• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno de México abre bolsa de trabajo con sueldos desde 14 mil pesos

by Elvia Solano
agosto 16, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

¿Estás buscando empleo? Te explicamos cómo consultar la bolsa de trabajo del Gobierno de México 2022 y el paso a paso para que te registres.

Se trata de una serie de convocatorias que publicó para ocupar diversas plazas vacantes en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Hay diversas plazas para ocupar puestos como enlaces, jefaturas de departamento, subdirecciones y direcciones generales mediante el mecanismo del servicio profesional de carrera.

Son para ocuparse en 26 entidades del país: la CDMX, Quintana Roo, Sinaloa, Campeche, Colima, Sonora, Durango, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, Tabasco, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Tlaxcala, Chihuahu, Coahuila, Chiapas y Yucatán.

El registro está abierto al público en general interesado en trabajar en el gobierno, es gratis y podrás hacerlo en línea desde tu celular o computadora.

Solamente es necesario que tengas a la mano tu currículum, una cuenta de correo electrónico personal y vigente (si todavía no tienes, da clic aquí para crear una).

gobierno trabajo
No olvides descargar la guía y prepárate para las evaluaciones correspondientes | Foto: Pexels.

Requisitos

Además de los requisitos específicos de la convocatoria que te interese, tienes que:

  1. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos.
  2. No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso.
  3. Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público.
  4. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto.
  5. No estar inhabilitado para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal.
  6. Acreditar las pruebas correspondientes (conocimientos, habilidades y experiencia).

Recuerda revisar la convocatoria de cada vacante ya que cada una tiene requisitos específicos que debes cubrir para registrarte.

Así luce el portal en el que te podrás registrar para el trabajo en el gobierno | Foto: datanoticias.com.

Así es el registro para el trabajo en el gobierno

Para registrarte a las vacantes tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Entrar a la página oficial del servicio profesional de carrera en el siguiente enlace trabajaen.gob.mx y crear tu perfil.
    • Registra tus datos personales, la información sobre tu trayectoria y contraseña.
  2. Inicia sesión y ve a la sección ‘Mis consultas’.
  3. Busca la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural .
  4. Da clic sobre la vacante que te interese y presiona el botón de registro.
  5. El sistema te indicará si cumples con el perfil para solicitar tu inscripción, en caso de ser confirmado, también te señalará el procedimiento para presentar las evaluaciones (revisión curricular, exámenes y entrevista).

Debes mantenerte pendiente de tu correo electrónico y la bandeja de entrada en tu perfil de ‘Trabaja en’ ya que ahí te notificarán sobre tu avance en el proceso del concurso.

¿Qué es el servicio profesional de carrera del Gobierno de México?

De acuerdo con la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, es un mecanismo para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito y con el fin de impulsar el desarrollo de la función pública para beneficio de la sociedad.

Su gestión está a cargo del Poder Ejecutivo Federal mediante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la implementación a través de las diferentes Secretarías de Estado.

Los aspirantes podrán ocupar plazas como servidores públicos eventuales o titulares a través de un concurso de selección. Solo pueden ser nombrados o removidos con base en los procedimientos de la ley antes señalada.

Además, solo se pueden ocupar plazas de enlace, jefe de departamento, subdirector de área, director de área o director general.

 

Te puede interesar:

Hay trabajo en el Banco del Bienestar CDMX. Así es el registro

Trabaja como maestro en la CDMX. El sueldo es de hasta 34 mil pesos ¡Regístrate!

Bolsa de trabajo UNAM: habrá conferencias, capacitación y actividades para encontrar empleo

 

 

Tags: ¿Cómo puedo conseguir un trabajo en el gobierno?bolsa de trabajoempleotrabaja entrabajotrabajo en el gobierno

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Gabinete AMLO: Estos son los cambios que ha tenido en 4 años

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In