• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desfile de alebrijes 2022: cuándo y dónde será

by Ingrid Noya
septiembre 11, 2022
in Tendencias
Alebrijes

Pedro Linares es el creador de los Alebrijes. Foto ilustrativa. Gobierno de CDMX.

Ahora que el Día de Muertos se acerca cada vez más con este se acerca el Desfile de alebrijes monumentales y este 2022 habrá diseños que te dejarán maravillado.

Durante 14 años este desfile ha llenado de color y alegría a la Ciudad de México y este año se celebrará su 14ª edición. Al ser una fecha tan especial podrás disfrutar de diseños únicos y un muy buen ambiente.

Cuándo y dónde será el Desfile de Alebrijes

La Ciudad de México está lista para recibir a decenas de alebrijes. El 22 de octubre de este año al medio día se festejará este desfile.

El recorrido comenzará en el Zócalo capitalino, para seguir por las avenidas 05 de mayo, Juárez y Paseo de la Reforma y concluirá en el Ángel de la Independencia. zsa

Después del recorrido todos los alebrijes expuestos se quedarán para exhibición del 22 de octubre hasta el 06 de noviembre.

Si por alguna razón no puedes estar presente en el desfile podrás visitarlos todos en Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel y la Diana Cazadora.

Este desfile es parte de La noche de los alebrijes, la cual es una festividad organizada por el Museo de Arte Popular.

El Museo organiza este concurso de alebrijes el cual está dirigido a los artesanos, galerías, hoteles, restaurantes, empresas, museos, instuciones públicas y privadas. Todos aquellos que quisieron participar debieron enviar un boceto del proyecto y preparse para el desfile esperado por todos los capitalinos.

Estas criaturas son consideradas guías espirituales. Foto ilustrativa. Gobierno CDMX.

Alebrijes

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), Pedro Linares López, es el inventor de los “Alebrijes” ahora una artesanía representativa de la cultura mexicana, la cual está hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes.

Pedro Linares, nació en 1906 en la Ciudad de México y logró esta gran aportación a nuestro país. Los alebrijes son una representación de un animal imaginario el cual lo conforman distintos elementos fisionómicos de varias especies, por ejemplo: un perro con alas.

Linares era un cartonero de oficio o caracaturista, que a los 30 años debido a una enfermedad quedo insconsciente, durante este “sueño” le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino y que lo hicieron formar parte de la historia.

Podrás visitar todos los Alebrijes en el Paseo de la Reforma. Foto ilustrativa. Gobierno de la ciudad de México.

Una vez recuperado, se dedicó a recordar con lujo de detalle su sueño y logró plasmarlo gracias a sus habilidades como cartonero. Aunque su intención era presentar estos animales fantásticos a su familia, terminó por hacerlo de conocimiento público y entonces nacieron los alebrijes.

Despúes de ese momento se dedicó a presentar estos dibujos a México y el mundo, teniendo un buen nivel de aceptación. Según la SEP, Pedro Linares se encargó de conservar las tradiciones populares que sus abuelos y padres le habían heredado y aportó una invaluable creación al arte mexicano y a las tradiciones.

Desde hace años es común ver ligados a los alebrijes y a la celebración de Día de Muertos, incluso en la famosa película de Disney “Coco”, se presentan a estos seres como parte fundamental de esta tradición mexicana; ya que ocupan un lugar especial en los altares y tienen funciones como acompañar a nuestros familiares fallecidos y también ser amuletos para ahuyentar a los malos espíritus.

Hay otra creencia en la que se les consideran guías espirituales para llegar al inframundo y por lo tanto son colocados en las ofrendas para ayudar a llegar a los difundos hasta ellas.

Ahora que ya sabes dónde nacieron y lo que significan estas coloridas e imponentes creaciones, deberías lanzarte a disfrutar el desfile. Así presumes en las redes sociales y pasas un buen rato disfrutando de nuestras típicas tradiciones mexicanas.

También te podría interesar…

Noctambulante y el maratón de películas de terror en Xochimilco

Lugares con buena cerveza en CDMX

 

Tags: alebrijesCDMXdesfile de alebrijesdesfile de alebrijes 2022Desfile de alebrijes 2022: cuándo y dónde será

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Origen del pozole y 5 lugares dónde comerlo en CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In