• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Quién es Layda Sansores San Román

by Elvia Solano
octubre 28, 2022
in Política y Seguridad
Layda Sansores

Conoce parte de la biografía de Layda Sansores, qué estudió, cómo inició su carrera política y otros datos | Foto: www.senado.gob.mx.

Layda Elena Sansores San Román o Layda Sansores como mejor se le conoce, nació el 7 de agosto de 1945 en Campeche, Campeche. Actualmente tiene 77 años y es la gobernadora de su entidad natal desde 2021.

Layda Sansores fue electa como gobernadora de Campeche para el periodo 2021-2027 | Foto: layda.com.mx.

Qué estudió Layda Sansores

De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas, Layda Sansores acredita estudios como Profesora en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, grado que obtuvo en 1965. Aquí puedes consultar su cédula profesional.

Además, cursó la Licenciatura en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), grado que obtuvo en 1974.

También tiene estudios de posgrado para la enseñanza de matemáticas por el Instituto Benemérito de Buenos Aires y una maestría en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Layda Sansores es hija de “El Negro” Sansores, quien fue gobernador de Campeche, presidente del PRI, cercano a Luis Echeverría | Foto ilustrativa: layda.com.mx.

Biografía de Layda Sansores

Layda Sansores es hija de la profesora Elsa María San Román Cambranis que en 1974 inauguró el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Campeche, el primero en su clase en México para ayudar en la rehabilitación de personas con discapacidad.

Su padre fue el cacique Carlos Sansores Pérez abogado y político conocido como “El Negro”, quien ocupó diversos cargos en la administración pública local en Campeche (fue gobernador en el periodo 1967-1973) y federal (fue senador y diputado), priista cercano a Luis Echeverría; hijo de Ulises Sansores, asesinado al incursionar en la política, según señalan por interferir en las elecciones para ser gobernador de Campeche. Acaparó la actividad económica de la entidad, tenía negocios de gasolineras, camiones, playas, agricultura y muchos más.

Las relaciones de su padre en el PRI y con Carlos Salinas de Gortari (quien lo visitaba de manera frecuente) le dieron su primer cargo en la Cámara de Diputados, ella ha señalado que admira a Salinas de Gortari quien la puso en una curul como diputada federal plurinominal.

Es la segunda de cuatro hermanos, Layda es la única que se dedica a la política. Se casó con Alberto Negrete y tuvieron tres hijos, Layda María Esther, Tania Patricia y Alberto Carlos. Actualmente, tiene una relación con Romeo Ruiz Armenta, embajador de México en Guatemala.

Layda Sansores conoció a AMLO cuando ambos militaban en el PRD, en 2012 se unió al proyecto que derivó en la creación de Morena | Foto: layda.com.mx.

Trayectoria de Layda Sansores

  • 2018-2021: primera alcaldesa de Álvaro Obregón.
  • 2015: candidata de MORENA a la gubernatura de Campeche.
  • 2012-2015: senadora propietaria en la LXII Legislatura en donde fue secretaria de las comisiones de Asuntos Fronterizos Sur, Asuntos Migratorios y Derechos Humanos.
  • 2010: consejera política nacional de Convergencia
  • 2009: vicepresidenta de la III circunscripción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Convergencia.
  • 2006-2009: diputada federal en la LX Legislatura, en donde fue secretaria de la Comisión de Gobernación.
  • 2003: candidata de Convergencia a gobernadora de Campeche.
  • 1997: candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernadora de Campeche.
  • 1994-2000: senadora en las LVI y LVII legislaturas. Presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos
  • 1991-1994: diputada federal en la LV Legislatura.
  • 1988-1989: subdelegada de Desarrollo Social en la entonces delegación Álvaro Obregón.
  • 1988: candidata a diputada de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal.
  • 1987-1988: directora de promoción voluntaria del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • 1987: coordinadora de capacitadores de la primera Reunión Nacional de Capacitación Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • 1985-1986: directora de Asuntos Políticos del Gobierno del entonces Distrito Federal.
  • 1985: directora en la Dirección General de Política Poblacional del Departamento del Distrito Federal (DDF).
  • 1985: comisionada de la Secretaría General de Gobierno del Departamento del Distrito Federal como coordinadora del programa especial de promoción del voto.
  • 1984: subdirectora en la Dirección General de Política Poblacional del Departamento del Distrito Federal (DDF).
  • 1978: fue secretaria general de la Asociación Nacional de Servicio Social Voluntario del ISSSTE (cuando su padre era director general del Instituto).
  • 1976: inició su carrera en la administración pública del entonces Distrito Federal.
El padrino político de Layda Sansores fue Salinas de Gortari quien la inició en la política dándole una curul en la Cámara de Diputados | Foto: @migueltorrucog / @LaydaSansores.

