• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Héroes Paisanos: Más de 40 instituciones que trabajan a favor de los migrantes mexicanos

by Alberto Zárate
septiembre 15, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos
heroes-paisanos-programa-migrantes-mexicanos

El gobierno federal te apoya para que tu regreso sea como lo esperas. Foto: INM.

¿Eres migrante y quieres visitar a México? El gobierno federal pone a tu disposición el programa Héroes Paisanos para que tu regreso sea exitoso.

El sueño de lograr una mejor vida fuera del lugar de donde nacimos es algo que millones de mexicanas y mexicanos han logrado alcanzar. Pero a pesar de todas las comodidades y beneficios, la gran mayoría extraña vivir cerca de su tierra y de los suyos.

Lee también: Cómo enviar y recibir dinero por SMS y qué bancos lo permiten

Si está es tu situación y tienes planeado visitar México, el Programa Héroes Paisanos del gobierno federal te orienta e informa sobre los trámites que debes de realizar antes, durante y a tu salida de México, así también sobre los servicios y programas a los que puedes tener acceso como mexicano.

 

¿Cómo funciona el programa Héroes Paisanos?

De acuerdo con el gobierno federal, este programa tiene por objeto coordinar estrategias, acciones y programas de las entidades públicas, dirigidas a procurar que el ingreso, tránsito, estancia y salida de los connacionales que residen en los Estados Unidos y Canadá, y visitan México, se lleve a cabo con pleno respeto de sus derechos y conocimiento de sus obligaciones.

Antes de venir a México, asegúrate que cuentas con los documentos y la información necesaria. Foto: INM.

Toda la información se concentra en la Guía del Programa Héroes Paisanos, la cual está disponible de manera impresa en los consulado más cercano al domicilio de los migrantes, o en los módulos de información del programa Héroes Paisanos ubicados en los principales cruces internacionales, aeropuertos, centrales de autobuses, carreteras y plazas públicas en México.

También puedes consultarla de manera digital dando clic aquí.

 

Trámites más recurrentes para ingresar a nuestro país

Si es necesario que viajes al país esta temporada navideña, tenemos opciones para que realices algunos de los siguientes trámites a través de internet, con la finalidad de agilizar tu ingreso.

  1. Forma Migratoria Múltiple (FMM): Si viajas con familiares extranjeros (que no demuestren su nacionalidad mexicana) toma en cuenta que este documento deberá ser tramitado. La FMM permite una estancia de hasta 180 días.
    • Al comprobar tu nacionalidad mexicana NO PAGAS DNR al entrar o salir del país.
    • Si eres extranjero o si te acompaña alguien que no tiene nacionalidad mexicana DEBERÁS PAGAR DNR.

 

  1. Permiso de Importación Temporal de Vehículo: Te permite viajar en tu auto a México y circular en territorio nacional. El trámite se puede realizar en los Consulados de México Estados Unidos de América (EUA).
    • Este servicio es exclusivo para Mexicanos Residentes Legales en el Extranjero y Turistas (Extranjeros) que deseen ingresar a México en un vehículo de procedencia extranjera.

 

  1. Formato de Pago de Contribuyentes Federales: Deberás llenar el formato si las mercancías, distintas a las de tu equipaje y tu franquicia, tienen un valor que no supera los 3 mil dólares o 4 mil dólares americanos cuando se incluya equipo de cómputo, debes pagar 16 por ciento del valor total.
    • El o la solicitante deberá realizar de manera personal el Formato de Pago, sin embargo, esto debe realizarse con varios días de anticipación, ya que el pago se ve reflejado hasta 24 horas después (en días hábiles) y en caso de fin de semana hasta el siguiente día hábil (lunes).

Para saber más acerca de este programa, costos, beneficios y trámites, visita el sitio www.gob.mx/heroespaisanos.

Lee también: Nueva estafa: Familias denuncian cobro de rescate por migrantes desaparecidos

Si necesitas ayuda puedes llamar sin costo desde Estados Unidos al número 1 887 210 9469. Desde México puedes marcar al teléfono 800 201 o mandar un correo con todas tus dudas a heroespaisanos@inami.gob.mx o las redes sociales: Twitter (@heroespaisanos), Facebook (@heroespaisanos) e Instagram (@heroespaisanos).

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

PILARES CDMX: Estas son las sedes donde puedes estudiar primaria o secundaria gratis

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In