sábado, marzo 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Qué es la gordofobia y por qué se busca eliminarla

Cristina Páez Por Cristina Páez
febrero 9, 2023
en Tendencias
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enlista algunas consecuencias que conlleva la gordofobia a nivel personal, emocional y social | Foto: UNAM Global

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enlista algunas consecuencias que conlleva la gordofobia a nivel personal, emocional y social | Foto: UNAM Global

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Citlali Hernández apoya a Michelle Rodríguez
  • ¿Qué consecuencias tiene la gordofobia?

La gordofobia es la discriminación que viven las personas gordas tan solo por el hecho de tener sobrepeso, según la Comisión Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED).

La COPRED lo define también como un fenómeno sociocultural, económico y político que incluye prejuicios que incitan al odio contra los cuerpos que no entran en lo “normal”.

La gordofobia es un término que describe el prejuicio, discriminación y aislamiento social que experimentan las personas con sobrepeso u obesidad.

Es una forma de discriminación basada en la apariencia física y puede manifestarse en forma de acoso psicológico y emocional, lo que puede tener graves consecuencias en la salud mental y física de las personas afectadas.

Fue acuñado por primera vez en la década de 1990, y desde entonces ha sido ampliamente reconocido como un problema serio.

La gordofobia se manifiesta de muchas maneras, desde la exclusión social hasta la discriminación en el lugar de trabajo.

Por ejemplo, muchas personas con sobrepeso u obesidad se enfrentan a estereotipos negativos sobre su carácter y su capacidad para llevar a cabo tareas cotidianas, y pueden ser víctimas de acoso escolar o en el lugar de trabajo, o ser excluidas de actividades sociales y deportes.

El impacto negativo de la gordofobia en la salud física y mental de las personas afectadas ha sido documentado por varios estudios y organizaciones de salud, como la World Health Organization (WHO).

La discriminación basada en la apariencia física puede causar estrés y ansiedad, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

También puede disuadir a las personas con sobrepeso u obesidad de buscar atención médica cuando la necesitan, lo que puede empeorar su salud en general.

Esto quiere decir que se discrimina o repudia a quienes no tienen un cuerpo esbelto, ya sea hombres o mujeres.
Entre los casos recientes está el de la cantante Yuridia quien acusó a Pati Chapoy de gordofobia pues en una entrevista aseguró que al salir del reality show La Academia, estaba “muy pasada de peso”.

Paty Chapoy agregó que a partir de ese comentario, la cantante se negó a responder entrevistas al equipo del programa Ventaneando.

Citlali Hernández apoya a Michelle Rodríguez

Otro de los casos es el de Citlalli Hernández quien expresó su apoyo a la actriz Michelle Rodríguez luego de los ataques gordofóbicos que ha sufrido.

La razón es que en redes sociales la comediante fue atacada por una sesión de fotos que tuvo con Marie Claire.
Michelle Rodríguez señaló que estas críticas solo ponen al descubierto un tema invisibilizado en el país y que afecta emocionalmente a muchas personas.

“Mi cuerpo es este y es bello, es útil y trabaja para hacerme sentir cómoda. Por eso lo amo y atesoro”, dijo.
Citlalli Hernández subió un video en el que dijo sentirse identificada con la actriz y ello la motivó a promover un mensaje de amor propio.

La morenista resaltó: “hablaremos de lo que somos un orgullo y no una vergüenza” y agregó que le gustaría que las mujeres quienes sufren este tipo de violencia pueda identificarse en mujeres como Michelle Rodríguez.

La COPRED lo define también como un fenómeno sociocultural, económico y político que incluye prejuicios que incitan al odio contra los cuerpos | Foto: Pexels Roberto Hund
La COPRED lo define también como un fenómeno sociocultural, económico y político que incluye prejuicios que incitan al odio contra los cuerpos | Foto: Pexels Roberto Hund

Entre las críticas y comentarios en redes sociales, los usuarios aseguraron que no se trata de gordofobia sino de poner atención en el cuerpo y la forma de alimentación para evitar problemas como obesidad, hipertensión y diabetes.

La opinión también se divide entre quienes celebran que la moda se esté alejando de los cánones estéticos que se enfocan en mostrar un cuerpo estilizado pero que no es real.

La Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM (ENTS) indica que en la Ciudad de México el 27.6% de los ciudadanos reconocieron haber sufrido algún tipo de discriminación.

En primer lugar está el sobrepeso como una de las razones, seguido de la forma de vestir, el color de piel y la edad.

¿Qué consecuencias tiene la gordofobia?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enlista algunas consecuencias que conlleva la gordofobia a nivel personal, emocional y social. Entre ellas están:

• Limitación en el acceso a derechos debido a la discriminación hacia las personas gordas.
• Atenta contra la salud mental al pensar que no se cumple con un “cuerpo perfecto”.
• La repulsión y rechazo social genera odio contra sí mismas y contra el cuerpo.
• Desórdenes alimenticios como la anorexia, bulimia y el trastorno por atracón.

 

 

Te puede interesar:

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

Aprende gratis un oficio con los cursos 2023 de la Fundación Carlos Slim

Tags: Citlalli HernándezgordofobiaMichelle RodríguezPaty ChapoyYuridia
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Cómo-era-Chabelo-de-joven
Destacado

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias
Política y Seguridad

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
Aplicación de dudosa procedencia Foto: Chat GPT de voz: Open AI bot
Destacado

Crean app “pirata” de Chat GPT para Android ¡No les regales tus datos a desconocidos!

marzo 23, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023