• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Edmundo Jacobo, exsecretario del INE reveló liquidación real de Lorenzo Córdova

by Alberto Zárate
marzo 7, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
El exsecretario ejecutivo del INE reveló cuanto dinero se llevará el consejero presidente cuando se vaya en abril. Foto: Twitter.

El exsecretario ejecutivo del INE reveló cuanto dinero se llevará el consejero presidente cuando se vaya en abril. Foto: Twitter.

Edmundo Jacobo Molina, exfuncionario del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que Lorenzo Córdova no tendrá un finiquito de 12 millones de pesos, como Adán Augusto dijo en la conferencia matutina del viernes 3 de marzo.

En entrevista con Loret de Mola, el exsecretario ejecutivo del INE señaló que el monto aproximado de la liquidación será de 1.5 a 2 millones de pesos. Resaltó que los dichos del presidente López Obrador, de que Lorenzo Córdova se irá con 15 millones de pesos de liquidación, también son falsos.

Jacobo Molina sostuvo que las reglas son muy claras para cualquier funcionario federal. “Cuando se separan del cargo por término y no por renuncia, como es este caso, tienen derecho a 12 días por año y 3 meses de finiquito”.
En el caso del INE, los 12 días se extienden a 20. “Los consejeros que se retiran van a recibir 3 meses (de salario) y 20 días (más) por año, y son 9 años. En términos aproximados (ganan) alrededor de 160 mil pesos (mensuales)”, subrayó.

Ante esto, Loret de Mola desglosó las cantidades explicadas: “160 mil pesos por 3 meses: 480 mil pesos y luego son 20 días, digamos, son dos tercios del sueldo, son 103 (mil) por 9 (años) son 927. Entonces estamos hablando de que se van a llevar más o menos, un millón y medio de pesos”.

“Tal vez un poquito más pero es alrededor de esa cifra”, reviró Molina. ¬-“¿Ya empezó la descuartización del INE que prometió el secretario de Gobernación?, preguntó De Mola, mientras que el exfuncionario negó que eso estuviera pasando pero espera que la Suprema Corte analice la situación y no avale el Plan B.

En la emisión del viernes 3 de marzo del programa Loret en Latinus, Jacobo Molina destacó que Córdova tiene derecho a 3 meses de finiquito y 20 días más por año. Foto: Twitter.

En cuanto a los señalamientos de que su sueldo era mayor al del presidente, dijo que la Constitución habla de remuneraciones y eso es todo lo que integra el ingreso y lo que recibe un funcionario. En cuanto a las cifras máximas de despidos anunciados por la Secretaría de Gobernación, detalló que el INE tiene por ley un desplegado de 300 distritos en todo el país, con 5 vocales cada uno.

Con el Plan B esta plantilla se reducirá a 1 funcionario y una persona auxiliar por distrito, una reducción de personal de más del 84 por ciento a nivel nacional. En cuanto a su despido, resaltó que el jueves 2 de marzo presentó un recurso ante el Tribunal Electoral y la justicia administrativa federal y está a la espera de una resolución.

El Plan B “es la eliminación de los privilegios de esa burocracia dorada”: Adán Augusto

Lo planteado por Edmundo Jacobo Aguilar contrasta con las declaraciones hechas ese mismo día por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Básicamente lo que contiene la reforma, es la eliminación de los privilegios de esa burocracia dorada como decía el señor presidente. Por ejemplo en el caso del señor Edmundo Jacobo, desaparece el cargo que él tenía y termina ahí automáticamente una relación laboral con el Instituto Nacional Electoral de 30 años a la fecha”, apuntó.

El secretario explicó que con el Plan B se termina con la posibilidad de la “absurda reelección” que en 2020 puso a Jacobo Molina en un nuevo periodo que concluiría en el año 2026. Además, dijo que se está analizando la posibilidad, vía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de hacer público el monto que tienen los fideicomisos del INE.

Agregó que gracias esto, los mexicanos podrán conocer el monto de los “multimillonarios recursos que tienen en su guardadito el señor (Lorenzo) Córdova y el señor Edmundo Jacobo”, a quienes consideró como la mancuerna que “manejaba de forma discrecional los recursos del INE”.

Lee también: 

  • Marcha por el INE 2023: comparamos el número de asistentes de AMLO con otras manifestaciones.
  • Lorenzo Córdova dice que defendió a Andrés Manuel López Obrador
  • Oposición gana en Twitter el día de la marcha del INE
Tags: Edmundo Jacoboexsecretario ejecutivoINELorenzo Cordóva

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Mario Delgado prepara a Morena más allá de 2024

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In