• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo saber si me están robando la luz? Así puedes revisar tu medidor

by Cristina Páez
octubre 20, 2022
in Uncategorized
Así puedes revisar tu medidor de luz o pedir asesoría de un especialista para que lo haga Foto: Twitter CFE

Así puedes revisar tu medidor de luz o pedir asesoría de un especialista para que lo haga Foto: Twitter CFE

En algunas colonias es común que algunos vecinos sufran por temas de la luz pues no falta quien se cuelgue de un medidor y le robe la energía eléctrica al otro. Solo se dan cuenta hasta que llega muy alto el recibo de la luz y es como comienzan a preguntarse por qué el precio si su consumo no es tan elevado.

Colgarse de la luz es considerado como un delito de acuerdo con el artículo 368 del Código Penal el cual lo califica tal cual como robo.

“El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y consentimiento de la persona”, indica parte del artículo.

La sanción por robarse la luz o no denunciar el robo de energía, equivale a 10 años de cárcel o una multa. Es importante evitar esto, no solo al precio sino también para no quedar como un alto consumidor ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La forma más fácil en revisar si no se están robando tu luz es verificar los llamados “diablitos” que tienen terminales positiva y negativa de donde jalan la corriente eléctrica.

Estas son las señales de alerta para saber si te están robando luz | Foto: Twitter CFE

Los diablitos se pueden hacer de forma casera, es decir, con materiales como madera, cartón, láminas, entre otro. Estos se ponen en la caja de fusibles por lo que se altera la lectura del medidor. La misma CFE penaliza la instalación o el uso de diablitos.

Cómo saber si me pusieron un diablito para robarme la luz

La misma CFE indica que una conexión normal destaca por no tener elementos extra ni entramados de cables u otros objetos. Otra de las formas es desconectar todos los aparatos y cuando se haya hecho, la aguja del medidor debe bajar hasta niveles mínimos.

Si esto no ocurre será un indicador de que se está jalando o absorbiendo la energía desde otra fuente además de tu casa o aparatos eléctricos. En su cuenta de Twitter la CFE muestra imágenes de cómo se ve una toma o medidor alterado y esto es cuando tiene cables demás o de otros colores, también que estos tengan materiales como trozos de madera o cinta de aislar alrededor.

Si nada de estos elementos los pusiste tú, es muy posible que el medidor haya sido alterado y debes reportarlo. La CFE pide a los usuarios estar alertas de las siguientes señales:

  • Altos consumos de luz que sean superiores a los de meses o años pasados.
  • Variaciones de voltaje en electrodomésticos.
  • Parpadeo de luces.
  • Verificar que no haya más cables de lo normal.
  • Si se va la luz frecuentemente o cortos al conectar un aparato.
  • Menor voltaje en el cableado.
  • Aumentos significativos en los recibos de luz.

#CuidaTuLuz | Cuidar la luz es cuidar a México. Reporta irregularidades al ☎️ 071 o en la cuenta de Twitter @CFE_Contigo. pic.twitter.com/XXgHjxJ4Su

— CFEmx (@CFEmx) October 12, 2022

Si los problemas continúan se puede pedir una revisión o asesoría de personal de la CFE. Para pedir apoyo técnico se debe llamar al 071 o al 52 29 44 00, extensión 92005.

Cómo levantar un reporte en CFE

Cuando uno de los operadores te responda la llamada te pedirá datos como número de servicio, el cual viene en la parte superior derecha de tu recibo de luz. También un número telefónico para dar seguimiento al reporte y dirección completa con calle y entre calles.

Para hacerlo desde la app de CFE busca la pestaña Reportes y elige la opción Activar reporte y te saldrán dos posibles opciones. Estas son:

  • No hay luz en mi casa.
  • Va y viene/parpadea.

 

 

Te puede interesar:

Reporte CFE: Llama al 071 para recibir atención y solucionar problemas de luz

RTP: Así son los nuevos camiones y esta será su ruta

Tags: 071Asesoría CFECFEcómo saber si me roban la luzmedidor CFERobo de luz

Cristina Páez

Next Post

El trágico legado de Gorbachov

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In