• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proteo, el perro rescatista, recibe más homenajes que soldados fallecidos, critica Ciro Gómez Leyva

by Ivan Cruz
febrero 17, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Proteo, el perro rescatista, recibe más homenajes que soldados fallecidos, critica Ciro Gómez Leyva portada

Proteo tuvo un homenaje de cuerpo presente en la Base Aérea Militar 1. Foto: SEDENA.

En su noticiero matutino, Ciro Gómez Leyva señaló que Proteo, el perro rescatista que murió durante las acciones de apoyo mexicano en Turquía, recibió más homenajes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que los militares y policías que mueren en la lucha contra el crimen organizado.

“Que bueno que le hizo el Ejército y la Marina al perro Proteo, o como dicen algunos programas, al perrito, al perro Proteo, este perro rescatista enviado a Turquía. Qué bueno, pero tuvo que ser Proteo, los soldados muertos en Sinaloa no tuvieron ni medianamente un homenaje así. Cuántos soldados, policías, guardias nacionales, caídos en la lucha contra el crimen no reciben el menor homenaje. A veces ni siquiera una condolencia de rigor por parte del gobierno. Que bueno que se reconoce al perro Proteo, él sí tuvo ese honor, los soldados no”, cuestionó Ciro Gómez Leyva.

Proteo rescató a cerca de 50 personas en 9 años de actividad. Foto: SEDENA.

Durante todo el 16 de febrero, la SEDENA realizó varias publicaciones en redes sociales con motivo de la ceremonia de homenaje a Proteo, que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar N.º 1.

Los restos del perro rescatista fueron recibidos por una escolta y los demás binomios caninos que arribaron a México tras concluir su participación en Turquía portaron camisetas con la imagen y nombre de Proteo. A los asistentes también se les dieron prendas con estas características.

La ceremonia se transmitió en vivo en todas las redes sociales de la SEDENA. Proteo fue nombrado como un héroe y se le agradeció su labor en diferentes misiones en las que participó.

El soldado Carlos Villeda Márquez fue el compañero del perro rescatista. Foto: SEDENA.

“Misión cumplida, campeón”, señaló el soldado Carlos Villeda Márquez, su compañero en las misiones y quien encabezó los discursos.

En contraste, de los 10 militares fallecidos en la segunda captura de Ovidio Guzmán, el pasado 6 de enero, solamente se le hizo homenaje al sargento Gabino Robledo Morales, de 37 años de edad.

Muerte de Proteo pudo ser evitada, señala activista

Sobre la muerte del perro rescatista, la SEDENA no aclaró por completo cuáles fueron las causas. Inicialmente, circularon versiones que afirmaban que había sido por un derrumbe, pero esto fue desmentido por el soldado Carlos Villeda Márquez.

Posteriormente, el mismo compañero de Proteo señaló que el fallecimiento del perro había sido por las condiciones adversas del viaje, que poco a poco debilitaron la salud del can:

“Fueron varios factores, el viaje, el tiempo, el clima, fueron varios factores para que sucediera esta tragedia. No fue por un derrumbe, fue por situaciones del clima y la edad (9 años y 7 meses)”, dijo el Villeda Márquez para el noticiero del Canal 6.

Proteo falleció el 12 de febrero en Turquía. Foto: SEDENA.

La activista Lucía Hernández, de Yo Amo La Ciencia, plataforma de denuncia contra el maltrato animal, afirmó en redes sociales que la SEDENA ha cometido negligencias en el cuidado y equipamiento que le dan a los perros rescatistas que colaboran con ellos en situaciones de emergencia.

En sus perfiles de redes y en entrevistas, la activista ha mostrado información obtenida vía transparencia en la que se muestran reducciones en el presupuesto asignado por la Secretaría de Marina para los binomios caninos a su cargo.

La activista Lucía Hernández pidió esclarecer las causas de la muerte del perro rescatista. Foto: Twitter.

En una entrevista para el portal Eme Equis, Lucía Hernández comentó que las autoridades no han dado ningún informe oficial ni explicaciones definitivas sobre la muerte de Proteo ni de las condiciones en las que los binomios trabajaron en Turquía.

Refirió que lo único que se sabe es lo que la SEDENA y el Canciller Marcelo Ebrard publican en sus redes sociales, pero no hay informes oficiales o comunicados que den más explicaciones para esclarecer el tema.

“Recordemos que los entrenadores de SEDENA y SEMAR no son los propietarios de sus binomios, por lo que la decisión de incluirlos en una misión es responsabilidad de cargo superior. El General Sandoval fue negligente en el caso de Proteo y debe rendir cuentas sobre ello”, afirmó en redes sociales.


Te puede interesar:

  • Dejó a su perro con un entrenador y lo regresan en cenizas.
  • Quién es Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA con AMLO.
  • Ante ola de violencia, Sedena usa mismas excusas que en gobiernos de Calderón y EPN.
Tags: Ciro Gómez LeyvaEjércitoMarinaProteosedena

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Hay trabajo en el gobierno de Iztacalco. Dará hasta 8 mil pesos al mes

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In