DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

Elvia Solano by Elvia Solano
febrero 8, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
declaración anual 2023

Te decimos cuándo y cómo presentar tu declaración anual 2023 | Foto: Freepik.

Te compartimos información sobre la declaración anual 2023, cuándo y cómo presentarla, quiénes están obligados a ello. Esto con base en lo anunciado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para las personas registradas (físicas).

Recuerda que el trámite es gratis, debes hacerlo directo en las modalidades que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha destinado para tal efecto mediante el SAT.

¿Cuándo se presenta la declaración anual 2023?

Las personas físicas deben presentar su declaración anual entre el 1 y 30 de abril de 2023. Recuerda que aunque se al trámite se le conozca como “declaración anual 2023”, debes presentar la información de tus ingresos de enero a diciembre del 2022.

Por su parte, las personas morales deben presentar su declaración anual 2023 entre el 1° y 31 de marzo de este año.

declaración anual 2023
Podrás recibir asesoría del SAT para presentar tu declaración anual 2023 | Foto: @satmexico.

¿Quiénes deben presentar la declaración anual ante el SAT 2023?

Están obligadas a presentar su declaración anual, aquellas personas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:

  • Personas físicas que reciben salarios:
    • Superiores a los 400 mil pesos al año.
    • Si además obtuvieron ingresos distintos de salarios.
    • En caso de haber trabajado para dos o más patrones de manera simultánea.
    • Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
    • En caso de que además, hayan obtenido ingresos por indemnización o jubilación.
  • Actividad empresarial y servicios profesionales: aquellos que obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios.
  • Simplificado de confianza.
  • Arrendamiento.
  • Enajenación de bienes.
  • Enajenación de acciones en bolsa de valores.
  • Adquisición de bienes.
  • Intereses.
  • Premios.
  • Dividendos.
  • ISR REFIPRES.
  • RIF con coeficiente de utilidad.
Puedes llamar al SAT y preguntar por las asesorías gratis para que te orienten sobre cómo presentar tu declaración anual  | Foto: Freepik.

No estás obligado a presentar tu declaración anual si…

  • Obtuviste ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón, siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de ingresos, incluso si rebasaron los 400 mil.
  • Obtuviste ingresos por salarios y también haber obtenido intereses nominales que no hayan excedido de 20 mil pesos.

¿Cómo hacer la declaración anual 2023 ante el SAT?

  1. Da clic en el siguiente enlace https://loginda.siat.sat.gob.mx/nidp/wsfed/ep?id=ciec&sid=0&option=credential&sid=0.
  2. Ingresa a la aplicación con tu RFC (13 dígitos) y contraseña. Verifica el captcha.
  3. Llena los datos que te solicita para la declaración anual.
  4. Firma, en su caso, tu declaración y envíala.
  5. Obtén el acuse de recibo de la declaración y la línea de captura (si fuera el caso).
    • Si optaste por parcialidades, obtendrás los formatos con las líneas de captura con el importe a pagar en cada una de ellas.

El SAT recomienda utilizar alguno de los siguientes navegadores para presentar la declaración anual 2023: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Safari.

Así luce el portal en el que podrás presentar tu declaración anual 2023 | Foto: datanoticias.com.

¿Qué pasa si no presentas la declaración anual 2023?

En caso de que no cumplas con tus obligaciones fiscales como lo es la declaración anual, te harás acreedor a multas, recargos, gastos de ejecución, auditorías, embargos y obtener una mala calificación en el buró de crédito, entre otras consecuencias.

Finalmente, es importante señalar que en caso de que no sepas cómo hacer este trámite, el gobierno de proporciona asesoría gratuita por teléfono al 55 627 22 728, mediante su chat uno a uno al que podrás ingresar dando clic en http://chat.sat.gob.mx/ o de forma presencial en el módulo más cercano, este medio funciona bajo el sistema de citas.

 

 

 

 

Te puede interesar:

Contraseña SAT 2023. Así puedes obtenerla o recuperarla en línea

Fila Virtual SAT: qué es, para qué sirve y cómo formarme

 

Tags: Declaración anualDeclaración anual 2023declaración anual personas físicasSATServicio de Admiinstra

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post
secundaria

Examen de admisión a la secundaria (IDANIS) 2023: fechas y guía de estudio

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In