martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Quién es Mario Delgado Carrillo. Biografía y trayectoria del dirigente nacional de Morena

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
febrero 16, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Mario Delgado Carrillo. Biografía y trayectoria del dirigente nacional de Morena portada v7

Mario Delgado tiene una trayectoria de más de 20 años en el sector político y servicio público. Foto: Facebook

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Biografía de Mario Delgado
    • Educación e ingreso al servicio público mexicano
    • Encuentro con AMLO y Marcelo Ebrard
    • Secretario de Finanzas y de Educación en el Distrito Federal
    • Senador y afiliación a Morena
    • Vocero de AMLO y elección como diputado federal
    • Mario Delgado es electo como dirigente nacional de Morena
    • Reestructuración del partido y primeros triunfos electorales
    • Morena: primera fuerza política y ratificación como dirigente del partido
    • Campañas Edomex y Coahuila 2023
    • Encuestas para Jefe de Gobierno 2024

Mario Delgado Carrillo, actual dirigente nacional de Morena, es uno de los políticos más influyentes dentro del partido en los últimos años. Su trayectoria está completamente ligada a la izquierda mexicana y a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ha acompañado desde la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, a inicios de la década de los 2000.

Entre los puestos más importantes que ha ejercido Mario Delgado está el de Director Ejecutivo de
Informática y Estadística en la Secretaria de Seguridad Pública (2001-2004), Secretario de Finanzas (2006-2010) y Secretario de Educación en el entonces Distrito Federal (2010-2012), en las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.

También destaca en su trayectoria los puestos como Senador de la República (2012-2018), Diputado Federal por el Distrito 13 (2018-2020) y Dirigente Nacional de Morena (2020 a la fecha). 

Mario Delgado Carrillo. Biografía y trayectoria del dirigente nacional de Morena 6
En 2020 fue electo como dirigente nacional de Morena. Foto: Facebook.

Biografía de Mario Delgado

Educación e ingreso al servicio público mexicano

Mario Martín Delgado Carrillo nació el 17 de junio de 1972 en municipio capital de Colima. Actualmente, tiene 50 años de edad. 

Es el segundo de cuatro hijos del matrimonio de Felipe de Jesús Delgado Guízar y Leticia Carrillo Huerta, ambos tienen una trayectoria destacada en el servicio público en el estado de Colima. 

Junto con su familia, migró a la Ciudad de México y a los 19 años ingresó a la universidad para estudiar la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Posteriormente, con apoyo de una beca, hizo la maestría en Economía en la Universidad de Essex, en Colchester, Gran Bretaña.

A su regreso a México, ingresó al servicio público en diferentes cargos, siendo uno de los primeros como Asesor de la Dirección General de la Política de Ingresos y Asuntos Fiscales Internacionales, en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

En 1997, Mario Delgado comenzó una nueva etapa como Secretario Técnico de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la Cámara de Diputados.

Se casó con Sofía López, con quien tiene dos hijos: Mario y Ana Victoria.

Mario Delgado Carrillo. Biografía y trayectoria del dirigente nacional de Morena 9876
El dirigente nacional de Morena es economista y tiene dos hijos. Foto: Mario Delgado.

Te puede interesar:

  • ¿Quién era Mario Delgado? Antes de ser líder de Morena.

Encuentro con AMLO y Marcelo Ebrard

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al Gobierno del Distrito Federal, Mario Delgado fue nombrado como Director Ejecutivo de Informática y Estadística en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal.

En ese puesto, era el encargado de elaborar el reporte diario que se le presentaba a López Obrador todas las mañanas en el Gabinete de Seguridad. Fue en esa época en la que comenzó a simpatizar con él.

También, en la Secretaría de Seguridad Pública (GDF) fue cercano a Marcelo Ebrard, que era el titular de la dependencia y su jefe directo, con quien desarrolló una buena relación de trabajo.

En 2005, también el GDF, fue ascendido a Asesor del Secretario de Desarrollo Social, en donde comenzó a diseñar el programa de becas para estudiantes de educación media superior, que posteriormente sería conocido como Prepa Sí.

