• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Entraste a trabajar después de 1997? Calcula cuánto te tocará cobrar de pensión

by Valeria Munive
septiembre 20, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
vacaciones

Así puedes saber cuántos días de vacaciones te tocarán al año. l Foto: gobmx

Si comenzaste a trabajar después de 1997 y estás registrado ante el IMSS, así es como puedes calcular cuánto te toca de pensión y qué tipo de mensualidad recibirás. Te contamos todos los detalles:

Las y los trabajadores -una vez que se incluyen en el mercado laboral- deben registrarse ante una serie de organismos para ser reconocidos como tal. Entre estas instituciones a las que deben inscribirse se encuentra el IMSS, quien es encargado de otorgar seguro de vida para los trabajadores y sus familias, así como las pensiones de jubilación luego de determinado tiempo.

Es por esto que es indispensable conocer tu régimen de pensión (Ley 73 o Ley 97) mientras te encuentras trabajando para que tengas en cuenta qué tipo de apoyo podrás recibir. Incluso, antes de iniciar tus trámites de retiro, es importante que cumplas con los diferentes requisitos de las leyes en las que estás inscrito/a para que no tengas problemas en el futuro.

Resolver esto a tiempo es clave para prevenir los problemas más comunes que podrías encontrarte al solicitar tu pensión. Aquí te vamos a orientar para que te sea fácil planear tu pensión, así como también encontrarás una pequeña guía para calcular cuánto podrás recibir mensualmente:

Cómo saber cuánto me tocará recibir de pensión cuando me jubile

Para todas las personas que ya hayan cumplido cierta edad o hayan completado un determinado número de semanas de trabajo, se les retribuye con una pensión mensual para solventar los gastos una vez que se retiren del mercado laboral. Para esto, las y los trabajadores de inscriben a un fondo de ahorro o a un sistema de pensiones que podrán cobrar luego de cumplir con el plazo determinado.

Una de las instituciones más importantes que otorga pensiones a las y los jubilados es el IMSS. Mismo instituto que bajo dos regímenes, otorga distintas pensiones de acuerdo con requisitos y características específicas, basadas en el año en el que se empezó a trabajar.

Pero para iniciar a describir lo anterior y qué tipo de pensión podrás recibir cuando te retires, primero debes recordar que tu fecha de inscripción ante el IMSS no necesariamente es la misma en que comenzaste a trabajar. Esto debes tener en cuenta:

¿Cómo saber a qué régimen de pensión pertenezco?

Es muy sencillo conocer a qué régimen perteneces. Si te diste de alta en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, tu régimen es Ley 73; y si te registraste a partir del 1 de julio de 1997, tu régimen es Ley 97.

También puedes consultar el régimen al que perteneces a través del Estado de Cuenta de tu AFORE, o bien, puedes obtener una Constancia de Vigencia de Derechos para saber la fecha exacta de tu registro en el IMSS.

Consulta a qué régimen de pensión perteneces. l Foto: IMSS

Si perteneces al régimen de la Ley 97, es decir, comenzaste a trabajar y cotizar tu nómina después de 1997, puedes elegir la pensión que desees de estas dos modalidades: Renta Vitalicia o Retiro Programado.

A continuación, te explicamos en qué consiste cada una de las dos modalidades:

RENTA VITALICIA

Es una Pensión de por vida que se contrata con una Aseguradora de las que indica el IMSS.

El monto de tu pensión dependerá del monto acumulado en tu Cuenta AFORE, actualizándose anualmente de acuerdo con la inflación, de esta manera se garantiza el pago de una Pensión Predeterminada de por vida.

En ese caso, para asegurar que tus familiares continúen recibiendo lo correspondiente  tu pensión cuando fallezcas debes comprar un Seguro de Sobrevivencia con los recursos de tu cuenta individual.

RETIRO PROGRAMADO

Es una pensión que se contrata con la AFORE en la que estás registrado, dependiendo del monto que hayas acumulado en tu Cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y la esperanza de vida que te hayan calculado.

