• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan Guía de TikTok para padres y madres. Así funciona este Control Parental

by Alberto Zárate
enero 22, 2023
in Tendencias
Con origen en España e impacto global, Pantallas Amigas tiene como referencia el fomento y la defensa de los derechos de la infancia en el contexto digital. Foto: Especial Datanoticias.

Con origen en España e impacto global, Pantallas Amigas tiene como referencia el fomento y la defensa de los derechos de la infancia en el contexto digital. Foto: Especial Datanoticias.

Si tienes hijos que usan TikTok, ahora podrás vigilar todo lo que hacen y mantenerlos seguros gracias a una práctica guía. Así que pon mucha atención porque te diremos todo lo que puedes hacer para darle a tus hijos la mejor experiencia mientas usan esta popular app.

Lee también: ¿Quieres ser influencer de TikTok? Mejor piénsalo dos veces

Antes de empezar, debes saber que esta guía está diseñada por Pantallas Amigas, una organización que trabaja desde 2004 para la promoción de la educación, la ciudadanía y el bienestar digital para niñas, niños y adolescentes. Su objetivo es que todos (en especial padres y tutores) conozcan mejor las funciones disponibles de TikTok y así ayudar a los menores a disfrutar plenamente de la plataforma.

Guía de TikTok para padres y madres: Control parental al alcancé de todos

Como muchos saben, TikTok es el principal destino para vídeos móviles en formato corto. Por ello esta guía es el resultado de un esfuerzo conjunto para ayudar a las personas a tener una experiencia divertida y segura dentro de la aplicación.

TikTok es una plataforma de entretenimiento. Para acompañar a las personas que están a tu cargo, es importante conocer la aplicación, sus opciones, posibilidades y limitaciones. Foto: Captura de pantalla.

Estos son algunos puntos en los que la Guía de TikTok para padres y madres te puede ayudar:

  • ¿Cómo empezar en la plataforma?: Crear una cuenta.
  • Edad mínima de uso: Si no lo sabes, la edad mínima para registrarse en la plataforma es 13 años y, de forma automática, todas las cuentas de usuarios de 13 a 15 años son privadas. Hasta llegar a la mayoría de edad, algunas funcionalidades están restringidas para usuarios de entre 13 y 15 años y usuarios de entre 16 y 17 años. También es posible usar la plataforma desde la web o desde la app sin tener una cuenta. En ese caso se pueden ver los vídeos que otras personas han subido, pero no es posible publicar vídeos propios ni comentar o dar “me gusta” a los vídeos ajenos.
  • Configuración de opciones de privacidad y sus efectos: Aprenderás a revisar y configurar las opciones de privacidad para adecuarlas a las necesidades y expectativas personales de tus hijos.
  • Limitar las descargas de vídeos: Permiso para que otras personas se descarguen los vídeos de una cuenta (Menú “Privacidad y seguridad” “Permite la descarga de tus vídeos” (“Nadie” o “Amigos”).
  • Definir quién puede enviarte mensajes directos.
  • Definir quién puede ver los vídeos que te gustan.
  • Filtrar los comentarios.
  • Definir quién puede ver cada vídeo.
  • Definir qué pueden hacer otras personas con cada vídeo: Permitir comentarios, Permitir Dúos (son vídeos que comparten pantalla simultáneamente con otro vídeo de otro usuario y Permitir Pegar vídeos (supone poder cambiar el final de un vídeo subido por otro usuario añadiendo una parte propia).
  • Opciones de bloqueo y denuncia.
  • Denunciar un contenido.
  • Denunciar una cuenta.
  • ¿Cómo dar de baja una cuenta?
  • Modo de Sincronización Familiar: La app dispone de un “Modo de Sincronización Familiar’ que permite, una vez que las cuentas de adultos y niños estén vinculadas, realizar todos los cambios y configuraciones de manera remota sobre la cuenta del menor implicado.
  • Y muchas otras opciones más.
Con esta guía aprenderás a poner límites a tus hijas e hijos respecto al uso de la app. Foto: theparentsnetwork.info.

Uno de los elementos que más llama la atención es que como padre, madre o tutor, tendrás la posibilidad de gestionar desde tu teléfono estas otras funcionalidades:

  • El contenido, usuarios, etiquetas o sonidos que tus hijos pueden buscar.
  • ¿Quién puede comentar los vídeos? (si todo el mundo, amigos o nadie).
  • El tipo de cuenta de sus hijos (Pública o Privada).
  • Permitir recomendar la cuenta de tu hijo a otros usuarios de la app.
  • Si la lista de vídeos marcados con un me gusta es visible o no.

Lee también: Fraude en TikTok: Con falsas vacantes de asistente virtual, incitan a la gente a renunciar a sus empleos

Si quieres conocer y descargar la guía completa, solo da clic en el siguiente enlace: https://fundadeps.org/wp-content/uploads/2022/02/Guia-TikTok-Padres-Madres-PantallasAmigas.pdf. También puedes visitar el sitio oficial de la organización encargada de elaborar este documento: https://www.pantallasamigas.net/.

Tags: AppguíamadrespadresPantallas AmigasplataformaTiktok

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Comipems 2023: Pre-registro paso a paso y cómo saber la CCT de las escuelas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In