Mario Delgado y Marcelo Ebrard en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México. Foto: Wikimedia.

Secretario de Finanzas y de Educación en el Distrito Federal

Tras el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado comenzó a involucrarse más en la política y se afilió al PRD en 2005 para apoyarlo en su campaña primera campaña presidencial.

En las elecciones de 2006, Mario Delgado participo activamente en las campañas de AMLO (presidencia) y de Marcelo Ebrard (Jefe de Gobierno).

Tras el triunfo del PRD en CDMX, fue Secretario Técnico del Equipo de Transición entre la administración saliente, encabezada por Alejandro Encinas, y la entrante, de Marcelo Ebrard.

Una vez que inició en nuevo gobierno, fue designado como Secretario de Finanzas del GDF. Para ese momento, Mario Delgado ya tenía 34 años de edad.

Tras movimientos en el gabinete, Delgado Carrillo asumió la titularidad de la Secretaría de Educación del GDF, en donde dio mayor impulso al programa de becas Prepa Sí, que ayudó a diseñar años atrás.

Con Prepa Sí, se garantizó un apoyo económico para todos los estudiantes de preparatoria del Distrito Federal, además de que se les abrió la oportunidad de formar parte de actividades recreativas, conciertos y jornadas de apoyo a la comunidad, para fomentar su desarrollo personal y ciudadano.

Prepa Sí fue uno de los proyectos más importantes en la administración de Marcelo Ebrard y es la base de lo que hoy son las Becas para el Bienestar Benito Juárez para alumnos de educación media superior, que se entregan en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con Prepa Sí, se dio apoyo económico y actividades recreativas a estudiantes de educación media superior del Distrito Federal. Foto: Flikr.

Senador y afiliación a Morena

En el 2010, Mario Delgado recibió el premio al Mérito Profesional del ITAM. Un año después, fue reconocido por el Foro Económico Mundial como Young Global Leader.

Para 2012, deja su cargo en Gobierno del Distrito Federal para postularse como candidato a Senador por el PRD en el Distrito Federal.

El slogan de la campaña de Mario Delgado fue “¿Sabes que hace un Senador? Yo te explico”. Recorrió la ciudad para explicar sus propuestas y coincidió en eventos con Andrés Manuel López Obrador, quien para ese momento competía por segunda vez por la presidencia de México.

Mario Delgado y AMLO en las campañas electorales de 2012. Foto: Flikr.

Tras las votaciones, la fórmula de Mario Delgado obtuvo el triunfo y asumió el cardo de Senador de la República el 1 de septiembre de 2011.

En esta primera etapa como legislador, priorizó los temas de protección a los derechos de la mujer, equidad de género, medio ambiente, combate al robo de identidad, entre otras.

Fue en el Senado que, junto con otros legisladores de izquierda, comenzó a trabajar en una iniciativa para regular el trabajo del hogar para evitar la explotación de las mujeres que se dedican a esta actividad.

La iniciativa planteó poner límites de edad para que las niñas y adolescente no fueran explotadas como trabajadoras del hogar, también horarios laborales que respetaran los descansos de las empleadas y su integración al seguro social.

Esta iniciativa pasó por muchas etapas y evoluciones hasta que fue aprobada en 2020.

Como senador, Delgado Carrillo propuso iniciativas a favor de los derechos de la mujer, medio ambiente y seguridad digital. Foto: Facebook.

También, desde el Senado, Mario Delgado fue uno de los críticos más constantes a la gestión de Enrique Peña Nieto y los gasolinazos.

En enero de 2015, tras 10 años de ser militante del PRD, Delgado Carrillo anunció públicamente su renuncia al partido para integrarse a Morena y continuar colaborando con el proyecto de López Obrador.

Otras de sus iniciativas en el Senado estuvieron enfocadas en mejorar a la policía de la Ciudad de México, reforzar el sistema de cámaras y ampliar la red del Metrobus.

Formó parte de los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la que finalmente Claudia Sheinbaum ganó en una encuesta.

