En México se produce un gran número de películas, sin embargo, no todas llegan a las salas de cine. FOTO: freepik.es/autor/freepik

En nuestro país se produce un gran número de películas mexicanas, sin embargo, no todas llegan a las salas de cine. FOTO: freepik.es/autor/freepik

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica CANACINE publicó los Resultados Definitivos de 2022: un breviario estadístico que expone, entre otras cosas, cuántas películas mexicanas se hicieron en el año, el dinero acumulado en taquilla, el número de asistentes al cine, y más.

¿Cuántas películas mexicanas se producen al año?

El Anuario Estadístico del Cine Mexicano, un documento oficial publicado por el IMCINE, reportó que durante 2021 se produjeron 259 películas en nuestro país, de las cuales, 70 fueron estrenadas; además, el 56% de estas producciones tuvieron apoyos económicos por parte del gobierno. Este mismo año, el cine mexicano recaudó un aproximado de 277 millones de pesos en nuestro país y vendió cerca de 4.6 millones boletos.

María Novaro, Directora general del IMCINE, la cineasta Alejandra Márquez Abella, y otros, presentaron el Anuario de Cine Mexicano 2021. FOTO: FICM

Por otro lado, en 2022 el número de películas mexicanas estrenadas fue de 87 producciones (incluyendo la nominada a Mejor Fotografía en los premios Oscar, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades); la asistencia del público aumentó un 39% respecto al año pasado, registrando 6.4 millones de boletos vendidos en México y 390 millones de pesos acumulados en taquilla, números exclusivos del cine mexicano.

El cine mexicano estará presente en los Oscars 2023 gracias a Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades. FOTO: FICM

¿Cuáles fueron las películas más taquilleras de 2022 en México?

Las películas internacionales más taquilleras de 2022 en nuestro país fueron Jurassic World Dominio, con 853 millones de pesos; Doctor Strange en el multiverso de la locura, con 827 millones de pesos; y Minions: nace un villano, con 818 millones de pesos recaudados.

Hablando de cine mexicano, las películas más taquilleras fueron ¿Y cómo es él?, protagonizada por Omar Chaparro, que recaudó 65.2 millones de pesos y logró atraer a 1 millón de asistentes; y ¡Qué despadre!, con 55.9 millones de pesos y una asistencia de 889 mil personas.

Omar Chaparro ha protagonizado dos de las películas mexicanas más taquilleras de los últimos años: No manches Frida (2016), y su secuela (2019). FOTO: videocine.com.mx

Boleto del cine en México: de los más baratos del mundo

Durante 2022, las taquillas mexicanas se recuperaron del golpe provocado a la industria por la pandemia de COVID-19: los asistentes a las salas de cine aumentaron un 60% de 2021 a 2022, de 7 mil 495 millones de personas a cerca de 12 mil 027 millones; y se vendieron más de 180 millones de boletos, entre cine nacional e internacional.

El precio del boleto en México, según CANACINE, es uno de los más baratos a nivel mundial y, a la vez, uno de los que tiene mayor calidad en el mercado: durante los últimos 8 años, el precio promedio de un boleto de cine se ha mantenido entre los $46.5 pesos y los $66.1 pesos; mientras que en países como Japón, el precio asciende hasta los $16.7 dólares, o $299.92 pesos mexicanos; y en India, el precio promedio del boleto es de $1.2 dólares, o $21.53 pesos mexicanos.

En esta tabla, aparecen los precios promedio de un boleto del cine a lo largo del mundo. FOTO: picodi.com

¿Cuántas salas de cine hay en México?

El IMCINE señala que en México existen 947 complejos cinematográficos y 7 mil 361 pantallas; y, de acuerdo con CANACINE, durante 2022 estuvieron en operación 4 mil 090 salas pertenecientes a Cinépolis; 2 mil 868 de Cinemex; y 513 salas pertenecientes a otras cadenas de cine.

 


Te puede interesar:

Oscars 2022: ¿Qué películas puedes ver en Netflix?

7 películas mexicanas de terror

Cine mexicano logra menos del 4% de la taquilla en 2022

Tags: CanacineCineCine mexicanoestrenosestrenos en taquillaestrenos mas esperadosficmImcineOscarsoscars 2023películas mexicanas

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

Universidad Michoacana (UMICH) Convocatoria 2023: requisitos y registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In