• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo comprar una casa?

by Ingrid Noya
diciembre 22, 2022
in CDMX y EDOMEX
casa

Cumple tu sueño de tener tu propio hogar y busca el financiamiento ideal para tu situación. Foto ilustrativa. Pexels.

Si una de tus metas de vida es comprar una casa propia primeramente debes informarte sobre todos los detalles para poder hacer la mejor adquisición que se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo.

Existen distintas opciones para que puedas tener comprar tu propia vivienda, puede ser mediante un crédito Infonavit, un crédito bancario, un crédito hipotecario, ahorros, entre otras.

Requisitos para comprar una vivienda

De acuerdo con el banco BBVA comprar una casa o es tan complicado, en el caso en el que quieras adquirir una vivienda usada algunos de los requisitos principales son los siguientes:

  • Título de propiedad. Todas las viviendas deben estar registradas en el Registro Público de la Propiedad para así validad la posesión del inmueble. Es indispensable contar con este documento ya que se presenta ante notario para continuar con la operación.
  • Documentos personales. Deberán presentar (ambas partes) toda la documentación para validad su identidad y datos personales. Entre los que se encuentra acta de matrimonio para que se pueda acreditar que la casa no forme parte de algún acuerdo de divorcio.
  • Avalúo vigente. Este representa la estimación del valor de la casa y lo realiza un experto. De esta forma es que se puede saber el precio justo con base en las características y condiciones del inmueble.
  • Boletas de predial y agua. El vendedor debe acreditarte que no tiene adeudos por consumo de predial ni agua.
  • Certificado de libre gravamen. Exige al vendedor este certificado para asegurarte que la propiedad no tenga adeudos vigentes como de hipoteca.
  • Carta de autorización de crédito. En caso de que quieras comprar la casa a través de un crédito hipotecario deberás presentar una carta por la institución financiera la cual certifique que el préstamo te ha sido autorizado.

Ahora bien, si vas a comprar una casa nueva no es necesario todo lo anterior ya que la casa no tendrá un registro de uso, ni créditos hipotecarios, ni de adeudos de predial, agua o luz; sin embargo, sí debes verificar que el avalúo sea el correcto y que todos los documentos de compra y venta se presenten ante notario público.

Se estima que para 2023 entre una recesión económica que haga disminuir el precio de las viviendas. Foto ilustrativa. Pexels.

Recomendaciones para comprar una casa

De acuerdo con la Condusef y su revista del Consumidor parte de tus derechos como comprador es recibir una carta del vendedor que incluya:

  • Detalle sus derechos protegidos por la Ley Federal de Protección al Consumidor, su Reglamento y la NOM-247-SE-2021.
  • Informe debidamente sobre todo lo relacionado a la contratación del inmueble adquirido.
  • Conste que todo pago se asentará por escrito.
  • Indicar que el inmueble tiene todas las características de calidad y seguridad exigidas.
  • Que el contrato con el que se formaliza el proceso de compra – venta está autorizado por Profeco.
  • Indica que el proveedor debe respetar los términos y condiciones pactados.

Asimismo, BBVA recomienda que:

  1. Definas tus expectativas. Esto debido a que no es una decisión de la que te puedas arrepentir de manera fácil y por eso debes buscar tomar una mejor decisión.
  2. Reconoce tu situación financiera. Aunque siempre queramos obtener lo mejor, debes poner en orden tus finanzas y conocer tus posibilidades y limitantes económicas.
  3. Utiliza una calculadora de crédito hipotecario. En caso de que quieras adquirir tu vivienda por medio de un crédito hipotecario. La Condusef ofrece una herramienta para que puedas calcular el compromiso y decisión a largo plazo que tomarás. En este podrás proyectar el enganche, valor de las cuotas mensuales, tasas de interés y tiempo de vida del crédito para que organices tus finanzas.
  4. Revisión exhaustiva. Inspecciona una y otra vez cada detalle del que podría ser tu nuevo hogar, antes de la compra y al momento de la entrega para que si existe algún problema este quede solucionado a la brevedad.
Si compras una casa usada deberás comprobar la veracidad de distintos documentos. Foto ilustrativa. Pexels.

¿Con qué dinero comprar una vivienda?

De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal el precio de las viviendas con crédito hipotecario aumentó en el tercer trimestre del 2022 un 9.4%, indicando que a pesar de que hay más casas y departamentos a la venta, los precios han ido a la alza debido a la crisis de materia prima que se ha vivido por la pandemia por Covid-19.

Hay distintas formas de adquirir una casa:

  1. Crédito Infonavit. Al cual tienen acceso los trabajadores formales y que te presta cierta cantidad de dinero con base en tu salario y antigüedad, que además se puede combinar con un crédito hipotecario para tener aún más solvencia.
  2. Crédito Hipotecario. Este es préstamo a mediano o largo plazo que las instituciones financieras otorgan para la compra, reparación, ampliación o construcción de una vivienda.
  3. Combinación de créditos: Si estás casado tu pareja y tú podrían unir sus créditos y adquirir un crédito juntos.
  4. Debido a que las viviendas cada día son más caras es poco probable contar con la cantidad de dinero en la cuenta de ahorros, sin embargo, no es imposible.

De acuerdo con un informe publicado por la Universidad de Barcelona y la consultora Forcadell, en el 2023 el mercado inmobiliario el mercado caerá en recesión, por lo tanto se espera una disminución de precios, aunque no un desplome.

También te podría interesar…

UNAM quitaría título a Yasmín Esquivel por plagio de tesis

¿Cuánto cuesta un parto en la CDMX?

Tags: ¿Cómo comprar una casa?cómo comprar una casa usadacon qué dinero comprar una casaCréditos hipotecariosrequisitos para comprar una casa

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

¿Qué se celebra el 28 de diciembre en México?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In