Fue directora de desarrollo comunitario del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; coordinadora de programas especiales de la Secretaría General del gobierno del Distrito Federal y coordinadora de Administración del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República.

Es fundadora del Centro de Rehabilitación y Educación Especial en Campeche y del Centro de Desarrollo Social y Familiar de la XLIX Legislatura del Congreso de la Unión.

En 2012 recibió un Emmy por su participación como productora ejecutiva del largometraje Presunto Culpable.

Desde 1960 y hasta 1996 fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 1997 renunció a su militancia en dicha organización política para unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el 2001 dejó el partido y se unió a Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) al cual renunció para unirse al proyecto de Morena en 2012.

Luego de renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusando fraude en su contra, encabezó un movimiento de resistencia civil que fue reprimido por las autoridades. Ese mismo año de 1997 se unió al movimiento que encabezaba Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y se afilio al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta Morena, partido con el cual ganó la gubernatura de Campeche (en su cuarto intento).

Layda Sansores ha creado polémica por su “Martes del Jaguar” en el que difunde videos, audios y conversaciones de diversos políticos | Foto: @AlejandroMC / @LaydaSansores / @RicardoMonrealA.

Polémicas de Layda Sansores

Layda Sansores y su “Martes de Jaguar”

Desde 2021, ha causado polémica por su llamado “Martes del Jaguar”, programa que transmite a través de sus redes sociales y en el que da a conocer videos, audios y conversaciones sobre diversos personajes políticos.

Inició con una grabación en la que Moreno Cárdenas sostiene una conversación con un integrante de su equipo y se escucha al priista preguntarle sobre el dinero que debían pagar al publicista Alejandro Solá para beneficiar la campaña del PRI en Campeche. También se difundió otro audio en el que se escucha mencionar que Cinépolis entregó 25 millones de pesos al PRI para financiar campañas electorales.

Además, filtró un audio en el que presuntamente “Alito” Moreno declara sobre los periodistas “a los periodistas no hay que matarlos a balazos… hay que matarlos de hambre”. Y otro sobre la compra de dos autos último modelo cuyo precio es de 10 millones de pesos aproximadamente.

Luego de su llegada al gobierno de Campeche, hizo pública la lujosa oficina en la que despachó el priista, mostró los videos que grabó el periodista Hernán Gómez Bruera quien visitó el Palacio de Gobierno de la entidad. El exgobernador Moreno Cárdenas tenía una cama king size, una lujosa cocina con muebles de madera fina y una caja fuerte de gran tamaño.

En días pasados, en su programa de “Martes de Jaguar” reveló supuestas conversaciones entre “Alito” Moreno, líder nacional del PRI y Ricardo Monreal Ávila, coordinador de senadores de Morena y aspirante a la presidencia de México; sobre cómo acordaron trabajar juntos en las elecciones de 2021 para que David Monreal llegara a la gubernatura de Zacatecas.

