• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Regreso a clases 2022: Así puedes identificar si tus hijos sufren bullying en la escuela

by admin
septiembre 1, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
Con este regreso a clases, y tras dos años de haber estado en casa por la pandemia, los niños están aprendiendo a relacionarse de nuevo y con ello llegan una serie de problemas, entre ellos, el bullying. Te contamos cómo identificar si tu hijo es víctima de bullying en la escuela o incluso si es quien lo inicia:
El bullying es un problema grave a nivel mundial. Desafortunadamente, México destaca por sus altos índices, ya que según datos del último informe presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar.
De acuerdo con este análisis, 40% de los alumnos a niveles de primaria y secundaria han sufrido bullying, mientras que aproximadamente 13% declaró haberlo cometido alguna vez en su vida, en cualquiera de sus manifestaciones. La incidencia del acoso escolar o bullying ocurre por igual en escuelas públicas, como en escuelas privadas.
  • Lee también: Cómo evitar abuso sexual a niños en la escuela

Cómo identificar si tu hijo sufre bullying en la escuela

Existen varias señales de alerta que pueden indicar que un niño está viviendo acoso escolar o bullying, ya sea como agresor o como acosado. Y reconocer las señales de alerta es un primer paso importante para actuar contra esta situación, ya que no todos los niños que son acosados o que acosan a otros piden ayuda.

Con el regreso a clases 2022, es común que puedan presentarse situaciones de bullying. l Foto: gobmx

Es por esto que varias organizaciones han determinado las señales de alerta o de atención que los padres y maestros deben de tomar como manifestaciones de que se está viviendo una situación de bullying. Estas son:

  • Busque cambios de humor en el niño o la niña: Su comportamiento puede no ser igual luego de haber entrado a clases o conocer a sus compañeros.
  • Regresa de la escuela con golpes, heridas o lesiones inexplicables y cuando se le cuestiona evade el tema o parece que miente.
  • Regresa sin prendas del uniforme, con la ropa, útiles, juguetes rotos y se culpabiliza de forma distinta a si lo hiciera en un ambiente familiar.
  • Dice estar constantemente enfermo/a y pide que no le lleven a la escuela.
  • Ya no quiere comer, se salta horarios y/o se atraca de forma no común. Incluso es posible que comience a hablar sobre insatisfacciones con su cuerpo o con su apariencia.
  • Tiene pesadillas o espantos frecuentes.
  • Inexplicablemente comienza a bajar de calificaciones, pierde el interés por ir a clase, hacer tarea o estar con sus amigos. Incluso si nunca antes había tenido problemas y comienza a decir que “odia la escuela” o inventa excusas para no ir, es probable que tenga algún problema.
  • Calificaciones bajas, pérdida de interés en hacer tarea o ir a las que en algún punto eran sus clases o su escuela favorita.
Es importante tomar en cuenta que el bullying puede hacerse presente en todos los niveles educativos. l Foto: .gov.usa

Cómo saber si tu hijo está siendo un “bully” o acosa a otros en la escuela

Los niños pueden estar acosando a otros en los siguientes casos:

  • Cuando se involucran en agresiones físicas o verbales.
  • Tienen amigos que acosan a otros.
  • Son cada vez más agresivos.
  • Son enviados con frecuencia a la dirección o a detención.
  • No pueden explicar cómo obtuvieron más dinero, uniformes, comida, juguetes, útiles etc.
  • Culpan a otros de sus problemas en la clase de forma agresiva
  • No asumen responsabilidad por sus actos.
  • Son competitivos y se preocupan por su reputación y popularidad.
Conoce las señales para identificar si tu hijo sufre bullying en la escuela. l Foto: gobmx

Cómo apoyar a un niño que sufre bullying en la escuela

De acuerdo con el Instituto de Protección de los derechos de los menores, si crees que en tu entorno, ya sea familiar o escolar, pueda haber un caso de bullying, esto es lo que debes hacer:

  • Acércate al niño o la niña que sufre acoso y hazle ver que no está sola.
  • Exprésale tu preocupación e interés por su bienestar.
  • Denuncia el caso en la escuela o en la familia de ser necesario.
  • No repitas rumores ni celebres las bromas o los apodos. Tampoco te coloques del lado del acosador o “bully” ya que esto afecta directamente a quien es acosado.

Muchas veces para ellos (quienes son víctimas de bullying) es difícil pedir ayuda, porque consideran que: pueden ser vistos como débiles o chismosos; puede haber represalias por parte del acosador y serán nuevamente humillados; se sienten aislados y/o rechazados. Es por esto que es importante crear un ambiente de confianza y respeto para que tanto haya la posibilidad de hablar si es que se vive una experiencia de acoso escolar, tanto como se eduque en no agredir a los demás.


Te podría interesar: 

Alumna crea app “Caminamos juntas” para prevenir el acoso en la calle

Por qué los jóvenes empiezan a beber alcohol y cómo prevenirlo

¿Cómo prevenir que un niño se pierda?

Tags: acoso escolarbullyingbullying en la escuelacomo detectar bullyingcomo saber si mi hijo hace bullyingcomo saber si mi hijo sufre bullyingque es el bullying

admin

Next Post

Manifestaciones hoy CDMX 2022. Movilizaciones, calles cerradas y alternativas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In