Esta pensión la recibirás hasta que se agoten los recursos de tu Cuenta. Lo mismo que en la anterior, es conveniente asegurar que tus familiares reciban tu pensión para el momento en el que fallezcas, por lo que debes comprar un Seguro de Sobrevivencia con los recursos de tu cuenta individual.

Consulta cuánto recibirás mensualmente una vez que te jubiles.

PENSIÓN GARANTIZADA

Asimismo, las dos pensiones anteriores no son las únicas modalidades en las que podrás recibir dinero cuando te retires, ya que existe la: pensión garantizada. Esta modalidad es pagada por el Gobierno Federal y se les otorga a las personas que cumplan con los requisitos de edad y un mínimo de 775 semanas cotizadas.

*Aquí puedes consultar cuántas semanas cotizadas llevas.

En este caso, es pagada siempre y cuando los recursos que tengas no alcancen para contratar las dos anteriores modalidades.

A continuación, mencionamos los requisitos generales para obtener una pensión bajo la Ley del 97 IMSS.

  • Para jubilarse o retirarse en este año, 2022, se necesitan 775 semanas cotizadas. Asimismo, cada año se incrementarán 25 semanas de trabajo, hasta llegar a 1,000 en el 2031.
  • Tener 60 a 64 años en caso de Pensión por Cesantía.
  • Tener 65 años en caso de Pensión por Vejez.

Ahora bien, en el caso de que no cubras con los requisitos marcados por la Ley para poder pensionarte (semanas cotizadas), el IMSS te otorgará una negativa de pensión con la que podrás solicitar a tu AFORE el total de tus recursos acumulados en tu Cuenta Individual y podrás disponer entonces de “tus ahorros”. Para hacerlo necesitas:

  • Tener 60 años cumplidos
  • Tener actualizado tu Expediente de Identificación.

Si tienes más dudas sobre qué tipo de pensión podrás recibir cuando te jubiles, pide una asesoría personalizada a los correos: atencion@pensionissste.gob.mx o atencioncomercial@pensionissste.gob.mx

O envía un mensaje a las redes sociales oficiales de Facebook y Twitter: PENSIONISSSTE y @PENSIONISSSTE_, además del WhatsApp 55 5062 0555.

Cómo calcular cuánto recibirás de pensión cuando te jubiles

Para calcular el monto aproximado de cuánto podrías recibir por parte del IMSS o tu AFORE en cuanto te jubiles, o si lo quieres hacer próximamente, te presentamos el siguiente simulador:

Para iniciar el ejercicio de simulación necesitas tener a la mano lo siguiente:

  • Año en el que iniciaste tu cotización a la Ley del Seguro Social.
  • Años cumplidos.
  • Semanas cotizadas bajo la Ley del Seguro Social.
  • El promedio de tus salarios base de cotización de los últimos cinco años.

El cálculo que se muestra, es un estimado del importe de pensión considerando los supuestos de la Ley del Seguro Social vigente desde 1973 y hasta el 30 de junio de 1997. Es decir, únicamente aplica para aquellas personas que comenzaron a trabajar a partir de 1973.

Inicia el calculo en la siguiente liga: Cuánto me toca recibir de pensión por parte del IMSS
Recuerda que para obtener un pago de pensión, debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener 60 años cumplidos a la fecha de solicitud de pensión.
  • Estar dado de baja en el régimen obligatorio del Seguro Social, es decir, no tener trabajo remunerado.
  • Estar dentro del periodo de la conservación de derechos o el periodo válido de solicitud de pensión.
  • Tener al menos 500 semanas cotizadas. (Aquí puedes consultar cuántas semanas cotizadas llevas)

Te podría interesar: 

Retroactivo pensión bienestar 2022: cuánto y quiénes lo recibirán

Cómo saber si estás dado de alta en el IMSS 2022

Así puedes calcular tu pensión con el simulador del IMSS 

Tags: ¿Cómo calcular mi pensión del IMSS?Aforecalcular pensión imsscomo saber cuanto dinero tengo en mi aforepensiónpensión IMSSPensionissste

Valeria Munive

Next Post

Líderes mundiales ignoran propuesta de AMLO. Macron dice: "Negociaciones solo empezarán cuando Rusia respete el territorio de Ucrania"

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In