• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las prepas públicas en la CDMX están al límite de su capacidad

by Ivan Cruz
noviembre 15, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
comipems lugares prepa cdmx insufiientes iems 3 cch unam portada

Los planteles públicos de media superior en CDMX y Edomex están por alcanzar el límite de su matrícula de nuevo ingreso. Foto: Google Maps.

La oferta de educación media superior en planteles públicos de la Ciudad de México comienza a ser insuficiente. En 2022, más de 282 mil estudiantes aplicaron al examen de asignación del COMIPEMS, en el que también participan alumnos de 21 municipios del Estado de México. La gran mayoría sí obtuvo un lugar en alguna escuela, pero los planteles más solicitados, que están precisamente en la CDMX, poco a poco se quedan sin capacidad de recibir a más alumnos en cada nueva generación. 

Las escuelas de nivel medio superior de la UNAM, IPN, Colegio de Bachilleres y DGETI ya rebasaron o están a punto de alcanzar el límite de su capacidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.

El IEMS, CONALEP y las Preparatorias Oficiales del Edomex son las alternativas públicas que todavía tienen espacio para recibir alumnos. Sin embargo, muchos de esos planteles están ubicados en localidades de difícil acceso para la población general, debido a la lejanía y falta de transporte seguro y eficiente.

En los últimos años, se abrieron alternativas para que los jóvenes puedan estudiar la preparatoria pública como el aumento de matrículas, las modalidades a distancia o nuevos planteles del IEMS en CDMX, pero todavía no son suficientes para atender la gran demanda que hay.

Además, las instituciones de mayor demanda no han abierto nuevos planteles en más de 40 años.

Tal es el caso de la Escuela Nacional Preparatoria, de la UNAM, que inauguró su plantel número 9 en 1965, mientras que los cinco planteles de CCH abrieron sus puertas en 1971. 

En el IPN, la segunda institución con más demanda en la CDMX, no se ha abierto un nuevo plantel público en la capital desde que se inauguró el CECyT 15, en 1980.

Desde la inauguración de los CCH, en 1971, la UNAM no ha vuelto a abrir más planteles de media superior en la CDMX. Foto: Gaceta CCH.

Escuelas de medio superior en el Valle de México se aproximan al límite de capacidad

De acuerdo con datos del Concurso de Asignación COMIPEMS 2022, 282 mil 596 aspirantes hicieron el examen para la prepa, de los cuales 243 mil 991 sí alcanzaron un lugar en alguna escuela. 

Más de la mitad de los aspirantes buscaron entrar a una Preparatoria o CCH de la UNAM o a una vocacional del IPN, pero solo una quinta parte se quedó en ellas, debido a que no tenían más cupo para recibir a nuevos alumnos.

La UNAM, por ejemplo, que tiene 14 planteles de nivel medio superior en el área metropolitana, tuvo una demanda de 169 mil 425 aspirantes en el COMIPEMS, pero solamente tuvo espacio para recibir a 33 mil 859 alumnos que aprobaron el examen con el puntaje requerido.

La capacidad sumada de las 14 escuelas de medio superior de la UNAM es de 31 mil 840 alumnos de nuevo ingreso por año. Es decir, en 2022 se rebasó el límite de asignación establecido por 5.7%.

Las Prepas y CCH de la UNAM son las escuelas de más demanda en el COMIPEMS, pero también las que menos alumnos aceptan, en promedio. Foto: Datanoticias.

Lo mismo ocurrió en el IPN, que en sus 16 planteles de bachillerato en el área metropolitana tiene una capacidad de 25 mil 682 alumnos de nuevo ingreso, pero en 2022 aceptó a 26 mil 085, 3.2% más de lo esperado.

El Colegio de Bachilleres también está a punto de llegar a su límite de capacidad este año. En sus 20 planteles puede albergar a 41 mil 197 alumnos de nuevo ingreso y en 2022 entraron 41 mil 101, esto fue el 99.8% del cupo disponible.

Los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) se aproximan poco a poco a su máxima capacidad, estimada en 41 mil 600 lugares, de los cuales 39 mil 633 fueron ocupados por aspirantes del COMIPEMS 2022, esto representa el 94.1% de su cupo para nuevo ingreso.

La mayoría de las escuelas de educación media superior están por alcanzar su límite de capacidad, de acuerdo con datos del COMIPEMS. Foto: Colegio de Bachilleres.

Planteles del IEMS, conocidas como “prepas de la CDMX”, también están rebasadas

En la Ciudad de México, los planteles del IEMS, inaugurados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya también alcanzaron su límite.

El IEMS se planteó como una alternativa para los jóvenes que viven en zonas lejanas a las escuelas de nivel medio superior o que no logran acceder a la prepa por medio del examen del IEMS, pero con el paso de los años, se convirtieron ya en la primera opción para miles de estudiantes.

Para ingresar a este sistema no es necesario hacer examen, sino que los lugares se asignan mediante sorteos que se llevan a cabo entre julio y agosto.

Aunque en el gobierno de Claudia Sheinbaum se abrieron nuevos planteles y modalidades de estudio para cubrir una mayor demanda, el número de aspirantes es el doble de la capacidad que pueden atender.

Para el ciclo 2022-2023, los planteles del IEMS abrieron cupo para 12 mil 870 alumnos de nuevo ingreso, pero hubo una demanda de 24 mil 189 aspirantes, de los cuales 18 mil 853 validaron su documentación correctamente.

Es decir, casi la mitad de los alumnos que intentaron entrar a un plantel del IEMS en este ciclo escolar no lo lograron.

El IEMS también tiene problemas para satisfacer la demanda de aspirantes que recibe cada nuevo ciclo escolar. Foto: IEMS

CONALEP y Prepas del EDOMEX, las opciones públicas que más cupo tienen, pero que pocos piden

El CONALEP es de las instituciones públicas que más lugares tiene disponibles en CDMX y Edomex. Sin embargo, desde hace varios años, carga con estereotipos que causan cierto rechazo de la población general y de los posibles aspirantes en el Valle de México.

En 2022, los planteles de la CDMX abrieron 25 mil 200 lugares y tras el examen del COMIPEMS únicamente fueron asignados  17 mil 143 aspirantes, que es el 68% de la capacidad total.

Mientras que en los 21 municipios del Edomex que participan en el COMIPEMS, el CONALEP tenía disponibles 18 mil 151 lugares, de los cuales 13 mil 477 fueron ocupados, esto representa el 74%.

En cuanto a los planteles de la Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México, la situación es algo peculiar. Es el instituto que más lugares abre y que más aspirantes recibe cada año y, al mismo tiempo, también está entre los que menos saturación tiene.

En 2022, tuvo una oferta de 58 mil 493 lugares disponibles para nuevo ingreso. Luego del examen, 42 mil 195 alumnos fueron asignados. Es decir, casi el 30% de su capacidad quedó sin ocuparse.


Te puede interesar

  • Diferencias entre una secundaria técnica y una general.
  • México es el país que menos invierte en combatir el VPH en el continente.
  • Menos gente usa el Metro, optan por otras opciones de movilidad.
Tags: CCH UNAMcolegio de bachilleresCONALEPENP UNAMIEMSPrepa UNAM

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Disfruta las fiestas como nunca en Edomex con "Brilla, Una Navidad en el Bosque"

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In