En el chat filtrado, se pude leer que Ricardo Monreal reclama a Alejandro Moreno por rechazar la alianza entre el PRI y Morena para afianzar el triunfo de David Monreal “Me impresiona tu falta de palabra conmigo. Es lamentable. Me duele tu engaño, podría esperarlo de cualquiera, menos de ti”

El 27 de octubre, Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Ricardo Monreal anunció su programa denominado “Miércoles de león”, esto en respuesta a la gobernadora que hizo publicas unas conversaciones de Monreal Ávila. En su programa, Alejandro Rojas cuestionó el origen del patrimonio de Layda Sansores, exhibió la adquisición de 83 propiedades con pago de contado, de las cuales reportó menos de la mitad en su declaración patrimonial mientras era senadora.

Layda Sansores y su admiración por Carlos Salinas de Gortari

En diversas ocasiones ha sido criticada por su admiración a Carlos Salinas de Gortari quien la ayudó a iniciar su carrera política.

En redes sociales circuló un video en el que ella menciona hablando del expresidente “Me cuida todo ese tiempo -hablando de sus inicios en la política-. Iba a Campeche y saludaba a mi padre. Mi padre le reprochaba ‘Laydita no tiene trabajo’… no teniendo nada, estando desempleada, Salinas me pone de plurinominal… hacen todo un juego, quitan a Eduardo Andrade, lo ponen de subprocurador y a mi me ponen en su lugar… Salinas cumplió su palabra y eso yo se lo reconocí. Las facturas en política se pagan”.

Layda Sansores y sus escándalos como alcaldesa de Álvaro Obregón

En 2020, Fernando Zárate, exdiputado federal del Partido Verde la acusó por tener un tigre como mascota en su oficina, la alcaldía Álvaro Obregón señaló que el felino sí estuvo en la oficina, pero que había sido llevado por una organización civil ya que había programas sociales para la protección de animales.

Durante su gestión como alcaldesa de Álvaro Obregón, también fue acusada de entregar de forma directa tres contratos a una “empresa fantasma”, investigada por la Fiscalía General de la República por desvío de recursos y lavado de dinero.

Ese mismo año, fue señalada por abandonar sus funciones en la alcaldía y concentrarse en su campaña para ser gobernadora de Campeche.

Layda Sansores y sus gastos personales a cuenta del erario público

En 2018, se le señaló por haber facturado a nombre del Senado de la República, gastos personales entre 2016 y 2017 por un monto de 700 mil pesos, las facturas incluyen tintes de cabello, desodorantes, ropa, electrodomésticos, telas y ropa, entre otros artículos.

Layda Sansores confronta a Enrique Peña Nieto

A finales de 2015, en el marco de la entrega de la Medalla Belisario Domínguez, increpó al entonces presidente Enrique Peña Nieto, el entonces presidente de la República por temas de corrupción e impunidad y entregó un libro sobre la investigación periodística de la “casa blanca” de Angélica Rivera.

Layda y sus orígenes en el cacicazgo de su padre

Como ya lo mencionamos, Layda Elena es hija de  Carlos “El negro” Sansores, destacado político mexicano, priista y amigo cercano de Luis Echeverría; fue exgobernador de Campeche y líder nacional del PRI.

Con base en información del reportaje publicado por el semanario Proceso, Carlos Sansores fue señalado por su compadre José Ortiz Ávila como traidor y desleal. Además, el texto señala que “se ha enriquecido cometiendo latrocinios (fraudes o hurtos contra bienes públicos) y lo acuso del asesinato.

En diversas ocasiones ha sido señalada por sus orígenes ya que según se relata su padre se hizo de su carrera política, propiedades y negocios en Campeche y otros estados abusando de su posición.

 

Te puede interesar:

Quién es Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI

Quién es Ricardo Monreal Ávila

Tags: ¿Cuántos años tiene Layda?Layda SansoresLayda Sansores biografíalayda sansores san román curriculumMartes de Jaguar

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Constancia de no inhabilitación Edomex 2022: requisitos y cómo tramitarla

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In