Falta casi un mes para el pago del aguinaldo 2022 y hay algunas personas a quienes se los adelantan por estas fechas o a principios de diciembre. Para los trabajadores del sector privado dependerá de los términos en los cuales labore la compañía y la forma en la cual se pague el aguinaldo.
Dicha prestación surgió en la Ley Federal del Trabajo a partir de 1970 pues antes los patrones daban un bono o pequeña cantidad de dinero a sus empleados durante la época navideña.
Sin embargo, no era obligatorio por lo que en algunas empresas lo daban y en otras no. También dependía de las prestaciones durante el año. A partir del surgimiento de esta reforma se estableció como pago obligatorio y una prestación llamada aguinaldo.
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo”, es parte de lo que indica dicha ley.
Cuándo se paga el aguinaldo 2022
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), el pago del aguinaldo debe ser cubierto antes del 20 de diciembre. También dependerá de la empresa pues algunas inician con el pago desde el 1 de diciembre y otras esperan hasta el 15 para cumplir con dicho requisito.
La PROFEDET hace un llamado a los trabajadores para que si tienen dudas o no reciben el aguinaldo en tiempo y forma se comuniquen al 800 911 78 77.
Quiénes tienen derecho al aguinaldo
La misma PROFEDET indica que todos los trabajadores ya sea de base, planta, confianza, sindicalizados o eventuales tienen derecho a un aguinaldo. El término incluye a los llamados freelance quienes podrán recibir un aguinaldo o bono ya sea por honorarios o dependiendo la forma en la cual les pague la empresa.
La ley también indica que si un trabajador lleva en la empresa menos de un año, se le debe pagar la parte proporcional al tiempo trabajado.
¿Puedo recibir aguinaldo si renuncié a mi trabajo?
La PROFEDET explica que si un trabajador renuncia a su trabajo antes del 20 de diciembre, tiene derecho a que se le entregue la parte proporcional del aguinaldo por el tiempo que se mantuvo en la empresa.
A quiénes se les adelanta el aguinaldo 2022
A algunos trabajadores del gobierno en distintas dependencias se les adelanta el primer pago del aguinaldo para los primeros días de noviembre. En el caso de los pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ejemplo, el 1 de noviembre reciben su pago del mes y además el aguinaldo.
Si no ha caído el aguinaldo o la pensión completa del mes, se pueden aclarar dudas al número 800 623 23 23 y elegir la opción 3 de pago a Pensionados. La atención es gratis y los beneficiarios serán atendidos por un representante del Seguro Social.
Te puede interesar:
Tesorerías exprés: dónde están y cuáles trámites se pueden hacer