• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Guanajuato en diciembre. Vive una experiencia Navideña sin ir muy lejos

by Alberto Zárate
noviembre 25, 2022 - Updated on noviembre 26, 2022
in Tendencias
Guanajuato-diciembre-Navidad

Guanajuato oferta a los viajeros experiencias de otro nivel durante la época decembrina. Foto: Instagram.

En este fin de año disfruta de todas las actividades de otro nivel que Guanajuato tiene preparadas para todos los viajeros. Checa nuestra lista.

Hace unos días la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presentó a campaña “Las Experiencias en Guanajuato son de Otro Nivel”, para promover más de una decena de eventos que tendrán lugar durante la temporada decembrina.

Lee también: Olvídate de todo y relájate en los ranchos de lavanda en Guanajuato

De acuerdo con el secretario de Turismo estatal, Juan José Álvarez Brunel; buscan ofrecer experiencias únicas en los segmentos de romance, MICE, naturaleza, enológico, destilados, wellness, cultura, gastronomía y deportivo.

 

Vive la Navidad con todas las sorpresas que tiene Guanajuato

Si quieres conocer el auténtico Guanajuato colonial, moderno, cosmopolita, cultural e histórico, no puedes perderte los eventos para cerrar este año y recibir el 2023 como se debe.

 

La época navideña y el año nuevo son la temporada ideal para viajar en familia y visitar a los amigos. Foto:

Durante los meses de noviembre y diciembre 2022, y enero y febrero 2023, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato capital y San Miguel de Allende, así como los destinos de León, Silao, Yuriria, Celaya, Juventino Rosas y Santa Catarina, ofertan a los visitantes eventos imperdibles en grandes recintos de cada destino.

Los eventos, 100 por ciento familiares, de esta temporada son:

  • 24 al 27 de noviembre: 5to. Festival de la Cajeta Saboreando Celaya.
  • 25 al 27 de noviembre: 9no. Festival del Mariachi, en Juventino Rosas.
  • 25 y 26 de noviembre: Catando México, en el Centro Histórico de la capital.
  • 26 y 27 de noviembre: 10mo. Encuentro de Cocineras Tradicionales, en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).
Sabías que la cajeta de Celaya es elaborada con la receta original ¡Por eso es deliciosa! Foto: Instagram.
  • 1 al 7 de diciembre: 5to. Teatral Festival Internacional de Teatro de San Miguel de Allende.
  • 1 de diciembre al 8 de enero: Luztopía León, en Parque Ecológico Explora de León.
  • 3 y 4 de diciembre: “Yuriria Sí Sabe”, en Jardines del ex Convento del Pueblo Mágico de Yuriria.
  • 3 y 4 de diciembre: Festival de Tradiciones, en Silao de la Victoria.
  • 10 de diciembre: 2do. Festival del Pulque y el Huapango, en Santa Catarina.
  • 13 de enero al 7 de febrero: Feria Estatal de León, en el recinto ferial municipal.

En estos eventos, podrás probar más de 300 etiquetas de vinos mexicanos y productos gourmet; degustar la gastronomía de cocineras tradicionales de Guanajuato y del país; apreciar 200 figuras navideñas iluminadas, y atracción de luminiscencia; adquirir artesanías; divertirte en juegos mecánicos y apreciar diversos espectáculos artísticos, culturales y musicales.

La Feria Estatal de León es uno de los eventos imperdibles de este estado. Foto: Instagram.

Además de esta vasta oferta de entretenimiento, puedes aprovechar para conocer las cinco Zonas Arqueológicas del estado:

  1. Peralta, en el municipio de Abasolo: Su notable morfología arquitectónica cuenta con seis de los ocho distintos trazos de la arquitectura de montículo y patio hundido.
  2. Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende: Asentamiento prehispánico enclavado en la frontera septentrional de Mesoamérica, cuyos principales monumentos se utilizaron para realizar observaciones del cielo.
  3. El Cóporo, en Ocampo: Asentamiento compuesto de distintos espacios arquitectónicos.
  4. Plazuelas, en Pénjamo: Concebida como un espacio abierto y en relación directa con los cerros, la cual sobresale por su integración al paisaje.
  5. Arroyo Seco, en Victoria: Integrado por una planicie y dos pequeñas elevaciones naturales de relevante valor paisajista.

Lee también: Cásate en un destino lleno de amor con la “Ruta del romance” en Guanajuato

Si esto no es suficiente para ti, puedes echarle un ojo al “Catálogo de Aventura en Guanajuato”, donde están disponibles más de 60 experiencias de aventura, ecoturismo y turismo rural que ofertan 30 tours operadores en 15 destinos guanajuatenses. Solo da clic en el siguiente: https://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf o visita www.guanajuato.mx y www.gto.experienciasmx.travel.

Tags: celebración navideñadiciembrefiestasfin de añoGuanajuatonavidad

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

En dónde atropellan más peatones en la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In