DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno de Enrique Alfaro gasta más dinero en imagen que en buscar a los desaparecidos

Ivan Cruz by Ivan Cruz
noviembre 4, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
grafica enrique alfaro desaparecidos presupuesto portada

El gobernador de Jalisco minimizó la situación de los desaparecidos en su entidad. Foto: Datanoticias.

El Gobierno del Estado de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro, destina más presupuesto a la difusión de las actividades del gobernador y en Comunicación Social, que a los organismos encargados de buscar a las personas desaparecidas en la entidad. 

Jalisco es el estado con más desaparecidos en todo el país. De acuerdo con cifras oficiales, actualmente hay más de 15 mil personas no localizadas en la entidad y más de la mitad de ese total se acumularon durante los casi cinco años que van de la gestión de Enrique Alfaro. 

Datanoticias analizó el Presupuesto de Egresos de cada año de la administración de Enrique Alfaro y se constató que aunque sí aumentó el presupuesto a los organismos de búsqueda de desaparecidos, este siempre es menor al dinero ejercido para promover la imagen del gobernador y los logros de su gestión. 

personas-desaparecidas jalisco enrique alfaro 15
Jalisco es la entidad con más desapariciones en México. Foto: l Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

¿Cuánto gasta el Gobierno de Jalisco en buscar a las personas desaparecidas?

La información del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019 indica que el gobierno de Jalisco destinó casi 225 millones de pesos para el área encargada del apoyo logístico y la difusión de las actividades del gobernador.

También, hubo un gasto de más de 11 millones de pesos para el mismo concepto, pero ejercido por la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales. 

En total, en 2019 fueron 236 millones 206 mil 933 pesos que se destinaron para cubrir el concepto denominado Programa de Apoyo Logístico, Técnico, de Evaluación y Difusión de las actividades del C. Gobernador y la Proyección del Estado de Jalisco.

En contraste, la Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas recibió 10 millones de pesos y la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, otros 40 millones para cubrir todas sus actividades del año.

Es decir, mientras que el gobierno de Enrique Alfaro gastó 236 millones de pesos en las áreas encargadas de la difusión de sus actividades; apenas destinó 50 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco.

El gobierno de Enrique Alfaro siempre ha destinado más recursos a la Comunicación Social y las áreas de logística y difusión de sus actividades, que a los organismos de búsqueda de personas desaparecidas. Foto. Facebook.

En 2020, el margen de diferencia se redujo considerablemente. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, las áreas encargadas del apoyo logístico y difusión de las actividades del gobernador, catalogadas dentro de las Unidades Administrativas de Apoyo, se dividieron en dos oficinas, que tuvieron los siguientes presupuestos:

  • Programa de Apoyo Logístico, Técnico, de Evaluación y Difusión de las actividades del C. Gobernador y la Proyección del Estado de Jalisco. 57 millones 792 mil pesos.
  • Coordinación y fortalecimiento de las políticas de comunicación social del Gobierno del Estado. 192 millones 928 mil pesos.

A su vez, los organismos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco recibieron un gran aumento de recursos; pero todavía por debajo a lo destinado a imagen y comunicación social:

  • Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas. 93 millones 384 mil pesos.
  • Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. 29 millones 112 mil pesos. 
Las Unidades Administrativas de Apoyo, en donde están las áreas de Comunicación Social y de apoyo logísticos y difusión de actividades del gobernador, pueden tener presupuestos superiores al medio millón de pesos en conjunto. Se resalta únicamente los datos analizados para este artículo. Foto: Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020.

Los presupuestos para cada área durante los siguientes años son:

Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021

  • Programa de Apoyo Logístico, Técnico, de Evaluación y Difusión de las actividades del C. Gobernador y la Proyección del Estado de Jalisco. 42 millones 561 mil pesos
  • Coordinación y fortalecimiento de las políticas de comunicación social del Gobierno del Estado. 150 millones 796 mil pesos.
  • Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas. 94 millones 151 mil pesos.
  • Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. 39 millones 659 mil pesos. 

Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022

  • Programa de Apoyo Logístico, Técnico, de Evaluación y Difusión de las actividades del C. Gobernador y la Proyección del Estado de Jalisco. 48 millones 398 mil pesos.
  • Coordinación y fortalecimiento de las políticas de comunicación social del Gobierno del Estado. 177 millones 742 mil pesos.
  • Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas. 104 millones 910 mil pesos.
  • Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. 41 millones 204 mil pesos. 

Dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, el gobierno del estado de Jalisco volvió a solicitar aumentos para estas cuatro áreas, aunque de nuevo se pidió menos recursos la búsqueda de personas desaparecidas, comparado con el gasto para difusión y comunicación social.

Para 2023, también se proyecta ejercer casi 5 millones de pesos como apoyo a familiares de personas desaparecidas.

  • Programa de Apoyo Logístico, Técnico, de Evaluación y Difusión de las actividades del C. Gobernador y la Proyección del Estado de Jalisco. 52 millones 387 mil pesos.
  • Coordinación y fortalecimiento de las políticas de comunicación social del Gobierno del Estado. 192 millones 600 mil pesos.
  • Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas. 126 millones 872 mil pesos.
  • Comisión para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. 57 millones 928 mil pesos. 
  • Atención a Familias de Personas Desaparecidas en Jalisco. 4 millones 894 mil pesos.
Comparación de gasto en Comunicación Social y Difusión de Actividades del gobernador Enrique Alfaro, frente al presupuesto para Búsqueda de Personas Desaparecidas. Datos: Presupuesto Ciudadano del Estado de Jalisco. Elaboración: Datanoticias. Los datos de 2023 corresponden al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

Jalisco: el estado con más desapariciones, aunque Enrique Alfaro lo minimice 

Las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indican que Jalisco es la entidad con más desaparecidos en todo el país.  

En los últimos cinco años, el número de desaparecidos pasó de 2 mil 800 a más de 15 mil. Esto es un crecimiento de más del 400%.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, niega la realidad de los hechos y minimiza la situación constantemente. En días recientes, en el marco de su informe de seguridad, afirmó que muchos de los desaparecidos se van por voluntad propia y no porque haya un delito que perseguir:

“Y fíjense qué dato tan importante, de todas las personas denunciadas como desaparecidas, solamente el 10% (1 de cada 10) desapareció porque se haya cometido un delito. Tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia, que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme”.

Situación de los desaparecidos en Jalisco. Foto: Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas

Esta afirmación es engañosa, debido a que el porcentaje de personas desaparecidas que son localizadas es de apenas 36% y no se sabe si el otro 64% sigue con vida o ya fue víctima de un asesinato. 

Además, al igual que en todos los delitos, hay una enorme cifra negra que no se contabiliza, debido a que los familiares de los desaparecidos no hicieron una denuncia, ya sea porque están amenazados, no tienen confianza en las autoridades o no conocen los procedimientos para buscar a una persona no localizada.

También, existen muchos casos de desaparecidos en colonias o poblados pequeños en donde la gente está muy alejada de las zonas urbanas en donde radican las fiscalías y ministerios públicos.


Te puede interesar:

  • Semana de terror en México: Guanajuato, Jalisco, Baja California y Chihuahua, los más afectados por violencia.
  • Casi 3 mil casos de corrupción en Jalisco y sólo 6 sentencias en gobierno de Alfaro.
  • Enrique Alfaro: así ha hablado sobre la violencia en Jalisco desde antes de ser gobernador.
Tags: desaparecidosDesaparecidos en JaliscoEnrique AlfaroJaliscoPresupuesto Jalisco

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post
Colegio militar

Colegio Militar convocatoria 2023. Fechas, requisitos y qué carreras estudiar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In