• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

PILARES CDMX: Estas son las sedes donde puedes estudiar primaria o secundaria gratis

by Cristina Páez
septiembre 15, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos, Destacado
Los adultos pueden estudiar o continuar sus estudios de primaria y secundaria | Foto: Gobierno de México

Los adultos pueden estudiar o continuar sus estudios de primaria y secundaria | Foto: Gobierno de México

PILARES CDMX y la alcaldía Iztacalco anunciaron un convenio para que en algunas sedes se pueda estudiar la primaria o secundaria de forma gratuita. La colaboración es con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para que 71 ciberescuelas PILARES de la alcaldía se convertirán en plazas comunitarias.

De esta forma atenderán a las personas que no sabe leer y/o escribir o que no hayan terminado su primaria o secundaria. Los interesados pueden ir directamente a los PILARES de la alcaldía Iztacalco para pedir informes o registrarse.

Algunas sedes son:

  • José Martí: Juárez 2ª, barrio La Asunción.
  • Agrícola Pantitlán: Calle 1 esquina Guadalupe, colonia Agrícola Pantitlán.
  • Zapata Vela: Lenguas indígenas s/n, esquina Sayulteca, colonia Zapata Vela.
  • Fortaleza: calle oriente 116, esquina Juan Carbonero, colonia Gabriel Ramos.
  • Rojo Gómez: avenida Javier Rojo Gómez, esquina calzada Ignacio Zaragoza.
En las sedes PILARES de la alcaldía Iztacalco se podrá estudiar primaria y secundaria desde cero | Foto: Twitter alcaldía Iztacalco

Qué es INEA para estudiar primaria o secundaria

El INEA da educación y certifica a adultos y jóvenes mayores de 15 años que no hayan terminado o no tengan el nivel básico: primaria o secundaria. El Instituto fue creado para garantizar el derecho a la educación en todos los niveles y que adultos puedan seguir estudiando.

Los servicios básicos que ofrece son alfabetización, primaria, secundaria y educación para la vida y el trabajo. Los cursos de alfabetización, primaria o secundaria pueden tomarse en cualquier parte del país y hay sedes por estado.

Hay dos formas de entrar al INEA, puedes retomar tus estudios desde los empezaste y saber si se revalidarán algunas materias. Para ello se puede hacer la evaluación diagnóstica al registro y así se decide el nivel desde el cual continuarás estudiando.

Otra opción es iniciar desde cero pero este podría ser en el nivel de alfabetización y así ir avanzando en grados escolares.

Así es el registro al INEA

Además de ir directamente a alguna de las sedes PILARES, está la opción de hacer el registro en línea a través de esta página http://www.registro.inea.gob.mx/pre_registro. Solo debes seleccionar tu estado de origen y llenar el formulario con la información que te solicitan. Entre los datos están:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Género.
  • Nivel que deseas cursar.
  • Correo electrónico.
  • Dirección.

Al final debes dar clic en la opción Enviar registro para que le den seguimiento a tu solicitud y te proporcionen la información necesaria para continuar la educación. El INEA incluye educación básica para invidentes o débiles visuales a través de diversas estrategias.

Con el envío de ese mismo formulario es como podrás pedir información según tus capacidades o estudios.

Cómo solicitar mi certificado INEA para acreditar primaria o secundaria

Si terminaste la primaria o secundaria a través del INEA puedes obtener tu certificado el cual es válido ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). El certificado puede descargarse en línea a través de la página de INEA y solo debes tener a la mano tu CURP.

Después solo se selecciona el tipo de nivel que se haya cursado: primaria o secundaria. Al final, clic en Descargar. De esa forma se puede guardar en formato PDF y luego imprimir el certificado de primaria para hacerlo válido ante cualquier trámite.

Si quieres saber cómo verificar que tu certificado sea válido, lo que debes revisar es que el documento tenga Código QR, Firma electrónica y código de verificación.

 

 

Te puede interesar:

PILARES CDMX abre curso gratis para aprender a tomar fotos con el celular

Bolsa de trabajo UACM 2022. Abre vacantes para docentes con sueldo de 57 mil pesos

Tags: Certificado de primariaCertificado de secundariaEstudiar primaria gratisINEAPilares CDMXprimariasecundaria

Cristina Páez

Next Post

Alcoholímetro 2022: este es el horario por fiestas patrias en CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In