jueves, marzo 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

2006. La elección que AMLO no ha olvidado

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
marzo 6, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
2006. La elección que AMLO no ha olvidado portada

La primera elección presidencial de AMLO fue la más controvertida por la mínima diferencia con Felipe Calderón. Foto. Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Elecciones de 2006. Un antes y después para López Obrador
    • Campaña negra contra AMLO
    • El desafuero e inicio de la campaña rumbo a la presidencia
    • AMLO acusa de fraude electoral a Felipe Calderón

Las elecciones federales del 2006 son tema recurrente en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. No es para menos, fueron una de las más controversiales en la historia de México, debido a la mínima diferencia con la que Felipe Calderón le ganó en las urnas.

AMLO y sus simpatizantes afirman que hubo un fraude electoral y en su momento presentaron las pruebas que tenían para respaldar su postura ante el Instituto Federal Electoral (IFE); pero estas no fueron aceptadas y Felipe Calderón tomó posesión del cargo el 1 de diciembre de 2006.

Hasta la fecha, López Obrador asegura que le robaron las elecciones y mantiene larga rivalidad con Felipe Calderón, a quien no duda de llamar corrupto, ladrón o espurio.

AMLO fraude electoral 2006 elecciones calderon 1
AMLO en su etapa como Jefe de Gobierno del DF. Foto. Wikimedia.

Elecciones de 2006. Un antes y después para López Obrador

Campaña negra contra AMLO

Como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador se posicionó como el favorito para ganar las elecciones de 2006.

Programas sociales como la pensión para adultos mayores, útiles escolares gratuitos, apoyos a personas con discapacidad y acciones como la construcción del Metrobús, segundos pisos en vialidades congestionadas, escuelas preparatorias y universidades, le valieron reconocimiento a nivel nacional.

En ese entonces, AMLO y el presidente Vicente Fox no tuvieron una buena relación debido a grandes diferencias de ideales que había entre ambos políticos y los partidos a los que pertenecían, el PRD y PAN, respectivamente.

Ante el aumento de la popularidad de AMLO se gestó una campaña negra en su contra, la cual está documentada en diferentes estudios, análisis, reportajes y películas que se hicieron sobre el tema. 

Desde el gobierno federal de Fox, los partidos PRI y PAN y grupos de empresarios se creó la narrativa de que Andrés Manuel López Obrador era “un peligro para México”.

Posteriormente, es idea se convirtió en unas de las principales campañas del PAN durante todo el proceso electoral del 2006. El IFE aprobó su difusión.

El desafuero e inicio de la campaña rumbo a la presidencia

Entre 2003 y 2004, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) de López Obrador enfrentó varias demandas por un predio expropiado en la zona de Santa Fe, en el que se construyó una vialidad para dar acceso al Hospital ABC.

Entre los abogados participaron en la parte demandante se encontraba Diego Fernández de Ceballos, excandidato presidencial del PAN. El gobierno de Fox fue acusado por especialistas mexicanos y medios internacionales de hacer uso faccioso de las leyes para atacar directamente a Andrés Manuel López Obrador y sacarlo de la contienda presidencial.

Es importante mencionar que entre 2004 y 2005, se barajó la posibilidad de que la candidata presidencial del PAN en 2006 fuera Margarita Sahagún, esposa de Vicente Fox.

Tras varios movimientos jurídicos, la parte demandante logró inculpar a López Obrador por la presunta invasión de los terrenos del predio conocido como El Encino, donde el GDF construyó el acceso al Hospital ABC.

El gobierno de Vicente Fox, legisladores y aliados del PAN y PRI en el poder judicial promovieron el desafuero de López Obrador, el cual se concretó el 7 de abril de 2005. 

Posteriormente, después de varias controversias constitucionales promovidas por el PRD para revertir el proceso, el gobierno de Vicente Fox hizo una especie de “indulto” a AMLO, una vez que su desafuero ya había sido votado por los legisladores.

Por tanto, los derechos políticos de AMLO no fueron eliminados y luego de una movilización conocida como La Marcha del Silencio, anunció que sí iba a contender por la presidencia en 2006. Los meses posteriores a su desafuero, se dedicó a recorrer el país para dar a conocer su proyecto de nación en todos los municipios posibles de cara a la elección.

Una vez que inició el proceso electoral, el PAN retomó el slogan “López Obrador es un peligro para México” en contenidos que se publicaron en periódicos, revistas, radio y televisión. El IFE avaló la campaña y señaló que no incurría en ninguna violación o falta.

Vicente Fox también intervino en el proceso electoral con actos de proselitismo a favor del PAN y con críticas directas a AMLO. No hubo ninguna sanción en su contra.

2006. La elección que AMLO no ha olvidado 654
López Obrador en el debate presidencial del 2006. Foto. YouTube.

AMLO acusa de fraude electoral a Felipe Calderón

Durante la jornada electoral del 2 de julio de 2006, la coalición Por el Bien de Todos (PRD/PT/ Convergencia), por la que AMLO se postuló, documentó irregularidades en casillas de todo el país que favorecieron al candidato del PAN, Felipe Calderón.

Urnas alteradas, compra de votos, actas mal llenadas o votos anulados se presentaron como pruebas de que se operó en contra de AMLO en las elecciones.

Mientras tanto, en el IFE, durante el conteo de las actas para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los representantes del PRD, PT y Convergencia denunciaron más problemas que perjudicaron los resultados de su candidato.

En el PREP, la diferencia entre Felipe Calderón y AMLO no era suficiente para declarar a un ganador en la contienda, por lo que el 5 de julio inició el conteo de las actas y el avance se transmitió en directo por la televisión mexicana.

AMLO inició con ventaja en el cómputo de las actas, pero luego de un tiempo, Felipe Calderón tomó la delantera hasta el cierre del conteo, que concluyó con una diferencia de apenas 0.6%.

Los partidos, grupos políticos y simpatizantes de AMLO exigieron un conteo de voto por voto, casilla por casilla, y presentaron nueva evidencia de presuntas irregularidades en el IFE para favorecer a Calderón.

Al final, Felipe Calderón recibió la constancia de ganador y AMLO encabezó el Plantón de Reforma, que se realizó a manera de protesta pacifica por varias semanas.

AMLO instauró en noviembre de ese año un movimiento al que denominó como “Gobierno Legítimo de México”, pero poco a poco fue abandonado, dando pie a facciones del PRD a favor de López Obrador.


Te puede interesar:

  • Santiago Creel contra AMLO. Una historia de más de 20 años.
  • Marcha de AMLO 18 de marzo. Dónde es y por qué se hace.
Tags: amloAndrés Manuel López ObradorElecciones 2006Felipe CalderónpanPRD
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1
Destacado

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA
Destacado

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram
Destacado

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Curso gratis de chino

INJUVE dará curso gratis de chino en la CDMX ¡Regístrate!

marzo 30, 2023
corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
Llave CDMX

¿Cómo sacar la Llave CDMX para Mi Beca Para Empezar 2023?

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023