• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cosas sobre las que AMLO hizo bulla y no pasó nada

by Ivan Cruz
octubre 13, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
Cosas sobre las que AMLO hizo bulla y no pasó nada portada

Los temas que el presidente López Obrador toca en sus conferencias marcan la conversación en redes y medios de comunicación. Foto: Datanoticias.

El Gobierno de México presentó una lista de los que, asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador, son los posibles candidatos de la oposición para 2024.

La lista conformada por 42 personas, entre políticos, comunicadores y empresarios, causó opiniones divididas en redes sociales. Usuarios que apoyan al presidente López Obrador siguieron la conversación en redes con burlas y ataques a los nombres que la conforman. Otro sector, incluidos varios de los mencionados en el documento, argumentan que es un “distractor más”. 

Las conferencias matutinas de AMLO suelen determinar los temas de conversación en medios y redes a lo largo del día. Sin embargo, a lo largo del sexenio y tal como la lista de presidenciables de oposición, ha habido otros tópicos que generan polémica. Aquí el recuento de algunos.

AMLO dio a conocer una lista de supuestos posibles candidatos de la oposición en 2024. Foto: Presidencia.

Carta al Rey de España para pedir perdón por la Conquista

A indios de su gobierno, el presidente López Obrador comenzó a tocar el tema de exigir a España una disculpa pública por los actos en contra de la población indígena durante la etapa de la Conquista.  

Finalmente, el 1 de marzo de 2019, el Gobierno Federal envió una carta dirigida Felipe VI, Rey de España, en la que pidió organizar una ruta de trabajo que culminara con un reconocimiento del Reino de Espala a los agravios hechos por Hernán Cortés y sus tropas.

La carta se hizo pública días después y ante lo sucedido, el Gobierno de España respondió que su país y México han sido naciones hermanas desde hace mucho tiempo y rechazó la petición de AMLO hacia su Rey:

“El Gobierno de España lamenta profundamente que se haya hecho pública la carta que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a S.M. el Rey el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos con toda firmeza.
La llegada hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas. Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres, con una herencia común y una proyección extraordinaria.
Sobre el enorme caudal de afecto entre nuestros pueblos y su voluntad de progreso, el Gobierno de España reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”, se lee en un comunicado de su Ministerio de Relaciones Exteriores.
AMLO pidió al Rey de España que pidiera perdón por los actos de la Conquista. Foto: Presidencia.

La rifa del avión presidencial

En los tres primeros años del sexenio, la venta del avión presidencial fue un tema recurrente en las conferencias matutinas de presidente López Obrador.

Fueron varias las ocasiones en las que el presidente revivió la conversación sobre la venta del avión, el uso que se le darían a los recursos de la operación y la historia de cómo era utilizado en el sexenio de Peña Nieto.

Con el paso de los meses, la venta no prosperó. Ni con el apoyo de la ONU para ofertarlo se llegó un arreglo, ni con un particular, empresa o gobierno; esto a pesar de que en diversas ocasiones se dijo que ya había ofertas y posibles compradores.

Finalmente, en 2020, AMLO sugirió que una buena idea era rifar el avión en el sorteo de septiembre de la Lotería Nacional. 

Aunque en un principio se dijo que la aeronave sí sería el premio, luego se aclaró que a los ganadores se les entregaría dinero de una bolsa equivalente al valor del avión.

AMLO invitó a empresarios a comprar boletos y también escuelas y hospitales recibieron billetes para participar por algunos de los premios.

Luego de todo ese episodio, el avión presidencial permanece detenido en resguardo del gobierno.

La rifa del avión presidencial y el destino de los premios todavía no se ha aclarado. Foto: lopezobrador.org

El proyecto BOA

En junio de 2020, el presidente López Obrador dio a conocer un supuesto plan elaborado por quienes denomina “sus opositores” para vencer a Morena en las elecciones de 2021 y lograr la revocación de AMLO en 2022. El documento fue denominado como Proyecto BOA, como abreviación de Bloque Opositor Amplio.

De acuerdo con la Oficina de la Presidencia, el Proyecto BOA fue entregado en “Palacio Nacional de manera anónima por un ciudadano”.

El documento empezaba resaltando los supuestos logros de AMLO y Morena para luego explicar cómo dañar la imagen del Gobierno Federal. 

En el supuesto plan, se enlistó también a políticos y comunicadores que suelen hacer críticas a la administración de AMLO, quienes señalaron que era un “distractor” y “cortina de humo” de López Obrador y su equipo para evadir la conversación acerca del manejo de la pandemia de Covid-19.

El proyecto BOA fue entregado por una persona anónima, dijo la Presidencia. Foto: Especial.

El supuesto sueldo de Carlos Loret de Mola

Luego de que el periodista Carlos Loret de Mola presentó un reportaje en el que se exhibió la vida del hijo mayor de AMLO en Estados Unidos, el presidente López Obrador dedicó varias conferencias en respuesta.

En febrero de 2022, el mandatario mexicano dio a conocer una lista de supuestos sueldos que recibía Carlos Loret de Mola en medios de comunicación.

AMLO dijo que los periodistas deberían decir abiertamente cuánto dinero ganan y con cifras no verificadas atacó a Loret de Mola por varios días.

También, mostró información sobre el presunto patrimonio del periodista y su familia y aseguró que tenía varias propiedades adquiridas con irregularidades.

Al final de todo, AMLO no dijo cuáles eran sus fuentes y tampoco demostró la veracidad de sus acusaciones.

AMLO dio una lista de supuestos sueldos de Loret de Mola. En este caso, tampoco dijo cuál era su fuente. Foto: Especial.

El golpe de Estado

Relacionado con lo anterior, en redes sociales empezaron a circular mensajes desde cuentas de bots sobre un supuesto golpe de Estado en contra de López Obrador.

Aunque ninguna cuenta seria compartió, López Obrador sí hizo mención al tema en su conferencia de prensa del 18 de febrero. A pregunta expresa de un periodista sobre si el Gobierno Federal había detectado indicios de un golpe militar, AMLO respondió:

“No, no, empiezo contentándote eso. Nosotros tenemos un ejército leal, sobre todo a las instituciones, es un ejército distinto al de otros países, con todo respeto.

Nuestro ejército surge de un movimiento revolucionario. Hablaba yo aquí del triunfo de la revolución maderista con la Batalla de Juárez, en la que intervienen Orozco e interviene Villa y otros revolucionarios”.

Posteriormente, el presidente López Obrador defendió a su hijo y se lanzó contra Loret de Mola y Reforma por los reportajes publicados sobre su vida en Estados Unidos.


Te puede interesar

  • No hay pruebas de que el AIFA sea el mejor aeropuerto de Latinoamérica, como dijo AMLO: Presidencia.
  • Ejército tiene estas tareas y ha adquirido 4 más durante el sexenio de AMLO.
  • El Rey del Cash: ellos son los colaboradores de AMLO exhibidos.
Tags: 2024AMLOCandidatos de la oposiciónCarta al Rey de EspañaLoret de Molasueldo de Loret

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

4 restaurantes para ver los partidos del Mundial

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In