• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Facturas falsas: qué son y cómo identificarlas

by Cristina Páez
octubre 17, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
Es importante que la factura se genere al realizar el pago pues es la forma de acreditarlo | Foto: Pexels

Es importante que la factura se genere al realizar el pago pues es la forma de acreditarlo | Foto: Pexels

Por sorprendente que parezca existen también las facturas falsas y hay algunas señales que indicarían que el documento expedido no es original. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identifica como facturas falsas cuando un contribuyente emite un comprobante fiscal que hace referencia a un pago que no realizó.

Cuando te dan una factura, debes recibir por correo electrónico o en formato físico, dos archivos: uno en PDF y otro electrónico con extensión XML. Es importante que el comprobante se genere al realizar el pago pues es la forma de acreditarlo. Los elementos que debes revisar en tus facturas son:

  • Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Régimen fiscal conforme a la Ley de ISR.
  • Domicilio del local o establecimiento para las facturas.
  • Número de folio asignado por el SAT y sello digital.
  • Sello digital del contribuyente que expide la factura.
  • Lugar y fecha de expedición.
  • Clave de RFC a favor de la persona de quien se expida.
  • Cantidad y tipo de los bienes, mercancías o descripción.
  • Valor descrito con número y también señalado con letra.
  • Especificar si el pago es en una exhibición o parcialidades.

Otra de las formas fáciles y rápidas para verificar una factura es a través de esta página del SAT: https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/. Al entrar al sitio deberás ingresar el folio fiscal, RFC del emisor, tu RFC y capturar los dígitos que están en la imagen.

¡Agiliza tus trámites de manera segura! Descarga nuestras aplicaciones oficiales en App Store y Google Play y cumple con tus obligaciones fiscales fácilmente.

No descargues ni utilices aplicaciones falsas. pic.twitter.com/lxrgtKvwyu

— SATMX (@SATMX) September 23, 2022

Después debes elegir el botón: Verificar CFDI para así comprobar que la factura es correcta y fue expedida bajo los términos del SAT. La recomendación es que pidas tu factura al momento de realizar una compra o algún pago y revisarla al instante para evitar algún error.

Para prevenir este tipo de operaciones también se puede consultar la página del SAT que incluye las empresas acusadas por emitir facturas con operaciones simuladas.

Por eso han sido identificadas como “factureros” y el objetivo es prevenir a la población de este tipo de fraude. Dichas empresas o emisores lo hacen para reducir el monto de impuestos que deben pagar u obtener saldos a favor.

Cómo y dónde denunciar por facturas falsas

En caso de que compruebes que la factura que te dieron es falsa o alguna otra anomalía con tu documento, puedes denunciar directamente en el SAT. Para presentar la solicitud solo debes ingresar los datos del proveedor, tus datos de contacto y una breve descripción de los hechos junto con el comprobante de pagos y los folios de las facturas.

La atención al público es durante los 365 días del año y las 24 horas. Puedes hacerlo a través del correo electrónico denuncias@sat.gob.mx o a los teléfonos 55 88 52 22 22 y 1 52 55 88 58 22 22.

A ese correo se deben enviar los documentos considerados falsos y el tiempo de espera es de cinco días hábiles para recibir una respuesta. En caso de no obtenerla, hasta después de que haya pasado este lapso de tiempo se puede volver a meter la denuncia.

En su página, el SAT recuerda también que solicitar facturas a nombre de alguien más es un delito relacionado con la evasión de impuestos. El SAT recomienda hacer la denuncia lo más pronto posible para aclarar la situación ante autoridades fiscales.

Cuando te dan facturas, debes recibir por correo electrónico o en formato físico, dos archivos | Foto: Pexels

 

 

Te puede interesar:

Este tipo de cuentas bancarias que no tengan movimiento serán utilizadas por el gobierno

SIM Swapping: Así roban el número de tu celular para hacer fraudes

Tags: cómo identificar facturas falsasfacturas falsasfacturas falsas SATQué son las facturas falsasSAT

Cristina Páez

Next Post

Tlalpan entregará zapatos gratis para niños. Así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In