• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Meses sin Intereses: ¿Cuándo vale la pena pagar así?

by Ingrid Noya
octubre 10, 2022
in Tendencias
Meses sin Intereses

Pagar a Meses Sin Intereses puede ser una opción de compra siempre y cuando tengas salud financiera. Foto ilustrativa. Pexels.

Se acerca el Buen Fin, en donde podrás encontrar un sinfín de promociones, entre las que se encuentra pagar a Meses Sin Intereses, pero ¿realmente vale la pena pagar así?, aquí te contamos qué dicen los expertos.

El fin de semana más importante del año en cuanto a promociones y descuentos está por llegar y es bueno que prepares tu presupuesto y sepas todos los pormenores para gastar tu dinero sabiamente, ya que, aunque hay muchos beneficios pagando de esta forma, sino lo utilizas sabiamente podrías salir perdiendo.

Meses Sin Intereses

La modalidad de “Meses Sin Intereses” es aquella que ofrecen las tarjetas de crédito de los bandos y que te permite adquirir productos o servicios sin tener que pagar de contado ya que podrás diferir ese gasto en mensualidades fijas y sin tener que pagar intereses.

Suena muy bien pero no te emociones de más ya que si cumples en tiempo y forma con tus pagos, podrías terminar con una deuda mucho más grande que la original.

De acuerdo con el banco BBVA, encontrar productos y servicios a meses sin intereses se ha vuelto mucho más fácil ya que cada día más tiendas departamentales y establecimientos tienen promociones llamativas para los consumidores, sobre todo si cuentas con una tarjeta de crédito.

Este esquema de pagos te permitirá comprar sin tener que pagar intereses. Por lo general los establecimientos aplican promociones dividiendo el pago en plazos que van desde los 3 meses y hasta los 24 meses. Incluso si el banco y el establecimiento tiene previos acuerdos, se pueden otorgar más beneficios a los consumidores.

Los meses sin intereses son un beneficio de aquellos que tienen una tarjeta de crédito. Foto ilustrativa. Pexels.

La mecánica es muy simple:

  1. Primeramente, debes contar con una tarjeta de crédito de alguna institución bancaria.
  2. Encuentra establecimientos o tiendas departamentales que ofrezcan “meses sin intereses”.
  3. Puedes adquirir un producto o servicio que tenga esta promoción.
  4. Es importante que consideres que el monto total será cargado a tu tarjeta, sin embargo, podrás pagar de acuerdo con esquema de pago que hayas elegido.

¿Cuándo vale la pena pagar a Meses Sin Intereses?

De acuerdo con BBVA, es recomendable que utilices la modalidad de Meses Sin Intereses cuando quieras comprar un producto con vida útil mayor al tiempo que solicitaste para pagarlo. Es decir, el producto o servicio que adquieras debería durar al menos más de 12 meses, para que valga la pena la compra. Algunos ejemplos son: microondas, pantallas de televisión, refrigerador, etc.

Cómo obtener una tarjeta de crédito

Casi toda las instituciones bancarias piden algún tipo de referencia para otorgarte una tarjeta de crédito, ya que esto implica un compromiso financiero con una institución que te presta dinero. Es decir, una tarjeta no significa una extensión de tu salario, sino una deuda a largo plazo.

El banco recomienda que cumplas con tus pagos en tiempo y forma para evitar la generación de intereses que te harán terminar con una deuda mayor. Foto ilustrativa. Pexels.

Puedes comprar a Meses Sin Intereses con la tarjetas de crédito en casi todos los establecimientos que así lo indiquen, pero debes considerar que puedes tener un gasto extra en caso de:

  • Pierdas o extravíes tu tarjeta. En caso de ser así, debes pagar un monto por la reposición.
  • Si utilizas un cajero ajeno a tu banco para realizar un retiro en efectivo, se te cobrará una comisión proporcional al monto retirado.
  • Si no pagas en tiempo y forma, sí se te comenzarán a cobrar intereses por el mes no pagado, lo cual es acumulable y podría ocasionar que tu deuda aumente considerablemente.
  • Si te atrasas más meses entonces también se cobrarán intereses por lo que te falta po liquidar.

Por último, el banco recomienda que tomes en consideración que al comprar un producto a Meses Sin Intereses se te va a hacer el cargo por el costo total de tu compra, lo cual podría limitarte en la adquisición de otras cosas o simplemente saturar tu línea de crédito.

También te podría interesar…

Restaurantes para comer con tu michi

Verbena Navideña en el Zócalo 2022: Esto es lo que sabemos

Tags: Buen Fincompras a meses sin interesesCuándo pagar con Meses Sin InteresesMeses Sin InteresesMeses sin Intereses: ¿Cuándo vale la pena pagar así?Tarjetas de crédito

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Cómo saber si estoy dado de alta en el Infonavit con mi sueldo real

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In