• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Origen del pozole y 5 lugares dónde comerlo en CDMX

by Ingrid Noya
septiembre 12, 2022
in Tendencias
Pozole

Disfruta un plato de esta comida de los dioses. Foto ilustrativa. IG. Casa De Toño y Pozole de Moctezuma.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el pozole es uno de los platillos con más historia y es uno de los más consumidos durante las fiestas patrias; así que si tú quieres disfrutar de un buen plato lleno de sabor este 15 y 16 de septiembre entonces quédate a leer sobre la historia del famoso platillo y conoce nuestras sugerencias.

Este es un platillo tradicional mexicano, el cual es elaborado con distintos ingredientes provenientes del campo y los cuales son icónos en la gastronomía de nuestro país.

Según el Gobierno de México su nombre proviene del náhuatl “pozolli” lo que significa espumoso. Este es un platillo hecho a base de ganos de maíz cacahuazintle, el cual suele ser prococido durante al menos dos horas para que pierdan las cáscara fibrosa que los recubre, de esta manera se abren como flor y se forma una espuma, por la cual recibe su nombre.

Se cree que el platillo era consumido por el emperador Moctezuma, quien disfrutaba de este platillo de pozole, asímismo también era ofrendado al dios Xipe Tótec, señor de la fertilidad y la regeneración del maíz y la guerra.

Asimismo, con base en distintas recetas de cocina recabadas por frailes españoles después de la conquista, se cocinaba carne humana junto con el maíz, así se lograba el sabor. Existen otras versiones que indican que la carne era de xoloitzcuintle, la raza de perro domesticado y criado para consumo humano en la época prehispánica.

El platillo ha sobrevido años y años de historia y aunque es típico de nuestras fiestas patrias, la realidad es que puedes encontrarlo todo el año en distintos restaurantes. Aunque su color y sabor puede variar dependiendo el estado de la República en el que lo consumas.

Hay pozole blanco (el más popular), rojo y verde, suele ser acompañado por proteína como la carne de cerdo, aunque hay quienes prefieren pollo, pavo y hasta vegetales.

Lugares para comer pozole en la CDMX

La Casa de Toño

Este lugar está especializado en típicos antojitos mexicanos y una de las estrellas de su menú es el pozole. Aquí lo sirven rojo y es muy clásico, acompañado de lechuga, rábano y un toque de cebolla. Sin embargo, tienen complementos como chicharrón para que puedas complementar tu platillo.

Ubicación: Tienen distintas sucursales repartidas por toda la CDMX, puedes consultar la más cercana a ti dando clic en el siguiente enlace.

El pozole de Moctezuma

En este lugar venden un clásico pozole verde, al cual puedes agregarle sardina, chicharrón, aguacate, huevo y hasta mezcal. ¿Te animas a la combinación?. También tienen las opciones más conservadoras para los amantes de lo clásico, hay pozole blanco y el verde sin necesidad de agregarle más. También tienen tacos para acompañar o para abrir el apetito mientras esperas tu platillo principal.

Ubicación: Moctezuma 12, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX.

Los Tolucos

En este lugar de la CDMX encontrarás una amplia variedad de pozole, para todos los gustos y con tantos complementos que no te imaginarías. Uno de los más famosos es el pozole estilo Guerrero, con un sabor increíblemente bueno. También tienen tacos de carnitas y postres muy ricos.

Ubicación: C. Juan E. Hernández y Davalos 40, Algarín, Cuauhtémoc, 06880 Ciudad de México, CDMX.

Pozolería Flor de Maíz

Este restaurante tiene pozole blanco y norteño, pero lo mejor es que los fines de semana preparan uno muy especial de camarón, para los amantes de los mariscos. Puedes acompañar de lechuga, rábano, limón o chicharrón crujiente. En el lugar también venden típica comida mexicana como enchiladas, tostadas, chilaquiles y pancita.

Ubicación: Uxmal 78, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX.

Pozolería Los Gallos

El restaurante fue creado en 1960, así que tiene más de 60 años de tradición. Su especialidad es el pozole estilo Jalisco, el cual puedes acompañar de carne de pollo o puerco. También tienen antojitos mexicanos perfectos para tu plato de pozole, tales como: tostadas, tacos de cochinita y hasta birria.

Ubicación: Xola 67, Álamos, Benito Juárez, 03400 Ciudad de México, CDMX.

También te podría interesar…

Desfile de alebrijes 2022: cuándo y dónde será

Lugares con buena cerveza en CDMX

Tags: 15 de septiembreCDMXdónde comer pozoleel origen del pozolefiestas patriaslugares para comer pozoleOrigen del pozole y 5 lugares dónde comerlo en CDMXpozoleseptiembre

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

¿Habrá puente el 16 de septiembre 2022? Consulta el calendario oficial

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In