• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fraude agencias de viajes: así puedes detectar si sus sitios son falsos

by Cristina Páez
octubre 6, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
El gancho eran paquetes a destinos turísticos con precios muy bajos | Foto: FB Agencias de viajes fraude y estafas

El gancho eran paquetes a destinos turísticos con precios muy bajos | Foto: FB Agencias de viajes fraude y estafas

Un nuevo fraude ha surgido durante los últimos meses, se trata de agencias de viaje falsas que ofrecen paquetes solo para que la gente haga depósitos. El gancho son paquetes a destinos turísticos con precios muy bajos para parejas o familias completas y ofrecían tanto boletos de avión y hospedaje pero antes pedían al menos un anticipo.

Cuando se deposita el dinero, el contacto con las supuestas agencias desaparecían y el dinero ya se había perdido junto con el itinerario del supuesto viaje. Para evitar caer en este tipo de estafas, la recomendación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es revisar su herramienta de Monitoreo de Tiendas Virtuales.

Cómo detectar agencias de viaje falsas

Puedes consultarla en esta página https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html. Ahí puedes encontrar cuáles son los sitios de internet que cumplen los requisitos mínimos según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Uno de los ganchos de las agencias de viaje es que ofrecen paquetes a muy bajo precio | Foto: Pixabay

Algunas de las características que debes revisar son:

  •         Señalar un domicilio, número telefónico o contacto.
  •         Que la información esté en español.
  •         Informar el monto total a pagar y precios en pesos.
  •         Describir claramente las características del bien.
  •         Dar información clara sobre términos y condiciones.
  •         Indicar cuáles son los mecanismos de cancelación.

Además, antes de realizar cualquier pago o confirmación se debe revisar que la página sea segura y el dominio inicie con https://. En esa misma barra debe aparecer el icono de un candado cerrado y cualquier operación debe ser desde una computadora personal.

Esto quiere decir que no se deben hacer pagos o transferencias usando redes móviles abiertas o en un café internet. Tampoco a través de redes sociales de páginas de Facebook, Instagram o Whatsapp pues son frecuentemente los sitios fraudulentos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Turismo, los servicios turísticos están obligados a entregar al usuario una copia del contrato con el prestador de servicios que debe tener el nombre de la agencia, el sello o membrete con todos los datos de identificación.

También se debe entregar constancia de boletos de avión, autobús, trenes, ferrocarriles, renta de autos o según el servicio que se haya contratado. Es obligación de la empresa dar a conocer al usuario cuáles serán las condiciones de cancelación para saber el tipo de consecuencias.

Qué hacer en caso de fraude con agencias de viaje

En cuanto se note algo raro o fuera de lo común se debe reportar al buzón de quejas de Profeco en esta página https://burocomercial.profeco.gob.mx/. También se puede presentar una queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) cercana al domicilio.

El horario es de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas y se puede hacer la cita al número 55 55 68 87 22 en la Ciudad de México y para el interior de la República 800 468 87 22.

Es importante decir que para hacer tu reclamación te pedirán los siguientes datos:

  •         Nombre.
  •         Domicilio.
  •         Identificación.
  •         Contrato.
  •         Descripción.

Tienes hasta un año para hacer la reclamación a partir de que hayas sufrido el fraude y haya sido cancelado o se haya cometido alguna irregularidad en el supuesto viaje. Al meter esta queja puedes tener derecho a una bonificación o compensación por el servicio, la cual debe ser de al menos 20%.

A través de redes sociales se han hecho varias denuncias para alertar a los usuarios | Foto: Grupo Agencias de Viajes fraudes y estafas

En caso de que el hecho esté relacionado con un delito se sugiera presentar una denuncia en la agencia del Ministerio Público para abrir una carpeta de investigación.

 

 

Te puede interesar:

Qué ha pasado con el avión presidencial

Pegasus: Carlos Loret, Carmen Aristegui y otros periodistas que han sido espiados

Tags: agencias de viaje fraudeEstafasfraudefraude agencias de viajepaquetes de viajes falsosProfecoviajes baratos

Cristina Páez

Next Post

BeReal, la app francesa que va a destronar a TikTok

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In