• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Dónde comprar e intercambiar libros usados en CDMX?

by Alberto Zárate
noviembre 25, 2022 - Updated on noviembre 26, 2022
in Tendencias
comprar-vender-intercambiar-libros-usados-CDMX

Oler el aroma exquisito de un libro nuevo es maravillo pero no se comprar con el de los libros usados y viejos. Foto: Twitter.

A pesar de los avances tecnológicos que han facilitado enormemente la vida, como son las redes sociales, hay millones de personas que prefieren lo tradicional y el contacto humano cara a cara. Un ejemplo de ello es la satisfactoria experiencia que ofrece la lectura en papel y compartir ideas con otras personas, por eso te decimos donde intercambiar, comprar y vender libros usados en CDMX.

Lee también: No solo es El Rey del Cash, estos 5 libros han criticado el sexenio de AMLO

Esta lista de lugares podrás disfrutar del olor a polilla de biblioteca, a madera viejita y moho. Para muchos puede sonar aburrido y sucio, pero para los amantes de los libros es oro puro. Lo mejor de todo es que tu bolsillo no sufrirá daños y de paso, conoces más a fondo esta caótica pero hermosa ciudad.

 

5 lugares en CDMX para intercambiar, comprar y vender libros usados y viejos

1. Librerías del Viejo en el Centro Histórico

Tal vez uno de los spots más populares y conocidos de la capital chilanga. Ubicadas en la calle Donceles en el Centro Histórico, estas librerías llevan muchos años aquí. Desde que entras, las personas que atienden, mejor conocidas como como “libreros” y “libreras”, te ayudan a encontrar lo que buscas. Su actividad es un oficio que requiere de una amplia experiencia literaria.

La experiencia de intercambiar, comprar y vender libros viejos es algo que tienes que vivir por lo menos una vez en tu vida. Foto: Facebook.

Si recorres esta calle vas a encontrar al menos dos o tres librerías de viejo. No dudes en preguntar por cualquier título que te intereses porque seguro lo tienen. Y si no lo tienen, te lo consiguen. En caso de que quieras vender tu biblioteca o colección de libros también puedes decirlo. Solo pregunta por la persona encargada y que empiece la negociación.

¿Dónde?

La forma más fácil de llegar a esta calle es desde las estaciones Zócalo-Tenochtitlán, Bellas Artes y Allende de la Línea 2 (Azul) del Metro. También puedes llegar desde la Línea 1 del Trolebús (el que pasa por Eje Central), solo debes bajarte en la estación Bellas Artes.

2. El Tomo Suelto

La segunda librería en esta lista se describe como “una agencia de adopción de libros”. Hablamos de El Tomo Suelto, un espacio abierto a todos aquellos que buscan en dar en adopción sus libros usados o toda su biblioteca personal.

Nunca sabrás lo que podrás encontrar en estos sitios. Foto: Flickr.

El nombre de este spot es porque te puedes encontrar con tomos sueltos que formaban parte de alguna colección. Todo es cuestión de buscarle si andas buscando esa primera edición tan codiciada.

¿Dónde?

Donceles 42, Local A, Centro Histórico, CDMX. Abren todos los días de 10:00 a 19:00 horas. También puedes visitar su sitio oficial: https://www.eltomosuelto.com/.

3. Bazar de libros usados del señor Miramón Urbina

Aunque parece una librería cualquiera, este Bazar de Libros Usados es uno de los mejores lugares para el hallazgo literario. Si no lo sabías, esta librería de viejo era la favorita del escritor Carlos Monsiváis, porque aquí “Monsi” podía satisfacer su sed de coleccionista acumulador.

Todo fue gracias a Miramón Urbina, quien hace más de 50 años fundó este bazar. Más allá de un lugar para la compra y venta de bibliotecas, lo convirtió en un espacio para el hallazgo.

“Monsi” era adicto a comprar libros y esta era su librería favorita. Foto: Twitter.

Si llevas mucho tiempo buscando un libro, sólo basta con preguntar por él y si Martín, el encargado del lugar, lo tiene en su inventario te lo va a ofrecer por un buen precio. En caso de que no lo tenga, es muy posible que pueda conseguirlo.

Las categorías que tienen disponibles para tus hallazgos son:

  • Arte, ciencia y tecnología.
  • Cocina, gastronomía, nutrición y homeopatía.
  • Crónica periodística.
  • Deportes.
  • Derecho.
  • Esoterismo, astrología, magia, quiromancia y tarot.
  • Filosofía, historia y literatura (ciencia ficción, clásicos, crítica, ensayo, erotismo, novela, poesía, teatro).

Aquí puedes vender tus colecciones y libros antiguos que tengas en tu biblioteca.

¿Dónde?

Calle Libertad 74 Accesorio 4, colonia San Simón. Abren todos los días de 9:00 a 17:00 horas.

4. Librería Rinoceronte

Rinoceronte es una pequeña librería escondida en la zona de hospitales de Tlalpan. Se especializa no sólo en la venta, sino también en la renta y en el trueque de libros independientes y otras curiosas publicaciones.

Además puedes tomarte un delicioso cafecito mientras disfrutas leyendo o buscando un buen libro. Los hay desde política, psicología, sociología, arte, ciencia y por supuesto literatura, entre muchas más.  También podrás encontrar la oferta literaria de firmas independientes.

¿Dónde?

Fray Pedro de Gante 11, Belisario Domínguez Sección 16, Centro de Tlalpan. Abren de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 18:00 horas. Visita también su Facebook (@Rinoceronte) e Instagram (@_rinoceronte).

5. Librería El Laberinto

Cerramos esta lista con una de las librerías más longevas de la calle Donceles. Hay colecciones de todo: ciencias, literatura, poesía, títulos escolares, arquitectura. Aquí hay que venir con paciencia para poder encontrar eso que no sabías que estabas buscando. También si quieres un buen intercambio de libros usados recuerda preguntar en el mostrador, seguro que a algún arreglo llegan.

 

¿Dónde?

Donceles 74-local-A, Centro Histórico, CDMX. Abre todos los días de 10:00 a 19:00 horas.

 

Pilón. Bazar de Libros San Fernando

No podemos irnos sin dejarte un pilón. Si buscas un lugar donde puedas comprar, vender e intercambiar tus libros por otros, este spot es perfecto. En el Panteón San Fernando también hay cháchara literaria.

Lee también: Bibliotecas públicas y derechos de autor ¿Ya no podrán prestar libros?

Aquí puedes venir los sábados a comprar, ofertar y subastar tus títulos viejos. Y eso no es todo, también puedes darte la vuelta aquí y ver qué encuentras en La Esquina de la Cháchara (así le dicen).

¿Dónde?

Plaza de San Fernando, Colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Abren los sábados de 10:00 a 17:00 horas. La forma más fácil de llegar es caminar desde una de las salidas del Metro Hidalgo de la Línea 2 (Azul).

Tags: CDMXComprarDoncelesintercambiarLibrerías del Viejolibros usadoslibros viejosvender

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Morena: Suprema corte permitirá "corrupción a gran escala" en impuestos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In