Vocero de AMLO y elección como diputado federal

En 2018, Mario Delgado fue designado como vocero de la tercera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, en la que obtuvo el triunfo en las casillas.

De manera simultánea, fue candidato a Diputado Federal por el Distrito 13, que corresponde a la alcaldía Iztacalco, en el que ganó en las urnas en la misma elección.

El 1 de septiembre de ese año, asumió el cargo y fue coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, lo que lo colocó como una pieza fundamental para las reformas de AMLO y el proyecto de la denominada Cuarta Transformación.

Algunas de las más importantes fueron la eliminación de la Reforma Educativa, promovida en el gobierno de Peña Nieto; la garantía de la atención médica gratuita; la Ley de Austeridad; quitar el fuero del Presidente; garantía de becas y pensiones como derechos sociales en la Constitución y creación de la Guardia Nacional.

Mario Delgado Carrillo. Biografía y trayectoria del dirigente nacional de Morena 9876543
En las elecciones de 2018, fue el vocero de AMLO y candidato a diputado federal. Foto: Twitter.

Mario Delgado es electo como dirigente nacional de Morena

Tras el triunfo de AMLO, Morena se quedó si su principal líder, debido a que el presidente señaló que se separaría de la vida interna de partido para enfocarse de lleno al gobierno de México.

Esto causó grandes conflictos en Morena y se crearon facciones que buscaban hacerse con la presidencia del partido.

En más de una ocasión, las asambleas y congresos de Morena terminaban en trifulcas por los constantes desacuerdos entre grupos, principalmente los que apoyaban a Yeidckol Polevnsky o a Bertha Luján y Alfonso Ramírez Cuéllar.

Los problemas llevaron a AMLO decir públicamente que si no se arreglaban las cosas, él renunciaría al partido que fundó y pediría que le cambiaran el nombre. También propuso a Morena hacer una encuesta para definir al nuevo dirigente.

Mario Delgado fue uno de los interesados en participar en la contienda y llamó a Morena a seguir las recomendaciones de AMLO para hacer una encuesta para renovar a la dirigencia nacional:

“Hace ya casi un año, nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador, nos dio una recomendación desde su más profunda convicción de democracia: que la gente decida a través de las encuestas a la dirigencia de Morena. No hay que tenerle miedo las decisiones del pueblo, eso es muy de los conservadores, hay que tener confianza”, señaló el entonces diputado en agosto de 2020.

En octubre de 2020, los finalistas del proceso fueron Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo.

Los resultados finales, dados a conocer el 23 de octubre de 2020, dieron el triunfo a Mario Delgado como nuevo Dirigente Nacional de Morena y a Citlalli Hernández como Secretaria General del partido.

Reestructuración del partido y primeros triunfos electorales

Una de las primeras tareas de Mario Delgado al frente de Morena fue la conciliación de los liderazgos internos del partido para poder organizar el proceso electoral de 2021.

El partido tendría que enfrentarse en las casillas con la recién creada alianza Va x México, conformada por PRI, PAN y PRD.

En las elecciones de 2021, se eligieron:

  • 15 gobernadores.
  • 200 diputados federales*.
  • 634 diputados locales**.
  • 1 mil 910 presidentes municipales.
  • 16 alcaldes en la Ciudad de México.

*300 más se eligieron por la vía plurinominal.

**429 más se eligieron por la vía plurinominal.

En la primera experiencia de Mario Delgado liderando al partido en elecciones, Morena ganó las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

De las 500 diputaciones federales, Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia, ganaron 95 por medio del voto en las casillas y 186 por la vía plurinominal.

En el ámbito local, ganaron más de 400 municipios, incluidos 7 en la Ciudad de México, y obtuvieron mayoría en 18 de 30 congresos.

Mario Delgado Carrillo. Biografía y trayectoria del dirigente nacional de Morena 6543
En las elecciones de 2021, Morena logró ganar en casi todos los estados. Foto: Facebook.

