• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Orgullo Edomex: estudiantes de prepa elaboran platos biodegradables

by Cristina Páez
octubre 4, 2022
in CDMX y EDOMEX
Los estudiantes se dieron cuenta de que en su comunidadse tiran grandes cantidades de basura y plástico, como el unicel | Foto: Gobierno Edomex

Los estudiantes se dieron cuenta de que en su comunidadse tiran grandes cantidades de basura y plástico, como el unicel | Foto: Gobierno Edomex

Un grupo de estudiantes de telebachillerato en Edomex crearon un proyecto en el cual elaboran platos biodegradables. Los alumnos del municipio de Nicolás Romero utilizan cáscaras de mango para hacerlos.

Los platos hechos con cáscaras de mango se ajustan al objetivo 12 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los estudiantes se dieron cuenta de que en su comunidad: San Francisco Magú, se tiran grandes cantidades de basura y plástico, como el unicel.

Fue así como surgió la idea de hacer nuevos platos con material biodegradable que fuera más fácil de descomponerse y la mejor forma fue utilizando elementos naturales y orgánicos.

“Hace dos años se logró trabajar con el bioplástico y a partir de ese momento tomamos como meta implementar ese bioplástico en la elaboración de platos biodegradables”, dijo la maestra Carmen Zamora, de acuerdo con un boletín del gobierno del Estado de México.

Los alumnos de Edomex usan las cáscaras y residuos del mango como ingrediente principal para elaborar los platos desechables | Foto: Gobierno Edomex

Además de las cáscaras de fruta, los alumnos usan glicerina natural y otros ingredientes como clavo y canela. Cuando todos estos componentes se mezclan forman una pasta que al secarse da como resultado el bioplástico.

El tipo de platos elaborados son los llamados pasteleros cuyo tamaño es mediano que son biodegradables y su precio será económico. El objetivo es que sea la opción utilizada en la comunidad para que al tirarse a la basura no tarden tanto tiempo en descomponerse pues entran en contacto con elementos externos como el agua, aire y tierra.

Platos desechables y abono orgánico en Edomex

A este proyecto sustentable se suman los estudiantes del telebachillerato 405 en Barrio San Francisco San Nicolás Guadalupe. Los alumnos son originarios del municipio de San Felipe del Progreso y trabajan en la producción de abono orgánico basado en humus de lombriz.

Su intención principal es promover el autoempleo y fortalecer los nutrientes que provienen del suelo para favorecer los cultivos del campo además de obtener productos benéficos para la salud.

En este caso, los estudiantes se basan en el Objetivo 15 de la Agenda 2030 a favor del medio ambiente. Los alumnos explican que es una alternativa para los productores y que puedan evitar este tipo de gastos produciendo su propio abono orgánico.

“Podemos tener los mismos cultivos que tenían nuestros antepasados que era la calabaza, el frijol, haba, trigo, papa, lo teníamos disponible, en la actualidad ya no los hay, hay puro maíz”, explicó el maestro Adán Nieves, quien lidera este proyecto.

Otro de los proyectos es abono orgánico para que los agricultores no tengan que comprar y puedan desarrollarlo en sus tierras | Foto: Gobierno Edomex

Según explica el maestro, esto servirá también para recuperar las propiedades del suelo y regenerarlo de forma natural como una forma de asegurar la alimentación en las comunidades cercanas.

El abono está hecho con ingredientes completamente orgánicos como estiércol de animales y cenizas que no dañan el medio ambiente. En este tipo de bachilleratos, los estudiantes reciben cursos propedéuticos y profesionales para el desarrollo de proyectos sustentables que puedan solucionar problemas de su comunidad.

El gobierno del Edomex tiene el objetivo de que en los bachilleratos comunitarios se realicen programas de estudio para beneficiar a poblaciones con menor número de habitantes y que no tienen fácil acceso a la educación.

Edomex tiene 520 escuelas de telebachillerato comunitario de educación media superior en 99 municipios. Su plan de estudios está basado en Formación Básica, Formación Propedéutica y Formación Profesional.

 

 

Te puede interesar:

Conoce y diviértete en la Tabla Periódica Monumental en el Edomex

Liconsa. Instalan nuevos puntos de venta de leche 75% más barata, conoce donde

Tags: abono orgánicocáscaras de mangoEdomexOrgullo Edomexplatos desechablestelebachilleratotelebachillerato Edomex

Cristina Páez

Next Post

Japan Fest 2022: Cuándo y dónde es el festival japonés más esperado en México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In