• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo obtener Constancia de No Adeudos de agua CDMX?

by Alberto Zárate
agosto 16, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

Si vives en la CDMX y por alguna razón necesitas saber si debes agua, el gobierno capitalino te ayuda a saber tramitando una Constancia de No Adeudos.

Por si no lo sabes, un certificado, carta o Constancia de No Adeudo (CNA) es un documento oficial emitido por una entidad financiera o institución de gobierno en el que consta que una persona o empresa no tiene deudas.

Lee también:Condonación de predial CDMX. Cómo acceder a los descuentos de adeudos 2020 y 2021

Tomando esto en cuenta, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ofrece a los ciudadanos el trámite de esta constancia, la cual es un documento legal que indica los periodos que se adeudan y puede ser obtenido por el propietario o usuario del inmueble donde se ubica la toma de agua.

 

¿Dónde, cuándo y cómo se realiza el trámite?

De manera digital:

  1. El usuario realiza TODA la operación del trámite o servicio a través de un sitio web o una herramienta electrónica. Esto incluye la solicitud, el pago (en caso de que aplique) y la respuesta. Por lo que no es necesario hacerlo de manera presencial.
  2. En caso de que se realice el pago en línea, se podrá obtener la constancia de manera inmediata, o bien, sí se genera la línea de captura para pagar en bancos y tiendas de autoservicio, se puede obtener la impresión de esta constancia.

Para hacer ces el trámite en línea visita el sitio https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/certificacion.

De manera presencial:

  1. El o la interesada acude al área de atención ciudadana a solicitar el trámite.
  2. El servidor público recibe y revisa los documentos necesarios, captura la información en el sistema, imprime la solicitud de trámite y recaba la firma del interesado.
  3. Después el servidor público notifica al usuario la resolución de su solicitud.
constancia-de-no-adeudos-de-agua
Asegúrate que estás libre de dedas y trámite este documento de forma online o presencial. Foto: Twitter.

Para localizar la oficina de atención más cercana a tu domicilio primero debes seleccionar la alcaldía en la que habitas y el sistema desplegará una lisa con la dirección, días y horarios de atención de cada módulo. Incluso te dice la forma más fácil de cómo llegar a cada uno de ellos.

 

¿Qué se necesita para tramitar la Constancia de No Adeudos?

Requisitos

  1. Documentos de identificación oficial vigente (original y copia): Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, carta de naturalización o tarjeta de residencia.
  2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica

Personas físicas: Carta poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite o poder notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado (original y copia).

Personas morales: Acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado (original y copia).

  1. Acreditar ser el propietario o usuario del inmueble

Propietario: Boleta del impuesto predial, propuesta catastral pagada o escritura liberada y anotada ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Usuario: Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses a nombre del usuario y dirección completa, contrato de arrendamiento vigente o credencial para votar con el domicilio del inmueble.

  1. Número de cuenta relacionado con el suministro de agua.
  2. Comprobante de pago de derechos por la expedición de la constancia (original).

 

Costo

De acuerdo al Artículo 248 fracción VIII del Código Fiscal de la Ciudad de México, el trámite de la Constancia de Adeudos tiene un costo de 188 pesos, el cual puedes pagar en algunos de los bancos que te indiquen en la oficina a dónde acudas.

IMPORTANTE: Cuando el trámite se solicita en línea se expedirá en relación al histórico de la cuenta. Sí el trámite se realiza presencial en las Áreas de Atención Ciudadana se puede solicitar la constancia por un periodo determinado.

Lee también:Corte de agua CDMX y Edomex: iniciará a partir de esta fecha en estas alcaldías y municipios

En caso de que acuda una persona distinta al propietario y/o usuario, debe presentar una carta poder y anexar copia de identificación de las personas firmantes, además de un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

 

Tags: Constancia de No Adeudos de agua CDMXConstancia de No Adeudos de agua Constancia de Adeudos aguaConstancia de No Adeudos de agua Constancia de Adeudos agua CDMXSacmexSistema de Aguas de la Ciudad de México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

En 4 años, más de 400 políticos fueron asesinados. La mayoría eran de Morena

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In