Morena: primera fuerza política y ratificación como dirigente del partido

Los resultados de 2021 fueron positivos para la dirigencia de Mario Delgado y Citlalli Hernández en Morena. El siguiente compromiso electoral sería en 2022, cuando seis estados renovaría gobernadores, además de la consulta por la revocación de mandato.

Va x México volvió a formarse para competir contra Morena en la mayoría de los estados, pero la oposición lo logró obtener los resultados esperados.

Mario Delgado se planteó ganar las seis gubernaturas, aunque el día de las elecciones se obtuvieron los triunfos en Oxaca, Tamaulipas, Quintana Roo e Hidalgo; Va x México logró retener Aguascalientes y Durango para la oposición.

En 2022, Morena ganó en 4 de 6 estados en los que hubo elecciones. Foto: Facebook.

De esta forma, Morena logró afianzar su presencia en 21 estados del país, convirtiéndose en la fuerza política más importante de México en la actualidad, en menos de 10 años de haber sido constituido como partido.

Meses después, en agosto de 2022, en el Congreso Nacional de Morena, Mario Delgado y Citlalli Hernández fueron ratificados en la dirigencia del partido, debido a los buenos resultados que la dupla había dejado en las elecciones.

Se les encomendó la tarea de organizar al partido rumbo al proceso electoral de 2024, en el que se elegirá a un nuevo presidente de México.

Los posibles candidatos de Morena encabezan todas las encuestas y para evitar una lucha interna entre los aspirantes, Mario Delgado aseguró que habría “piso parejo” para todos los que busquen competir.

morena jovenes mario delgado citilalli hernandez 4
En el Consejo Nacional de Morena, Mario Delgado y Citlalli Hernández fueron electos para continuar en sus cargos hasta 2024. Foto: Facebook.

Campañas Edomex y Coahuila 2023

En la antesala de las elecciones presidenciales de 2024, se encuentra las votaciones para gobernador del Edomex y Coahuila en 2023.

Para estas campañas, Mario Delgado afirmó que se terminaría la hegemonía del PRI en ambas entidades y como resultado de las encuestas internas, Delfina Gómez fue electa como la abanderada en Edomex y Armando Guadiana para Coahuila.

Encuestas para Jefe de Gobierno 2024

En las encuestas para Jefe de Gobierno en 2024, Mario Delgado es uno de los tres posibles candidatos de Morena con más intención de voto.

En una encuesta de Enkoll, publicada en El Universal, se colocó a Omar García Harfuch en el primer lugar de las preferencias internas de Morena para encabezar la candidatura de Juntos Hacemos Historia en CDMX 2024.

García Harfuch lidera con 33% de las preferencias; Mario Delgado, en segundo puesto, alcanzó 30% y Clara Brugada se quedaba en tercer sitio, con 26%.

Recientemente, Omar García Harfuch declaró en entrevista con Azucena Uresiti que no participaría en el proceso electoral de 2024, ya que aspiraba a formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum si ella logra ser electa presidenta.


Te puede interesar:

  • CDMX 2024. Quiénes son los aspirantes a Jefe de Gobierno.
  • Con Harfuch fuera, Mario Delgado queda a la cabeza para Jefe de Gobierno de la CDMX.
  • Rumbo a CDMX 2024. ¿Qué políticos realmente han trabajado por los derechos de las mujeres?.
Tags: Andrés Manuel López ObradorCámara de DiputadosCiudad de MéxicoMarcelo EbrardMario DelgadoMario Delgado CarrilloMORENASenado
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada
Política y Seguridad

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada
Destacado

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Por qué el PRI duró tantos años en el poder
Destacado

¿Por qué el PRI duró tantos años en el poder?

marzo 19, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

beca manutención Santander 2023 registro

Beca manutención Santander 2023. Requisitos y cómo hacer el registro 

marzo 21, 2023
resultados de capacidad física SEDENA 2023

Resultados de capacidad física SEDENA 2023. Así puedes consultarlos en línea

marzo 21, 2023
beca educativa León 2023

Beca educativa León 2023. Requisitos, fechas y cómo hacer el registro a los 3 mil 500

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023