DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Luna de sangre que podrás ver desde la CDMX

Ingrid Noya by Ingrid Noya
noviembre 3, 2022
in CDMX y EDOMEX
luna de sangre

La Luna de Sangre es un eclipse lunar en el que la Tierra, el Sol y la Luna se alinean. Foto ilustrativa. Pexels.

Estos últimos meses del año están llenos de eventos increíbles y noviembre tiene una sorpresa preparada para nosotros, una Luna de Sangre que se podrá ver en la Ciudad de México, así que prepárate para vivir un espectáculo natural que te dejará con la boca abierta.

Luna de Sangre es el nombre que coloquialmente se le da a un Eclipse de Luna y lo mejor es que México y gran parte de Latinoamérica podrá presenciarlo.

Cuándo será la Luna de Sangre

Este próximo martes 8 de noviembre del 2022 podrás presenciar uno de los fenómeno astronómicos más esperados del año y lo mejor es que bastará con que salgas a tu patio para tener una vista espectacular.

De acuerdo con la National Aeronautics and Space Administration, NASA, un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna. Esto quiere decir que al caer la noche la Luna puede desaparecer por completo, conforme la sombra de la Tierra la va cubriendo; sin embargo, durante este evento natural, la luna también puede pintarse de un color rojizo intenso, por eso se le conoce como Luna de Sangre.

Según la NASA este fenómeno ocurre porque la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna, es decir, que son rayos solares cayendo sobre la luna. Es como cuando los atardeceres se tiñen de naranja y rojos debido a la luz que el Sol proporciona a la Tierra.

lunar
La luna se pinta de de color rojizo debido a la luz del sol que atraviesa la atmósfera de la Tierra. Foto ilustrativa. Pexels.

Durante un eclipse de Luna, nuestro planeta, el Sol y este satélite natural se alinean perfectamente, pero al ser un astro mucho más grande que la Tierra, sus rayos sobrepasan y la luna adquiere esas tonalidad tan increíblemente bellas.

En el 2022 el calendario marcaba un total de 4 eclipses, dos lunares y dos solares, el mundo ya fue testigo de dos eclipses de Sol, mientras que aún nos falta vivir esta última luna roja para cerrar el año con todo. Debes considerar que este tipo de fenómenos no pueden ser visibles en todo el mundo, por lo tanto, este noviembre nos consideramos afortunados porque podemos tener una Luna de sangre que los chilangos podremos disfrutar.

Este eclipse podrá ser visto en gran parte del planeta, por lo tanto, se podrá percibir que en toda la Tierra es de noche, lo mejor es que este es completamente seguro de observar a simple vista, no como los de Sol que pueden llegar a lastimar los ojos.

Si tú eres un amante de la astronomía entonces también puedes apoyarte de telescopios y binoculares para mejorar tu perspectiva.  Los expertos recomiendan alejarse de la contaminación lumínica para evitar que el espectáculo se vea opacado por las luces de la ciudad.

El clima también es un factor importante en este espectáculo ya que en caso de estar nublado probablemente se entorpecerá la vista.

Las regiones del mundo que sí podrán visualizar, aunque sea una parte del eclipse son: Europa del Norte y del Este, Atlántico, Pacífico, América del Norte y gran parte de América del Sur.

La luna pasa por distintas fases para llegar a lucir completamente roja. Podrás disfrutarlo a simple vista. Foto ilustrativa. Pexels.

Según los expertos astronómicos los horarios para vivir este evento son los siguientes:

  • Comienza el eclipse penumbra 2:02:15 horas.
  • Comienza el eclipse parcial 3:09:12 horas.
  • Comienza el eclipse total: 4:16:39 horas.
  • Punto máximo del eclipse: 4:59:11 horas.
  • Finaliza el eclipse total: 5:41:36 horas.
  • Finaliza el eclipse parcial: 6:49:03 horas.
  • Finaliza el elipse penumbral: 7:56:09 horas.

Aunque es un evento de madrugada estamos seguros de que si pones tu despertador en el punto máximo no te perderás este fenómeno natural que está lleno de color.

¡Llega uno de lo eventos más esperados del año! ??

La próxima semana presenciaremos un Eclipse Lunar Total, donde la Luna se 'tiñe' completamente de rojo. Visible desde: América del Norte, Gran parte de América del Sur. pic.twitter.com/VBnk15oXsY

— Somos Cosmos (@InformaCosmos) November 3, 2022

También te podría interesar…

Megapuente noviembre 2022, qué días será y qué hacer

Por qué atraes más a los mosquitos que otras personas

Tags: alineación de lunaeclipse de lunaeclipse lunarLunaluna de sangreLuna de sangre que podrás ver desde la CDMXtierra y sol

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post
Unidad Águila

Unidad Águila, los nuevos drones que cuidarán a la Ciudad de México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In