• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Con cuánto dinero puedo entrar o salir de México?

by Alberto Zárate
diciembre 17, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos
cuanto-dinero-efectivo-entrar-salir-mexico

Existe una cantidad límite con la que puedes pasar la frontera sin necesidad de declarar. Foto: Especial Datanoticias.

¿Vas a viajar al extranjero o vienes de regreso al país? Pon atención, te decimos con cuánto dinero puedes entrar o salir de México. Si no lo sabías, existe una cantidad límite de efectivo con la que puedes salir o ingresar sin declarar ante la aduana.

Lee también: SAT sí vigila algunos depósitos en efectivo

Al igual que otros países del mundo, en el nuestro se regula el dinero en efectivo que entra y sale. Por eso, existe una cantidad límite con la que las personas pueden pasar la frontera sin necesidad de declarar ante las autoridades.

¿Con cuánto dinero en efectivo se puede entrar o salir de México?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cantidad límite de efectivo con la que puedes entrar o salir de México son 10 mil dólares estadounidenses en efectivo, cheques, giros postales o cualquier otro instrumento monetario, o una combinación de ellos; lo que equivale a aproximadamente 197 mil 700 pesos (al tipo de cambio actual).

Si excedes la cantidad límite, debes avisarle a la aduana y pagar el impuesto correspondiente, de lo contrario puedes recibir una multa o ir a prisión. Foto: Twitter.

Pero esta regla no solo aplica para las y los mexicanos. Toda persona de cualquier nacionalidad que exceda esta cantidad límite tiene la obligación de declarar ante aduana.

¿Qué pasa si viajas con más dinero del permitido?

Si no declaras ante aduana y eres descubierto, deberás pagar una multa que va del 20 al 40 por ciento sobre el monto que exceda los 10 mil dólares. Por ejemplo, si portas 11 mil dólares, mil dólares más del permitido, tu multa será de 200 a 400 dólares.

Si el monto supera los 30 mil dólares (cerca de 593 mil 100 pesos), la pena que puedes recibir es de tres a seis meses en prisión. Además, la cantidad excedente queda bajo resguardo de las autoridades hacendarias (del SAT pues), a menos que compruebes el origen lícito (legal) del dinero.

Si no puedes acreditar el origen del dinero, podrías pasar de 5 a 15 años en prisión y pagar de mil a 5 mil días de multa (de 96 mil 220 pesos a 481 mil 100 pesos).

NOTA: Recuerda que si entras al país y el dinero en efectivo que traes excede el monto límite tienes que notificarlo a través de la Declaración de Aduana para pasajeros procedentes del extranjero. Si sales del país, llena el formulario Declaración de Dinero, salida de pasajeros.

¿El límite de efectivo es por persona o familia?

La cantidad límite no es por persona. Si viajas con familiares y la cantidad total de dinero entre todos es superior a 10 mil dólares, debes informarlo a la aduana.

¿Es seguro viajar a México con efectivo?

Hace años se aconsejaba a los turistas que las tarjetas de débito y crédito eran suficientes para pagar en nuestro país, pero eso ha cambiado. Ahora el efectivo es absolutamente necesario, pero siempre y cuando se respete la cantidad permitida.

¿Se necesita declarar efectivo de Estados Unidos a México?

Los viajeros internacionales que ingresan a Estados Unidos y que llevan efectivo o cualquier otro instrumento monetario superior a 10 mil dólares, deben presentar el Formulario de Declaración de Aduanas (Formulario CBP 6059B) y luego presentar un Formulario FinCEN 105.

¿Es ilegal viajar con dinero en efectivo?

No hay ninguna ley en contra de viajar con efectivo en lo que respecta a los vuelos nacionales.

En el caso de los viajes internacionales, tienes que declarar en la aduana si excedes la cantidad que ya mencionamos. Aparte de eso, suponiendo que la aduana apruebe su equipaje, puedes llevar todo el efectivo que desees.

Lee también: 

  • Cómo reclamar objetos perdidos AICM

  • Así te abren la maleta en el AICM y poco podemos hacer para evitarlo

Tags: dinerodólaresefectivofronteraMéxicoVIajar

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

El precio de la fatiga de la expansión europea

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In